Breves

  • AGESIC apunta a alcanzar 80% de los trámites en línea para 2015

    11/06/2013

    El director ejecutivo de la AGESIC, José Clastornik, destacó que su cartera trabaja para optimizar los servicios del Estado con el apoyo de herramientas informáticas. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que apuntan a alcanzar el 80% de los trámites en línea para 2015, eliminando el papel y definiendo ventanillas únicas que ahorren tiempo y costos.

  • Ministro Lorenzo destacó la reputación de la economía uruguaya

    11/06/2013

    El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, aseguró a la prensa que Uruguay tiene una situación relativamente confortable en materia de liquidez y acceso al financiamiento que se “ganó con esfuerzo”. Destacó la reputación del país en el acceso a las condiciones de financiamiento.

  • Lorenzo reiteró que la educación pública es una prioridad para el Gobierno

    11/06/2013

    El próximo viernes el Presidente José Mujica se reunirá con su gabinete ministerial para analizar la Rendición de Cuentas. Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, dijo a la prensa que la educación “es y ha sido una prioridad” para el Gobierno. Aseguró que los presupuestos previstos para 2013 y para los próximos años en la educación aseguran un nivel de recursos inéditos para esta área.

  • Jornadas contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes

    11/06/2013

    El director del INAU, Jorge Ferrando, informó que el organismo trabaja en los dispositivos de detección, atención de situaciones de explotación sexual de niños y adolescentes, y denuncia ante las autoridades judiciales. Ferrando realizó estas declaraciones en las jornadas realizadas en el marco del proyecto Estrategia de lucha contra la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual comercial.

  • MEF busca mejorar la gestión financiera pública

    11/06/2013

    El Ministerio de Economía y Finanzas y la Contaduría General de la Nación lanzaron esta mañana la segunda edición del Premio Nacional CGN-MEF. El ministro Fernando Lorenzo explicó a la prensa los objetivos de la convocatoria. Dijo que se busca la innovación del sistema integrado de administración financiera.

  • Uruguay licitará de cupos de pesca para barcos que operen desde el puerto de La Paloma

    11/06/2013

    Daniel Gilardoni, director nacional de Recursos Acuáticos el MGAP, informó que el 16 de julio se abre la licitación para otorgar permisos de pesca de atún y pez espada, para barcos que deberán operar desde el puerto de La Paloma, en Rocha. Gilardoni anunció que los cupos de pesca para pez espada alcanzan las 600 toneladas, mientras que los previstos para atún ojo grande y albacora, son de 2000 y 1200 toneladas, respectivamente

  • Willat dijo que se busca pensar la educación en Derechos Humanos como política pública

    11/06/2013

    Esta mañana comenzó el seminario “Pensar la Educación en Derechos Humanos como Política Pública”. El coordinador del área de Educación en Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Derechos Humanos en Uruguay, Fernando Willat, dijo a la Secretaría de Comunicación que se busca pensar la educación en Derechos Humanos como política pública. Aseguró que tener un plan sobre el tema brindaría marco institucional al trabajo.

  • INR inauguró el Centro de Rehabilitación Campanero

    11/06/2013

    En el marco del decreto reglamentario por el cual todas las cárceles del país serán transferidas desde las jefaturas departamentales al INR, el director de dicha institución, Luis Mendoza, dijo a la Secretaría de Comunicación que se inauguró el “Centro de Rehabilitación Campanero” en Lavalleja. El centro fue construido a nuevo y tiene capacidad para albergar 120 personas privadas de libertad.

  • Gobierno incentiva instalación de emprendedores extranjeros

    11/06/2013

    A partir de este lunes emprendedores extranjeros, de la diáspora o uruguayos que retornaron hace menos de un año podrán postularse al programa de la ANII para desarrollar su negocio desde Uruguay con una financiación de US$ 40 mil. El coordinador del programa, Santiago Aramendía, dijo a la Secretaría de Comunicación que se busca apoyar y financiar a emprendedores para que se instalen en Uruguay.

  • Buque de mayor porte de marina mercante nacional fue rebautizado en Puerto de Montevideo

    10/06/2013

    El presidente de la ANP, Alberto Díaz, dijo a la Secretaría de Comunicación que este buque comenzará a operar en un plazo estimado de 30 días. También valoró que implica un estímulo al transporte de carga en las vías fluviales y permite captar mano de obra nacional. Para el jerarca, el buque Don Miguel es el barco de mayor porte de la marina mercante nacional.