Breves

  • Camioneros de ALUR comprarán cuatro unidades con préstamos de la CND

    07/06/2013

    La Corporación Nacional para el Desarrollo financiará, mediante crédito italiano, la compra de vehículos para camioneros de Bella Unión que trabajan para ALUR. La presidenta de la CND, Adriana Rodríguez, informó que ALUR tiene un contrato de servicio con los camioneros que solicitaron el préstamo y servirá como garantía del mismo. El monto máximo que se financiará es de 500 mil euros, para la compra de cuatro unidades.

  • Brenta aseguró que continúan los índices de desempleo más bajos de la historia

    06/06/2013

    El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, hizo referencia a las cifras publicadas por el INE respecto al resultado de la ECH relativa al mercado de trabajo en abril de 2013. El jerarca en diálogo con la Secretaría de Comunicación confirmó que continúan los índices de desempleo más bajos de la historia. El desempleo actual afecta fundamentalmente a jóvenes y mujeres.

  • Ehrlich destacó los principales desafíos del MERCOSUR en temas educativos

    06/06/2013

    Se realizó hoy el lanzamiento de la 3ª Reunión Técnica del MERCOSUR Educativo y del IV Foro Nacional. El encuentro tiene por objetivo la generación de contenidos educativos susceptibles de ser incluidos en una política de educación de personas jóvenes y adultas. El ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, comunicó la necesidad de mejorar la continuidad educativa entre países del MERCOSUR.

  • Ministerio de Turismo promocionará el turismo interno y regional para vacaciones de julio

    06/06/2013

    La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, dijo a la prensa que para las vacaciones de julio la cartera implementará una campaña promocional destinada al turismo interno y regional. La jerarca llamó a los operadores del sector a ser creativos en productos y ofertas para tentar el arribo de turistas.

  • Taccone calificó de pionero al Programa Microfinanzas

    06/06/2013

    El Programa de Microfinanzas abarca a 35 mil beneficiarios brindándoles capacitación y acceso a crédito. El representante del BID, Juan José Taccone, calificó como “pionero” esta iniciativa, agregó que el programa le da la posibilidad a la población que vive en el interior de ser parte de un modelo emprendedor, con acciones colectivas modernas que acercan al mercado laboral.

  • LATU amplía parque tecnológico para atender interés de empresas de instalarse en el país

    06/06/2013

    El LATU adquirió 9 hectáreas en un área contigua a su sede central de Carrasco con una inversión cercana a los US$ 5 millones. Su presidente Rodolfo Silveira confirmó a la Secretaría de Comunicación que la ampliación busca satisfacer la demanda de emprendimientos, empresas e instituciones educativas que tienen interés en instalarse en el LATU, entre las que destacó empresas de decodificadores y medioambientales brasileñas.

  • UTU instalará polo tecnológico en predio del LATU

    06/06/2013

    El presidente del LATU, Rodolfo Silveira, dijo a la Secretaría de Comunicación que el LATU necesita capacitar a sus funcionarios en forma permanente e incorporar personal en áreas de crecimiento. En ese sentido, el LATU cedió un predio a la UTU para la instalación de un polo tecnológico donde se implementarán las carreras de tecnólogo químico, informática, telecomunicaciones, audiovisual y soldadura.

  • Gobierno prepara licitación para realizar conexión ferroviaria por US$ 130 millones

    06/06/2013

    En referencia a infraestructura ferroviaria, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, informó que la cartera prepara la licitación para implementar el proyecto financiado por FOCEM por un monto de 130 millones de dólares. Las empresas licitantes deberán construir la conexión ferroviaria entre Salto, Tacuarembó y Paysandú.

  • UTE aumentará incremento de generación eléctrica

    06/06/2013

    Para los próximos años UTE aumentará el incremento de generación eléctrica con energía eólica, biomasa, fotovoltaica y gas natural. La subgerenta de la Unidad de Gestión Ambiental del ente, Claudia Cabal, dijo a la Secretaría de Comunicación que la empresa trabaja con una unidad especializada en medioambiente. Además agregó que se están gestionando proyectos de energía fotovoltaica y uso eficiente de energía.

  • UTE incrementará alcance de energía eólica y biomasa

    06/06/2013

    La subgerenta de la Unidad de Gestión Ambiental de UTE, Claudia Cabal, informó que el ente prevé un aumento en la generación eléctrica. En los próximos tres años se aumentará el alcance de energía eólica en 1.300 MW y aumentar en 200 MW la potencia de la biomasa. La jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que se están gestionando proyectos de energía fotovoltaica y uso eficiente de energía.