Breves

  • Pintado confirmó visita de empresarios españoles interesados en invertir en el país

    06/06/2013

    El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, anunció el arribo de una delegación de empresarios interesados en invertir en infraestructura, liderada por la ministra de Fomento de España, Ana Pastor. La iniciativa surgió a partir de la promoción de Uruguay realizada en ese país por la misión oficial liderada por el Presidente Mujica.

  • Loustaunau disertó sobre políticas de empleo juvenil en la OIT

    05/06/2013

    En el marco de la 102º Conferencia Internacional del Trabajo de OIT, el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, expuso sobre la temática “Empoderamiento de la Juventud y estrategias para lograrlo”. El jerarca dijo a la Secretaría de Comunicación que la experiencia más destacada fue la de India, un país en expansión pero con grandes problemas de desigualdades.

  • Familias en situación de vulnerabilidad social accederán a viviendas desocupadas de MEVIR

    05/06/2013

    El Ministerio de Desarrollo Social y el Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural firmaron este miércoles un convenio que permite el alojamiento a personas en situación de vulnerabilidad socio económica en viviendas cedidas por MEVIR. Su presidente, Ariel Díaz, aseguró que son viviendas desocupadas destinadas a familias que participan en los programas del MIDES.

  • MIEM estudia apoyar a empresas en innovación y productividad

    05/06/2013

    La Dirección Nacional de Industrias estudia plantear a la ANII la creación de un Centro de Extensionismo Industrial. Su director Sebastián Torres aseguró que el objetivo es asesorar al sector sobre gestión, capacitación y adiestramiento, que permita mejorar la productividad y los temas referidos a la innovación. Agregó que el trabajo implicará contrapartidas.

  • Sagredo aseguró que Uruguay tiene una mirada humanista en política de drogas

    05/06/2013

    Javier Sagredo, el delegado de la Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogodependencia, dijo a la prensa que la integración social es clave para entender y disponer soluciones adecuadas al tema drogas. El jerarca destacó la figura de los referentes educativo-laborales y sostuvo que Uruguay tiene una mirada humanista en su política de drogas, centrada en las personas.

  • SND monitorea la reinserción social de usuarios problemáticos de drogas

    05/06/2013

    Se realizó la tercera edición de la jornada de capacitación a técnicos que trabajan con el SND, a través de un convenio con INEFOP. El objetivo fue construir la figura del referente educativo laboral. El secretario nacional de Drogas, Julio Calzada, explicó que se capacitaron más de 100 referentes. Cada uno acompaña a un número reducido de usuarios problemáticos de drogas.

  • Micro y pequeñas empresas de San José accederán microcréditos mediante el Fondo Garantía

    05/06/2013

    Las micro y pequeñas empresas de San José pueden acceder al fideicomiso acordado entre la OPP y la intendencia de ese departamento, con el apoyo del BROU y la Cooperativa ACAC. Este Fondo de Garantías entregará hasta $ 18.750.000 en microcréditos. La encargada del Programa Microfinanzas, Carolina Ferreira, explicó que está destinado a fines productivos, con menores exigencias y financiamientos más flexibles.

  • MIDES y Embajada de Japón inauguraron comedor en el barrio Casavalle

    04/06/2013

    El CADI del barrio Casavalle, inauguró el nuevo comedor con el objetivo de mejorar la calidad de la atención que brinda a los casi 600 niños y mujeres, que asisten diariamente. La obra se realizó con parte de la donación que el Gobierno de Japón realizó en 2012 para apoyar a esta organización.

  • OPP promueve acciones para mejorar el sistema procesal penal

    04/06/2013

    El coordinador de la OPP, Gerardo Siri, informó que esta oficina coordina un proyecto de cooperación con financiación de la Unión Europea de 5 millones de euros para mejorar las condiciones de vida de los presos y su reinserción. El proyecto abarca varias áreas, entre las que se destacan el sistema procesal penal, salud, educación e reinserción laboral.