Breves

  • En 2013 el programa Ceibal en Inglés invierte US$ 1 millón y medio

    04/04/2013

    El Plan Ceibal comenzó a aplicar, en 2012, un proyecto piloto de enseñanza de inglés mediante videoconferencias en 20 escuelas públicas con fibra óptica. El gerente general del Plan Ceibal, Gonzalo Pérez Piaggio, comunicó que el objetivo de este año es aplicar el programa en grupos de cuarto, quinto y sexto año de 200 escuelas, cifra que se triplicará en 2014. La inversión prevista para 2013 superará el US$ 1 millón y medio.

  • En 2013 el programa Ceibal en Inglés se extenderá a más de 200 escuelas públicas

    04/04/2013

    El Plan Ceibal comenzó a aplicar, en 2012, un proyecto piloto de enseñanza de inglés mediante videoconferencias en 20 escuelas públicas con fibra óptica. El gerente general del Plan Ceibal, Gonzalo Pérez Piaggio, y la coordinadora del proyecto Ceibal en Inglés, Claudia Brovetto, informaron a la Secretaría de Comunicación sobre los avances y perspectivas de la iniciativa mencionada.

  • COTRAPAY reconstruye su unidad de negocios y recibe sus primeros pedidos

    04/04/2013

    COTRAPAY en su primer mes de funcionamiento concretó nuevos pedidos, reconstruyó su unidad de negocios y reformuló el área de diseño. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, Gastón Fleitas, integrante del directorio de la cooperativa, comunicó que la cooperativa cuenta con 185 socios. El emprendimiento comenzó a operar luego que INACOOP y FONDES le otorgaran un crédito de US$ 70.000.

  • Impulso a la creación de estrategias para la innovación, ciencia y tecnología

    04/04/2013

    Presidencia de la República, a través de la Prosecretaría, realizará el curso Singularity University, los días 6 y 7 de abril. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, Bruno Gadea, director ejecutivo de Uruguay Encendido, comunicó que la iniciativa se originó a mediados del 2012, con el objetivo de generar un intercambio para el desarrollo del conocimiento sobre la tecnología como la biotecnología y la robótica.

  • Uruguay es reconocido internacionalmente por avances en la sociedad de la información

    03/04/2013

    Uruguay será sede de la IV Conferencia ministerial sobre la sociedad de la información de América Latina y el Caribe. El director ejecutivo de AGESIC, José Clastornik, destacó que nuestro país es reconocido por el avance en la sociedad de la información, a nivel de conectividad, Plan Ceibal, Gobierno Electrónico y marco regulatorio. El encuentro abordará los desafíos en regulación, crecimiento equitativo y políticas regionales

  • Obras previstas en Puerto de Piriápolis permitirán el arribo de cruceros de pequeño porte

    03/04/2013

    El director general de Hidrografía del Ministerio de Transportes y Obras Públicas, Jorge Camaño, informó que las obras previstas en el Puerto de Piriápolis constituyen uno de los proyectos más importantes para el año 2013. Las obras comprenden reconstruir la vieja escollera y construir tres nuevas marinas y un muelle de 80 metros para pequeños cruceros y barcos de pesca. El proyecto se encuentra en etapa de licitación.

  • ANCAP invierte US$ 50 millones en planta de producción de pórtland en Paysandú

    03/04/2013

    ANCAP realiza inversiones para el mejoramiento y modernización de su planta de producción de cemento pórtland, en Paysandú. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, Eduardo Gadola, jefe de mantenimiento de la planta, comunicó que las obras apuntan a mejorar el área de molienda y almacenamiento del carbón. Las obras prevén una inversión de US$ 50 millones y ocupa a 200 trabajadores.

  • ANTEL invertirá US$ 4O millones en proyecto ANTEL Arena

    03/04/2013

    ANTEL construirá un espacio polideportivo en el predio del ex Cilindro Municipal llamado ANTEL Arena. La obra costará US$ 4O millones de dólares y estará lista en tres años. La presidenta del ente Carolina Cosse dijo que esta iniciativa favorecerá el desarrollo de la tecnología.

  • Olivera afirmó que proyecto Antel Arena aportará a Montevideo valor cultural y social

    03/04/2013

    Antel y la Intendencia de Montevideo anunciaron este 2 de abril la construcción de un complejo multifuncional denominado Antel Arena. El proyecto está a estudio de la Junta Departamental. La intendenta Ana Olivera aseguró que la iniciativa contempla los detalles culturales y sociales que aportarán valor a la ciudad y a su entorno.

  • ANCAP realizará tres perforaciones en Pepe Núñez

    03/04/2013

    En el período 2012-2015, ANCAP invertirá US$ 500.000 en tres perforaciones en Pepe Núñez. Los trabajos serán en distintos padrones que comprende el mismo bloque. La jefa de Geociencias, Exploración y Producción, Ethel Morales, afirmó que los estudios se centran en el comportamiento de la Cuenca Norte.