Breves

  • En 2013, ingresarán al FONASA 30 mil pasivos y 80 mil concubinos sin hijos a cargo

    18/03/2013

    El presidente del BPS, Ernesto Murro, aseguró que en julio de 2013 ingresarán al FONASA 30 jubilados y pensionistas mayores de 70 años y con ingresos inferiores a cuatro Bases de Prestaciones y Contribuciones, unos 10 mil pesos. Agregó que en diciembre ingresan 80 mil concubinos sin hijos a cargo.

  • Palabras del Presidente Mujica en el homenaje a Harald Edelstam

    18/03/2013

    Con motivo del centésimo aniversario del nacimiento Harald Edelstam se llevó a cabo un homenaje en la sede de la Cancillería. El Presidente de la República, José Mujica, destacó la labor del diplomático sueco en defensa de los derechos humanos, en “momentos muy difíciles” para América Latina y antes, en Europa. Mujica sostuvo que Edelstam merece que el Uruguay lo reconozca, lo recuerde y siga su ejemplo”.

  • Uruguay ratificó ante OIT la extensión de la licencia maternal a 14 semanas

    16/03/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, informó a las autoridades de la OIT la voluntad de Uruguay de ratificar el Convenio 183 sobre licencia maternal extendiéndola a 14 semanas. Nuestro país se encontraba atrasado en el tema ya que el último acuerdo ratificado era de 1954.

  • BPS indemnizará de víctimas de rapiña, copamiento o secuestro

    16/03/2013

    Familiares víctimas de delitos de rapiá, copamiento o secuestro ocurridos antes de 2002 será indemnizados mediante la Ley N°19.039. La norma incluirá a víctima cuando por el delito del que fue objeto provoque su incapacidad laboral absoluta, así lo explicó Ernesto Murro, presidente del BPS.

  • Ernesto Murro informó acerca de la Ley N° 19.039

    16/03/2013

    El presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto Murro, informó que el Gobierno decretó la reglamentación de Ley Nº 19.039 que indemniza a los familiares de las víctimas de homicidio derivado de los delitos de rapiña, copamiento o secuestro, o bien a la víctima cuando por el delito del que fue objeto resulte incapacitada. El monto de la pensión es de 6 BPC y de carácter mensual.

  • Brenta expuso ante la OIT la ratificación de la licencia maternal de 14 semanas

    16/03/2013

    En declaraciones a ala Secretaría de Comunicación, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, informó a las autoridades de la OIT la voluntad de Uruguay de ratificar el Convenio 183 sobre licencia maternal extendiéndola a 14 semanas. El jerarca expuso la intención del país de implementar un sistema de cuidados que facilite las condiciones para el ingreso de la mujer al mercado laboral.

  • Lejtreger informó que se extrajeron muestras en el área del puerto de aguas profundas

    15/03/2013

    MVOTMA y LATU realizaron el primer muestreo marino en el área de la barra de Laguna de Rocha y Cabo Polonio. Incluyó tomas de muestras de sedimento del lecho marino y de agua de tres profundidades. La subsecretaria del MVOTMA, Raquel Lejtreger, explicó a la Secretaría de Comunicación que los estudios permitirán tener información de calidad que será utilizada por instituciones nacionales y departamentales.

  • Gobierno reconoció labor del director general de la OIT, Guy Ryder

    15/03/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta comunicó el agradecimiento del Gobierno a Guy Ryder, nuevo director general de la OIT. Ryder cooperó en denunciar ante la OIT la desaparición forzada de dirigentes sindicales durante de dictadura militar, en coordinación con representantes del CNT. El reconocimiento fue realizado en el marco de la reunión del Consejo de Administración de OIT, que se desarrolla en Suiza

  • Reconocimiento por parte del Gobierno a la labor del director general de la OIT

    15/03/2013

    En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, comunicó al actual director de la OIT, Guy Ryder, el agradecimiento del Gobierno a su tarea durante los tiempos de dictadura militar. El jerarca también destacó que en la reunión internacional se trató el proyecto que contiene modificaciones a la Ley de Negociación Colectiva.

  • MGAP implementa nueva tecnología para control de productos fitosanitarios

    15/03/2013

    El director de Servicios Agrícolas del MGAP, Inocencio Bertoni, en declaraciones a la Secretaría de Comunicación, explicó la tecnología aplicada en el control de productos fitosanitarios en Uruguay. La medida se basa en tres áreas: registro de los productos a utilizar, control de la aplicación de los productos y control de los residuos que la aplicación de los productos deja en la producción final, en el suelo y en el agua.