Breves

  • INDA busca transformar merenderos en espacios de socialización

    13/03/2013

    Proyecto espacio INDA tiene por objetivo desarrollar en los espacios de merenderos actividades recreativas. El director del instituto, Luis Álvarez, explicó que se busca que el merendero no sea solo un lugar para comer sino que aporte a la socialización de la persona. Adelantó que están organizando la competencia “Crece desde el pie” que se realizará en merenderos de Montevideo y del interior del país.

  • INAC procura fomentar exportaciones al mercado asiático

    13/03/2013

    Alfredo Fratti destacó que la venta de carne a los mercados de Corea, China y Vietnam es un objetivo a corto plazo para el INAC. En mayo concurrirá a la feria de alimentación SIAL para promocionar la calidad de la carne. Explicó que la apertura del mercado de Japón es una meta a mediano plazo y en relación al mercado mexicano destacó la importancia de lograr la habilitación del ingreso de carne ovina con hueso.

  • Luis Álvarez informó que el INDA estudia con el MIDES sustituir canastas por tarjetas

    13/03/2013

    El director del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), Luis Álvarez, en declaraciones a la Secretaría de Comunicación aseguró que el organismo realizará este año la contratación de una consultora para integrar, en un sistema único informático, todos los programas en que trabaja INDA. También adelantó que con el MIDES evalúan sustituir las canastas por transferencias económicas mediante tarjetas.

  • INDA evalúa sustituir canastas por tarjetas magnéticas a 18 mil beneficiarios

    13/03/2013

    El Instituto Nacional de Alimentación estudia con el MIDES la sustitución de las canastas, que se entregan a población vulnerable con riesgo nutricional y patologías crónicas, por una transferencia monetaria mensual mediante tarjetas magnéticas. La iniciativa permitirá orientar a los 18 mil beneficiarios acerca de lo que deben comprar de acuerdo a su patología, aseguró el director del INDA, Luis Álvarez.

  • Uruguay festeja el Día del Libro con el proyecto MonteviLEO

    13/03/2013

    El 26 de mayo, celebrando el día Internacional del Libro, el Ministerio de Ecuación y Cultura presentará el proyecto MonteviLEO. Este emprendimiento se ejecutará gracias a la complementación del Plan Nacional de Lectura del MEC y la Cámara del Libro. La coordinadora del Plan Nacional de Lectura, Marta Ascano, informó que se realizará una jornada de lectura en los ómnibus y en librerías.

  • Más del 50% de los ingreso de operadores penitenciarios son mujeres

    13/03/2013

    El Instituto Nacional de Rehabilitación comenzó desde el 2011 el proceso de transformación de los cargos de policía a escalafón de Operadores Penitenciario que se encargan de los procesos de rehabilitación de los privados de libertad. El director del instituto, Luis Mendoza, destacó que más del 50% de los ingresos son mujeres.

  • Posición uruguaya sobre regulación de marihuana generó expectativas en reunión de la ONU

    12/03/2013

    Países de América Latina y organizaciones no gubernamentales que participan en la 56º reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, manifestaron expectativa de dialogar sobre el tema. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, dijo que el debate se está instalando con el objetivo de diseñar herramientas para implementar políticas acertadas.

  • Marta Ascano anunció objetivos del Plan Nacional de Lectura

    12/03/2013

    La coordinadora del Plan Nacional de Lectura, Marta Ascano, informó que la iniciativa busca fomentar la lectura en niños y adolescentes. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, Ascano anunció los objetivos del plan para el 2013, entre los que destacó el lanzamiento del proyecto MonteviLEO para el Día del libro.

  • Misión uruguaya participa en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU

    12/03/2013

    Uruguay expuso su posición sobre la regulación de la marihuana en la 56.º reunión anual de la Comisión de Estupefacientes de la ONU. El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, destacó que varios países de América Latina y organizaciones no gubernamentales quieren dialogar sobre la fiscalización.

  • Pescadores artesanales formaron tres consejos en Tacuarembó, Rocha y Canelones

    12/03/2013

    La DINARA tiene registradas 650 embarcaciones de pesca artesanal y continúa con el proceso de regularización. El titular de la repartición, Daniel Gilardoni, destacó que esta actividad pesquera tiene muchas limitaciones por lo que se fomenta la asociatividad en Consejos Zonales de Pesca.