Breves

  • Medición de pobreza con mirada de género

    12/03/2013

    La directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Beatriz Ramírez, explicó que las mujeres que destinan un mayor porcentaje de su tiempo a las tareas del hogar y al cuidado de sus dependientes tienen menores posibilidades de lograr su desarrollo profesional. Ramírez sostuvo que las políticas de medición de pobreza deben tener en cuenta una mirada de género.

  • Olesker señaló importancia de implementar políticas proactivas hacia las mujeres.

    12/03/2013

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, hizo hincapié en la importancia de implementar políticas proactivas hacia las mujeres. El jerarca anunció que la desigualad tiene aspectos críticos en el primer quintil de ingresos, para estos sectores desde 2012 se implementaron tres programas: Uruguay Crece Contigo, Jóvenes en Red y Cercanías (ETAFs), sumado el plan “Siete Zonas”.

  • INMUJERES y ONU publicaron informe para comprender y medir la pobreza en las mujeres

    12/03/2013

    El Instituto de las Mujeres del MIDES y Naciones Unidas presentaron este 12 de marzo el estudio denominado “Contribuciones para comprender y medir la pobreza desde la perspectiva de género”, Cuaderno N.º 4 del Sistema de Información de Género. La directora del MIDES, Beatriz Ramírez, dijo que los niveles de medición de pobreza deben incorporar la perspectiva de género como insumo para el diseño de políticas públicas.

  • MIDES presentó informe sobre la medición de la pobreza con perspectiva de género

    12/03/2013

    En el marco de las políticas que implementa el MIDES, este 12 de marzo presentó un informe denominado “Contribuciones para comprender y medir la pobreza desde la perspectiva de género”. En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el titular de la cartera Daniel Olesker explicó las evaluaciones realizadas y las políticas implementadas para revertir la situación.

  • Modificaciones del proyecto de Ley de Negociación Colectiva

    12/03/2013

    El ministro interino de Trabajo, Nelson Loustaunau, anunció que se negoció durante dos años con sindicatos y empleadores en busca de un proyecto consensuado modificativo de la Ley de Negociación Colectiva. El jerarca sostuvo que se había ocasionado un problema entre la Ley N.º 18.566 y el pronunciamiento de los órganos de contralor de la Organización Internacional del Trabajo.

  • A partir de abril, niñas de 12 años accederán a la vacuna que previene cáncer de útero

    12/03/2013

    El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña informativa de prevención del cáncer de cuello de útero. La iniciativa implica que a partir de abril las niñas de 12 años accederán a la vacuna que previene de ciertos tipos de cáncer de cuello de útero producidos por el HPV. El subsecretario Leonel Briozzo explicó que no es obligatoria, pero estará disponible en todos los centros de salud.