Breves

  • Gobierno busca incrementar turismo colombiano en el país

    05/03/2013

    Este es el séptimo año que Uruguay participa en la feria turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) obteniendo resultados favorables. El subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula, informó que en 2012 Uruguay recibió 30.000 colombianos, “cifra que está lejos del techo” que se puede recibir de un país en crecimiento.

  • Gobierno continúa proceso de implementación del expediente electrónico

    05/03/2013

    AGESIC, BPS y AIN firmaron acuerdos de cooperación interinstitucional para la implementación del expediente electrónico entre estas instituciones. El director ejecutivo de la AGESIC, José Clastornik, explicó el proceso de cambio del expediente en formato papel al electrónico. También destacó el compromiso de las instituciones en la aplicación del nuevo sistema.

  • Ministerio de Turismo coordina actividades de promoción con Sofitel

    05/03/2013

    El subsecretario de Turismo, Antonio Carámbula,se reunió en Bogotá con autoridades de la empresa Sofitel para coordinar actividades de promoción conjunta en otros destinos. El jerarca informó que está pendiente un nuevo encuentro para “acercar” la presencia de Aire France.

  • Ministerio de Turismo y Aviatur intercambiarán información acerca de áreas protegidas

    05/03/2013

    Tras la reunión del subsecretario Antonio Carámbula con el presidente de Aviatur, Jean Claude Bessudo, en Colombia, el Ministerio de Turismo acordó el intercambio de información acerca de la instalación de áreas protegidas. Para Carámbula este es el paso previo para lograr la promoción conjunta de los servicios.

  • Presidente de FIA destacó trabajo de UNASEV para evitar accidentes de tránsito

    04/03/2013

    Luego de reunirse con José Mujica, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil, Jean Todt, brindó una conferencia de prensa en la cual destacó el trabajo que realizan las autoridades de la UNASEV para evitar accidentes de tránsito. Recordó las “reglas” que creó la federación para prevenir siniestros.

  • Traslado del laboratorio de DINAMA al LATU

    04/03/2013

    El director nacional de Medio Ambiente, Jorge Rucks, informó que el laboratorio central de la DINAMA se traslada al LATU, al nuevo edificio de ciencias ambientales. El cambio del laboratorio se hace por razones de dimensión reducida. Rucks declaró que a la DINAMA “le va a dar un pulmón respecto a su capacidad para análisis tanto de agua como de aire y todos los aspectos de emisiones ambientales”.

  • 12% de descenso de fallecidos en accidentes de tránsito en período 2010-2012

    04/03/2013

    Luego de finalizar el foro Conductas para más y mejor seguridad vial realizada por la FIA en Montevideo este 3 de marzo, el presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, destacó que las acciones realizadas en el país provocaron un descenso de fallecidos por accidentes de tránsito.

  • Accidentes de tránsito son la principal causa de muerte de menores de 35 años

    04/03/2013

    El vicepresidente de la República, Danilo Astori, participó en el cierre del Foro Modificar conductas para más y mejor seguridad vial organizado por la Federación Internacional del Automóvil en Montevideo. En la oportunidad, el jerarca reiteró que los accidentes de tránsito representan la principal causa de muerte en menores de 35 años en el país.

  • Uruguay producirá petróleo en Venezuela

    04/03/2013

    ANCAP esta instalando una empresa de explotación de hidrocarburos en Venezuela en asociación con PDVSA, que permitirá la producción diaria de unos 7000 barriles de petróleo. Esta es la primera experiencia de producción de crudo que ANCAP realiza. El presidente de ANCAP, Raúl Sendic, informó que el crudo explotado en territorio venezolano se comercializará en ese país, y se acreditará como pago del que Venezuela envía a Uruguay

  • Entrevista a la directora nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry

    04/03/2013

    MVOTMA impulsa políticas de vivienda en el interior del país iguales a las que desarrolla en Montevideo. La directora nacional de Vivienda, Lucía Etcheverry, explicó a la Secretaría de Comunicación la labor coordinada que realiza la cartera con los gobiernos departamentales y citó la experiencia realizada en Paysandú.