Breves

  • Ministro Eduardo Brenta destaca perspectivas para 2013

    28/02/2013

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, en declaraciones a la Secretaría de Comunicación se refirió al salario real 2012, perspectivas de trabajo para este año,mejoras en el sector rural y concejo de salarios,entre otros temas.

  • Capacitación a docentes para proceder en casos de interrupción voluntaria del embarazo

    28/02/2013

    Con el objetivo de ofrecer a docentes de Primaria, Secundaria, UTU y Formación Profesional herramientas para enfrentar en el aula los casos de embarazo no deseado que puedan surgir, el Ministerio de Salud Pública brindó una videoconferencia informativa. La coordinadora del Área de Salud Sexual y Reproductiva del MSP, Leticia Rieppi, explicó los contenidos de la instancia.

  • Francisco Muzio comunicó los avances de la vacunación antiaftosa

    27/02/2013

    El director de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, Francisco Muzio, comunicó sobre los avances de la vacunación antiaftosa, y del origen y proceso de elaboración de la vacuna utilizada en Uruguay. El jerarca destacó la alta vacunación alcanzada a la fecha, con las casi 12 millones de dosis entregadas a los productores.

  • MGAP evaluó medidas de apoyo a los productores rurales afectados por temporal

    27/02/2013

    A raíz del temporal del 24 de enero la directora general de la Granja, Zulma Gabard, hizo una evaluación de las medidas tomadas por el ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), en conjunto con las instituciones y gremios. Las medidas apuntan a apoyar los costos de producción, la continuidad del aparato productivo y la consolidación de la política de seguros. El apoyo se otorga a todos los productores.

  • Propuestas para industria del calzado

    26/02/2013

    Las políticas públicas implementadas en Ecuador favorecieron el sector del calzado e incrementó sus ventas en un 200 %, sus exportaciones en 154 % y la generación de 100.000 empleos. Así lo informó la ministra de Industrias y Producción de Ecuador, Verónica Sión en su visita al Presidente Mujica. También destacó la sensibilidad del mandatario en estos temas.

  • Inversiones de ANCAP superarán los 250 millones de dólares en 2013

    26/02/2013

    Según informó el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, las inversiones del organismo ascenderán en 2013 a los 250 millones de dólares. Si se le suma la inversión privada, asociada a la de la empresa estatal, se llegará a los 1000 millones de dólares. Los principales destinos de la inversión son para fortalecer y diversificar la matriz energética y dejar capacidades constituidas.

  • Landoni: “Brindar a la Educación Pública los mejores espacios físicos”

    26/02/2013

    El integrante del Consejo Directivo Central (CODICEN), Javier Landoni, informó sobre las condiciones de los centros educativos ante el próximo comienzo de clases. Dijo que los sitios en obras estarán habilitados para el inicio de las clases, mientras que en algunos casos las obras se extenderán por varios meses, sin afectar su normal funcionamiento. El objetivo es “brindar a la Educación Pública los mejores espacios físicos”.

  • Comienzan las clases en Secundaria con un 96% de profesores en todo el país

    26/02/2013

    Juan Pedro Tinetto, director general del Consejo de Educación Secundaria, comunicó que hay un 96% de profesores designados en todo el territorio nacional para el comienzo de clases en educación secundaria. Tinetto explicó que en este momento están en una etapa de ajustes por las vacantes producidas, los inspectores de cada una de las asignaturas están siguiendo la situación para que estén todos los puestos cubiertos.

  • Comienzan en Uruguay las actividades del Parlamento Juvenil del MERCOSUR

    26/02/2013

    Juan Pedro Tinetto, director general del Consejo de Educación Secundaria, dijo que el Parlamento Juvenil del MERCOSUR “es una escuela de democracia, y favorece la participación de los estudiantes”. Los parlamentarios de cada centro tienen la responsabilidad de “traer la palabra de los miles de jóvenes que no están en los centros educativos” con el objetivo de apuntar a la inclusión.