Breves

  • "El Estado quiere ser socio del proyecto Aratirí"

    20/02/2013

    El Presidente José Mujica visitó el predio de la futura pastera de Montes del Plata. En este marco, anunció que esta tarde se reunirá con “el dueño del circo” del proyecto Aratirí para ver “si lo sacamos o no”. Aseguró que Estado quiere ser socio en ese proyecto para dar garantía y aprender “porque no sabemos ni leer un mapa”.

  • Uruguay recuperó la conectividad aérea en un plazo más breve del esperado

    20/02/2013

    En la ceremonia inaugural de los dos vuelos diarios que unirán Montevideo y Porto Allegre, la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, sostuvo que Uruguay recuperó la conectividad aérea con la región en un plazo más breve del esperado hace seis meses. Kechichian evaluó que junto a Argentina y Brasil, Santiago de Chile y Asunción del Paraguay son “dos lugares muy importantes para nosotros”.

  • Patronato busca involucrar a sus funcionarios para mejorar el trabajo

    19/02/2013

    Autoridades del Patronato de Encarcelados y Liberados plantearon la estrategia de trabajo para 2013. Una de ellas es la jornada que realizarán con los funcionarios el 5 de marzo para compartir la visión de la dirección y así obtener insumos para definir los objetivos. Patricia Peralta, directora del Patronato, dijo que se busca involucrar a los trabajadores para obtener mejores resultados en la ejecución del proyecto.

  • Gobernado de Río Grande del Sur manifestó interés en la UTEC

    19/02/2013

    El Presidente de la República, José Mujica, se reunió con el gobernador de Río Grande del Sur, Tarso Genro. En el encuentro, el mandatario expuso el proyecto de instalación de la UTEC para formar técnicos en el país. Por su parte, el jerarca brasileño manifestó interés en la experiencia y ofreció los modelos de trabajo empleados en su estado.

  • Frecuencia aérea unirá Montevideo y Rio de Janeiro

    19/02/2013

    Tarso Genro, gobernador del Estado de Rio Grande del Sur, Brasil, evauló que la conexión Montevideo - Porto Allegre trasciende lo turístico. Para Genro, es un hecho político, económico y cultural de vital importancia, que permitirá en el futuro que el Mercosur sea una realidad más tangible. Puso como ejemplo la nueva frecuencia aérea que une Montevideo Con Rio de Janeiro, que facilita la conectividad uruguaya con Europa.

  • Tarso Genro confirmó que el proyecto Envidrio continúa su desarrollo normal

    19/02/2013

    El Presidente José Mujica se reunió con el gobernador de Río Grande del Sur, Tarso Genro, en la residencia de Suárez y Reyes. Al finalizar, el jerarca brasileño destacó que el proyecto Envidrio fue tratado en el encuentro. Aseguró que el proyecto continúa con su proceso normal.

  • “Con la UTEC nos jugamos el Uruguay del futuro”

    17/02/2013

    El Presidente de la República se reunió con los intendentes en la estancia presidencial de Anchorena. En la oportunidad, autoridades de la UTEC presentaron los alcances del proyecto. En ese sentido, José Mujica advirtió que en la viabilidad de esta iniciativa “nos jugamos el Uruguay del futuro” porque el país “tiene un techo montevideano”.

  • Lafluf afirmó que por primera vez las intendencias están al día con UTE

    17/02/2013

    Al finalizar la reunión del Presidente Mujica con los intendentes, el presidente del Congreso, Omar Lafluf, destacó los logros alcanzados en el trabajo conjunto con la Presidencia. Sostuvo que por primera vez en la historia, las comunas están al día con el pago de UTE y el BPS.

  • “Pagarán más los que tienen más”

    17/02/2013

    El Presidente José Mujica aseguró que no modificará su visión de que "aquellos que tienen más deben aportar más" para lograr el desarrollo del país. Así lo informó el prosecretario Diego Cánepa tras la reunión del jefe de Estado con los intendentes donde analizaron, entre otros temas, el ICIR.

  • “Desarrollo de la caminería rural es un tema ineludible”

    17/02/2013

    El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, tras finalizar la reunión del Presidente con los intentedentes en Anchorena, leyó una declaración conjunta de apoyo al ICIR que establece la transformación de caminería rural como un “tema ineludible” y la continuación del trabajo para lograr los objetivos.