Breves

  • Scavarelli: “Nunca vi una transición tan minuciosa como esta”

    28/01/2020

    “Esta es mi tercera transición y nunca vi una como esta, en la que la oferta del Gobierno saliente sea tan intensa y minuciosa para tener este empalme sin saldos”, afirmó el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Alberto Scavarelli, en referencia al proceso de transición. Agregó que se ha cumplido estrictamente que en el año electoral no ingresara al Estado ningún funcionario de carrera.

  • Gobierno presentó texto que reúne normativa vigente en referencia a la función pública

    28/01/2020

    La Oficina Nacional del Servicio Civil presentó el Texto Ordenado de Normas sobre Funcionarios Públicos (Tofup). Alberto Scavarelli destacó que esta herramienta, de más de 600 páginas, reúne toda la normativa vigente de la función pública, en especial de la Administración Central. “Es mucho más que una nueva norma, es la recopilación del derecho positivo vigente, un código garantista para la población”, explicó.

  • Colonización facilitó radicación de 210 productores familiares en 13.000 hectáreas el año pasado

    27/01/2020

    El Instituto Nacional de Colonización adquirió 8.121 hectáreas en 2019 con una inversión de 28 millones de dólares, informó la directora, Jacqueline Gómez. A lo largo del año fueron abiertos varios llamados por un total de 13.000 hectáreas, que fueron adjudicadas a 210 familias en la modalidad de unidad de producción familiar o emprendimiento colectivo. Unas 1.700 familias se presentan al año, destacó.

  • Localidad coloniense de Conchillas ingresará al Corredor de los Pájaros Pintados

    24/01/2020

    Con la incorporación de Conchillas al Corredor de los Pájaros Pintados se potencia el desarrollo de la oferta turística del oeste de Colonia, señaló el coordinador del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, Cristian Pos. El corredor del litoral oeste superó las 200 adhesiones de empresas e instituciones públicas y privadas.

  • En 2019, más de 3 millones de turistas visitaron Uruguay y generaron ingreso de más de US$ 1.753 millones de dólares

    14/01/2020

    En 2019 visitaron Uruguay 3.220.602 turistas, lo que representó un ingreso de divisas de más de US$ 1.753 millones, con un gasto per cápita de US$ 545, según datos del Ministerio de Turismo. El promedio de estadía fue de 5,5 días y la balanza turística (gastos de visitantes en el país menos gastos de uruguayos en el exterior) fue positiva, afirmó la ministra Liliam Kechichian. Los argentinos son los que más visitan Uruguay.

  • Defensa inició investigación administrativa en base aeronaval Capitán Carlos Curbelo por robo y venta de combustible

    13/01/2020

    Varios efectivos militares que se desempeñaban en la base aeronaval Capitán Carlos Curbelo fueron imputados por la Justicia, el domingo 12, por robo y venta de combustibles. El subsecretario de Defensa, Andrés Berterreche, informó que apenas se supo la operativa se dispuso una exhaustiva investigación administrativa, cuyos resultados habrá que esperar antes de emitir declaraciones, y adelantó que se actuará con mano firme.

  • Primer IMAE cardiológico público funcionará en el hospital de Tacuarembó

    13/01/2020

    El presidente Tabaré Vázquez anunció este lunes 13 la extensión del Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) en cardiología del Hospital de Clínicas al de Tacuarembó. Destacó que por primera vez el Fondo Nacional de Recursos regirá un IMAE público y que la iniciativa permite capacitar recursos humanos en el norte del país. La inversión fue 3 milones de dólares y la población objetivo son 350.000 usuarios.

  • Servicio Civil informó que no hay ingresos a la función pública “fuera de hora”

    10/01/2020

    El director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Alberto Scavarelli, aclaró que no ha habido designaciones recientes de funcionarios públicos. Detalló que las personas que culminaron o están por culminar el período de 15 meses que exige el régimen de provisoriato aprobado por el Poder Legislativo fueron seleccionados hace por lo menos dos años.

  • Programa del Ministerio del Interior organiza actividades de convivencia para niños y adolescentes de contexto vulnerable durante el verano

    09/01/2020

    El Programa Pelota al Medio a la Esperanza comenzó el año 2020 con 6.500 niños y adolescentes participando de sus actividades. Una de sus propuestas, “Sol y Convivencia”, fue presentada este jueves y convocó a 500 estudiantes de contextos vulnerables, explicó el coordinador Agustín Iparraguirre. La actividad incluye integración social, deporte y convivencia durante el mes de enero y febrero.

  • Más de 13.000 niños participarán este año del Programa Educativo de Verano de Primaria

    09/01/2020

    Este miércoles comenzó una nueva edición del Programa Educativo de Verano de Primaria. Participan unos 13.000 estudiantes de 130 escuelas de todo el país, indicó el presidente de la ANEP, Wilson Netto. Esta experiencia educativa, ahora, extiende el tiempo pedagógico a espacios más lúdicos como piscinas o campamentos. Finalizará el 7 de febrero de 2020.