Breves

  • Uruguay busca captar instalación de plataformas logísticas para distribución regional

    09/12/2019

    La presidenta del Instituto Nacional de Logística (Inalog), Ana Rey, sostuvo que en la XIII edición de la Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (LAC), que se inició este lunes 9 en Panamá, Uruguay se posiciona como puerta de entrada del comercio chino en el sur de América. La jerarca afirmó que, en ese marco, nuestro país promueve la radicación de plataformas logísticas para la distribución regional.

  • Kechichian: Accesibilidad turística es una de las líneas de trabajo que concebimos como política de Estado

    05/12/2019

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, elogió el trabajo desarrollado por el Grupo de Accesibilidad Turística desde 2015, cuyo objetivo es alcanzar un mejor posicionamiento de Uruguay como destino turístico accesible al 2030.La jerarca afirmó que la accesibilidad turística constituye una línea de trabajo concebida como política de Estado y que aguarda sea continuada en la próxima administración.

  • Secundaria reconoció a cerca de 200 liceales por su reconocido desempeño en diversas disciplinas

    05/12/2019

    Por quinto año consecutivo, el Consejo de Educación Secundaria presentó este jueves Inspira, el evento en el que cerca de 200 estudiantes de liceos de todo el país fueron reconocidos por sus desempeños en diversas disciplinas, proyectos grupales y propuestas artísticas destacadas. La directora de Secundaria, Ana Olivera, destacó la importante de que los jóvenes se involucren en estos proyectos.

  • Plan Ceibal trabajará en 2020 con casi la mitad de escolares de cuarto a sexto año en pensamiento computacional

    05/12/2019

    Plan Ceibal realizó este jueves el tercer seminario sobre pensamiento computacional en el LATU. Además de la presentación de experiencias de trabajo en clase, se lanzó el programa de 2020. La gerenta general del Ceibal, Fiorella Haim, subrayó que se trabaja con 1.600 grupos de Primaria y el año próximo se ampliará a 3.000 grupos, que involucrará a casi la mitad de los alumnos de cuarto a sexto año.

  • Optimización de sistemas electrónicos de INAU mejoró calidad de la política pública en favor de derechos de niños y adolescentes

    03/12/2019

    El INAU presentó este martes sus avances en materia de transparencia digital. En ese marco, su presidenta, Marisa Lindner, sostuvo que las tecnologías digitales incidieron en las prácticas cotidianas del INAU y que fueron fundamentales para acceder a datos a tiempo real en el proceso de trabajo para mejorar la calidad de la política pública en la materia.

  • PISA 2018: Uruguay sigue incorporando más población al sistema educativo manteniendo niveles de aprendizaje

    03/12/2019

    Los resultados de PISA 2018 muestran que Uruguay sigue incorporando población a su sistema educativo y mantiene niveles estables de aprendizaje. Baja a la mitad el porcentaje de estudiantes de 15 años que cursan primer año de media, destacó Wilson Netto. En la región, Uruguay supera al promedio por 20 puntos, según la OCDE. Se ubica segundo después de Chile en lectura y matemáticas, aunque hay una leve reducción en ciencias.

  • Violencia de género: Gobierno destaca avances en política pública pero advierte que situación sigue siendo alarmante

    29/11/2019

    El Gobierno rindió cuentas este viernes del plan de acción por una vida libre de violencia de género. La responsable de Inmujeres, Mariela Mazzotti, destacó el fortalecimiento de la política pública, con mayor presupuesto y 33 servicios solo de Inmujeres. Reciben 13 mil denuncias anuales. Advirtió que el problema sigue siendo alarmante: casi 8 de cada 10 mujeres en algún momento de su vida vivió violencia de género.

  • Antes de fin de año se habrán elegido el 80 % de horas en formación docente

    29/11/2019

    El consejero de Formación en Educación, Luis Garibaldi, se refirió a la elección de horas en formación docente para 2020 y sostuvo que se prevé alcanzar antes de fin de año el 80 % de las horas ya elegidas. “Prevemos un comienzo de año muy ordenado”, aseguró. Recordó que el 1 de diciembre se inician las inscripciones para todos los estudiantes de formación docente.

  • Unos 270 egresados de IPA recibieron sus títulos para ejercer docencia en educación media

    29/11/2019

    Unos 270 egresados del IPA recibieron este viernes los títulos que les permitirá ejercer la docencia en educación media. El consejero de Formación en Educación, Luis Garibaldi, destacó que se está superando el 70 % con titulación específica en formación docente para educación secundaria. Hubo un fuerte egreso en materias como derecho y matemática, con incremento en inglés y física, entre otras.

  • Mevir abre nuevo proyecto para pequeñas localidades del área rural de Durazno

    28/11/2019

    La presidenta de Mevir, Cecilia Bianco, confirmó que dicha institución abrirá un llamado para el proyecto Blanquillo-La Paloma, que involucra a varios parajes del área rural de Durazno y que será destinado a familias dueñas de terrenos para construcciones o refacciones de casas ya existentes. La inscripción comenzará el 5 de diciembre y se extenderá hasta marzo.