Breves

  • Datos sobre siniestros de tránsito 2018- 2019 muestran descenso de 22,2 % de fallecidos y 3,95 % de lesionados

    19/12/2019

    Unasev presentó este jueves el informe preliminar de siniestralidad vial, que reúne los datos de siniestralidad entre el 1 de enero y el 8 de diciembre de 2019. Su presidente, Fernando Longo, subrayó que se registró una disminución de 22,2 % en el total de fallecidos en siniestros de tránsito (120 menos) comparándolo con igual periodo del año anterior. Asimismo, hubo 23.275 personas lesionadas, un 3,95% menos que en 2018.

  • Ministro Basso se reunió con su sucesor Daniel Salinas e iniciaron transición en el área de la salud

    18/12/2019

    El Ministro de Salud Pública, Jorge Basso, se reunió este miércoles con su sucesor Daniel Salinas en el marco de la transición. Basso recalcó a la prensa que se le entregó la documentación necesaria sobre la cartera y los logros del quinquenio y adelantó que se seguirá trabajando hasta marzo con el plan estratégico trazado. Hablaron de la apertura del “corralito mutual”, de los distintos programas del MSP, entre otros temas.

  • MSP insta a usuarios a volver a la comida casera para evitar sobrepeso y obesidad

    18/12/2019

    El MSP lanzó la tercera etapa de la campaña sobre nutrición con énfasis en la #ComidaCasera que tiene como protagonista central a Aldo Cauteruccio, chef de la selección uruguaya de fútbol. El ministro Jorge Basso subrayó la necesidad de evitar los alimentos ultraprocesados y advirtió que Uruguay tiene un 40% de adolescentes y 65% de adultos con sobrepeso u obesidad, factores que aumentan las enfermedades no transmisibles.

  • ANEP registra un incremento de docentes de 26,8 % en la última década

    17/12/2019

    En el marco de la presentación de los resultados del Censo Nacional de Docentes 2018, el presidente del Codicen, Wilson Netto, destacó el incremento de docentes de Anep, de 41.319 en 2007 a 52.387 en 2018, lo que representa un aumento de 26, 8 % (11.000 docentes más que una década atrás). Se censaron 61.420 docentes: el 71,3 % se desempeña solo en ANEP; un 14,7% en centros privados y el 14 % restante en públicos y privados.

  • Sistema de Cuidados inauguró en el periodo 72 nuevos centros CAIF y tiene en marcha otros 68 en todo el país

    17/12/2019

    El Sistema de Cuidados inauguró este martes un centro CAIF en Montevideo. La presidenta de Inau, Marisa Lindner, subrayó que se alcanzaron los 521 centros con más de 61.000 niños de cero a tres años integrados a los distintos proyectos de educación y cuidados. En Montevideo, se inauguró el CAIF número 29 que cubre a más de 5.000 niños. Se inauguraron en el periodo 72 centros y se encuentran en marcha otros 68.

  • Canciller destacó apertura de nuevos mercados en 2019 para varios rubros de la producción agroexportadora uruguaya

    13/12/2019

    En material comercial, el Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó la apertura de importantes mercados de exportación durante este año, tales como Japón y Líbano en el rubro de carne bovina, cítricos a Colombia, manzanas a México, lana a Ecuador, productos de la pesca a Corea del Sur, productos lácteos a Perú, miel y carne equina a China. Los tratados contaron con garantías para sectores productivos y trabajadores, dijo.

  • Integración de Uruguay a Consejo de Derechos Humanos de ONU es uno de los logros destacados desde Cancillería

    13/12/2019

    El Ministerio de Relaciones Exteriores realizó una reunión plenaria, en el marco del diálogo permanente que la Cancillería ha mantenido con organizaciones y los movimientos sociales sobre la agenda temática de política exterior. El canciller Nin Novoa hizo un repaso de logros, como la elección de Uruguay para integrar Consejo de Derechos Humanos de ONU, las políticas de género y de apoyo al refugiado.

  • Ancap impulsa proyecto piloto de uso de hidrógeno en movilidad que supondría inversión primaria de 10 millones de dólares

    12/12/2019

    Ancap realizó este jueves un seminario sobre el rol del hidrógeno en el escenario energético actual, a partir de un proyecto piloto impulsado por el ente de utilización de hidrógeno en movilidad. Su presidenta, Marta Jara, subrayó que el proyecto fue apoyado por el Bid, con un préstamo no reembolsable por 200 mil dólares y habló del modelo de negocio con esta tecnología con inversiones que rondan los 10 millones de dólares.

  • Nin Novoa: “Uruguay es el país con mayor profundidad institucional del continente, no en vano somos una democracia plena”

    12/12/2019

    “Podemos discutir sobre muchos tópicos de la vida nacional pero no tengo ninguna duda que Uruguay es el país con mayor profundidad institucional del continente, no en vano somos una democracia plena y ejemplo es el viaje a Argentina de Tabaré Vázquez y Luis Lacalle”, subrayó el canciller Rodolfo Nin Novoa. “No perdamos el Uruguay que tenemos”, agregó este jueves en diálogo con la prensa.

  • UTE valoró éxito del sistema de escrutinio diseñado para Corte Electoral, con tecnología nacional

    12/12/2019

    UTE informó este jueves sobre su participación en el proyecto, diseño y soporte técnico del Sistema de Escrutinio requerido por la Corte Electoral para su aplicación en Elecciones Nacionales. Su presidente, Gonzalo Casaravilla, destacó el éxito del sistema que utilizó tabletas del Ceibal y la infraestructura de telecomunicaciones existente. Habló también del desarrollo de la empresa de los últimos años y la digitalización.