Breves

  • Presidenta de Colonización sostuvo que se seguirá trabajando con llamados abiertos para garantizar a familias acceso a tierras

    14/10/2019

    “Las Mesas de Desarrollo Rural y las leyes de ocho horas para trabajo rural, compras públicas y titularidad conjunta son orgullo de este proceso”, precisó la titular de Colonización, Jacqueline Gómez, en la inauguración el viernes 11 en Salto de un inmueble de 206 hectáreas, cedido en comodato por el Ministerio del Interior. “El costo de la tierra es alto y seguiremos trabajando para que las familias accedan a tierras”, dijo.

  • Interior cedió en comodato 2.000 hectáreas a Colonización y concretó 74 acuerdos con Mevir

    14/10/2019

    El ministro Eduardo Bonomi señaló que su cartera cedió en comodato 2.000 hectáreas a Colonización en Cerro Largo, Rocha, Salto, Treinta y Tres y Flores, además de dos campos en Rocha y Río Negro, que en breve pasarán a comodato.También concretó 74 acuerdos con Mevir. El jerarca participó el viernes 11 de la cesión en comodato a Colonización de 206 hectáreas en Salto, donde dijo que la seguridad no es solo un problema policial.

  • Benech instó a productores agrícolas a organizarse para integrar cadenas exportadoras y vender al Estado

    14/10/2019

    “Desde el Gobierno podemos ayudar al sector agropecuario, pero si los productores no articulan entre sí, no hay futuro, porque la producción es de escala”, dijo el ministro Enzo Benech en la visita que realizó el viernes 11 a la Cooperativa Agraria de Productores Rurales Unidos en San Antonio, Canelones, que recibió apoyo de los ministerios de Ganadería e Industria para su desarrollo.

  • Más de 50 mil consultas se han realizado en el marco de la Ley de Urgencia y Emergencia desde julio de 2018

    11/10/2019

    El ministro de Salud, Jorge Basso, recorrió este viernes el departamento de Rocha donde visitó centros de salud. En entrevista con la Secretaría de Comunicación habló de la historia clínica electrónica y del funcionamiento de la Ley de Urgencia y Emergencia que lleva más de 50 mil consultas desde julio de 2018. El corredor turístico que incluye Maldonado, Canelones, Maldonado y Rocha es donde más se utiliza esta herramienta.

  • Mevir inauguró 41 viviendas en Quebracho, Paysandú, donde se están realizando obras con Colonización y OSE

    11/10/2019

    Mevir inauguró en Quebracho, Paysandú, 41 viviendas para el medio rural, construidas en distintas modalidades. Su presidenta, Cecilia Bianco, dijo que es la primera etapa de una intervención en Quebracho que se realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Colonización y la OSE. Mevir está ejecutando varias viviendas en otras localidades sanduceras, como Guichón.

  • UTE incrementó 61 % extensión de red eléctrica en departamento de Tacuarembó en últimos 10 años

    11/10/2019

    “En el departamento de Tacuarembó, la extensión de la red de UTE se incrementó un 61 % en los últimos 10 años”. El servicio llegó también a 14 vecinos del poblado Los Rosas y a la escuela de la zona, con un 70 % de subsidio de OPP”, dijo el director de UTE, Walter Sosa. Desde 2009 se concretaron 9.000 kilómetros de tendido de red, lo que significó un 19 % de incremento con respecto a todo lo existente en electrificación rural.

  • Ministro de Industria inauguró nueva edición de Ingeniería de Muestra, que alberga más de 140 proyectos

    10/10/2019

    “La transformación productiva arranca desde la academia”, sostuvo el ministro de Industria, Guillermo Moncecchi, al inaugurar en Montevideo la exposición Ingeniería de Muestra de la Facultad de Ingeniería. Se trata de una feria científico-tecnológica interactiva que exhibe las líneas de investigación y los trabajos de fin de carrera de todas las ramas de la ingeniería nacional. La muestra alberga más de 140 proyectos

  • Alianza de países de la región en hidrovía es clave para fortalecer negociación comercial con otros corredores

    10/10/2019

    La ANP y la Comisión Interamericana de Puertos realizaron este jueves en Montevideo la III Conferencia Hemisférica sobre Turismo, Puertos Interiores e Hidrovías donde se habló de conectividad sostenible para una región más competitiva. El subsecretario de Transporte, Jorge Setelich, dijo que los desafíos pasan por la alianza con vecinos de la región en la hidrovía para fortalecer la negociación con los corredores comerciales.

  • Sistema de Cuidados diseña protocolo de control de calidad de centros infantiles de educación y cuidados

    10/10/2019

    El Sistema Nacional de Cuidados presentó los Indicadores de la “Evaluación de calidad en centros de educación y cuidado para niños y niñas de cero a tres años”, una nueva herramienta para evaluar las condiciones, procesos y acciones de estos centros. Su secretario, Julio Bango, subrayó que se controlarán mensualmente, por ejemplo, la calidad edilicia, la gestión y el vínculo de educadores con niños y padres.