Breves

  • Correo e Intendencia de Durazno inauguraron centro de cercanía en la localidad de San Jorge

    07/10/2019

    Los 550 vecinos de San Jorge, en Durazno, pueden abonar servicios e impuestos y enviar giros, tras la inauguración del centro de cercanía inaugurado por el Correo y la intendencia local. Se trata de una política pública que busca que los ciudadanos tengan acceso a todos los trámites públicos donde residen, subrayó la presidenta de la Administración de Correos, Solange Moreira. Se trata del sexto centro instalado en el país.

  • Instituto Antártico Uruguayo celebró admisión de nuestro país, en 1985, como miembro consultivo del Tratado Antártico

    07/10/2019

    En el Día de la Antártida, el Instituto Antártico Uruguayo celebró este lunes el 34.° aniversario de la admisión de nuestro país como miembro consultivo del Tratado Antártico. Su presidente, Manuel Burgos, destacó que se están ejecutando proyectos científicos, tecnológicos y de innovación, en los que colaboran los ministerios de Industria y de Medio Ambiente, como el trabajo en eficiencia energética y en residuos.

  • Programa de Salud Bucal extiende prevención a niños de colegios privados

    07/10/2019

    En el marco de la XIV Semana de la Salud Bucal, en la que se realizan jornadas de concientización sobre hábitos de vida saludables, la vicepresidenta de ASSE, Marlene Sica, anunció la extensión del Programa de Salud Bucal a la educación privada en lo que respecta a la prevención y educación en cuidados de salud bucal. Más de 8.000 niños fueron atendidos en los primeros nueve meses de 2019.

  • Más de 400 educadores participaron en Soriano de seminario de primera infancia, organizado por Inau y Mides

    04/10/2019

    Más de 400 personas participaron en Mercedes, Soriano, del quinto Seminario Regional de primera infancia “ El juego, un disfrute para toda la vida”, una instancia de formación para educadores y equipos de profesionales de primera infancia de Soriano, Colonia y Río Negro, organizado por Inau y el programa Uruguay Crece Contigo del Mides. Jorge Ferrando de Inau habló de la importancia de este tipo de eventos.

  • Primer centro de entrenamiento para deportes de combate de la historia del país apoyará a más de 400 federados

    04/10/2019

    El primer centro de entrenamiento para deportes de combate que tiene Uruguay permitirá que deportistas federados de boxeo, esgrima, judo, karate, jiu jitsu, lucha, muay thai y taekwondo, accedan a un espacio de primer nivel con modernas instalaciones. La concreción de este espacio deportivo requirió una inversión de 1,5 millones de dólares por parte de la Secretaría del Deporte, subrayó su responsable, Fernando Cáceres.

  • Interior inauguró Centro de Monitoreo con las primeras 29 cámaras de videovigilancia de 300 que se instalarán en Cerro Largo

    04/10/2019

    “Las cámaras están asociadas a una rápida respuesta policial ante un hecho delictivo, por lo que mejoran muchísimo la prevención”, expresó este jueves 3 el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, tras inaugurar el circuito de videovigilancia de las primeras 29 cámaras de las 300 destinadas al departamento de Cerro Largo, donde disminuyeron los homicidios y aumentó la incautación de drogas.

  • Sistema de Cuidados inauguró un CAIF más en Paysandú, departamento que completó los 29 centros de primera infancia

    03/10/2019

    El Sistema de Cuidados inauguró otro CAIF en Paysandú, gestionado en este caso por Aldeas Infantiles. Jorge Ferrando, de la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia del INAU, subrayó que se trata del CAIF número 26 en Paysandú y que en total, junto a otros servicios, hay 29 servicios para primera infancia que superan los 3.600 niños atendidos. Se invirtieron unos 30 millones de pesos en su construcción.

  • Turismo reconoció a operadores e instituciones por esfuerzos en accesibilidad turística

    03/10/2019

    El Ministerio de Turismo entregó este jueves en su sede de Montevideo, un reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística a más de 20 operadores privados e instituciones que han trabajado por el turismo inclusivo que promueve esa cartera. La ministra Liliam Kechichian destacó la importancia de mejorar los destinos turísticos y desestacionalizar la oferta, fomentando el turismo todo el año y en todo el país.

  • Ministra Arismendi destacó en conferencia de Cepal nueva matriz de protección social creada en los últimos años

    03/10/2019

    En el marco de la tercera Reunión de la Conferencia sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la Cepal, realizada en México entre este 1 y 3 de octubre, la ministra Marina Arismendi se refirió a la construcción de una nueva matriz de protección social de los últimos años, con educación, salud y el Sistema de Cuidados. Mencionó el cambio de la matriz energética, la inclusión digital, el Plan Ceibal e Ibirapitá.

  • OCDE elogió situación macroeconómica de Uruguay y políticas públicas implementadas en los últimos años

    03/10/2019

    “La situación macroeconómica de Uruguay comparada con el resto de Latinoamérica es particularmente buena”, subrayó el director de desarrollo de la OCDE, Mario Pezzini, refiriéndose a un informe de perspectivas de desarrollo de dicho organismo internacional. En entrevista con la Secretaría de Comunicación, dijo que Uruguay fue capaz de utilizar “el viento de cola” y que fue fundamental la política social, de educación y salud.