Breves

  • Fagetti: Fomentar la investigación académica en turismo es fundamental para la toma de decisiones

    26/09/2019

    "El fomento de la investigación académica en turismo es fundamental para la toma de decisiones”, destacó el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, en la jornada “El turismo se Investiga”, que se realizó el miércoles 25 en el Centro Universitario Regional del Este, en Maldonado. Fagetti destacó que la cartera incorporó profesionales especializados en turismo, que trabajan en las diferentes regiones del ministerio.

  • Tras convenios entre Defensa e Inefop, efectivos del Ejército capacitarán en oficios como quinchado y elaboración de ladrillos

    24/09/2019

    El Ministerio de Defensa e Inefop firmaron este martes un convenio por el cual personal militar capacitará a ciudadanos del norte del país en oficios como quinchado, elaboración de ladrillos y carpintería, entre otros. El director del Inefop, Eduardo Pereyra, destacó que se trata de formación específica que el Ejército puede ofrecer y que habrá unos seis cursos para 100 personas.

  • Nin: Uruguay denunciará y se retirará del TIAR por obsoleto y para defender la paz y del derecho internacional

    24/09/2019

    Uruguay considera que la resolución del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, votada este lunes en Nueva York en relación a Venezuela, sienta un gravísimo precedente en materia de derecho internacional en lo relativo al principio de solución pacífica de controversias y a la no intervención. Así lo advirtió el canciller Nin Novoa quien informó que el gobierno uruguayo denunciará y se retirará del tratado por obsoleto.

  • UTE incorporó tarifa horaria estacional para tamberos y lleva invertidos 10 millones de dólares en beneficios al sector

    23/09/2019

    En el marco de las medidas del Gobierno para apoyar a los tamberos, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, subrayó en San José que el organismo incorporó una tarifa horaria estacional pensada casi a la medida de los tambos. Hasta ahora, el ente ha invertido unos 10 millones de dólares en beneficios para este sector. Los productores que incorporan esta tarifa obtienen una rebaja mensual del orden del 15 al 20 %.

  • Policía Nacional cuenta con 138 nuevos oficiales formados en base a nueva currícula

    20/09/2019

    El Ministerio del Interior cuenta con 138 efectivos que egresaron este viernes 20 de la escuela de formación policial. El ministro, Eduardo Bonomi, informó que serán distribuidos en todo el país y valoró el aumento de personas que se vuelcan a esta profesión.“Antes no llegaban a 60 los estudiantes y ahora son más del doble. Esto se debe a que la carrera de oficial de Policía tiene una jerarquía mayor”, resaltó.

  • Inefop presentó nuevo programa de formación dual y subsidia hasta 50% del salario en el sector privado

    19/09/2019

    En el marco de la Ley de Empleo Juvenil, el ministerio de Trabajo presentó este miércoles el programa “Acercando Educación y Trabajo”, una estrategia de formación dual por el cual la empresa formadora es entendida como un espacio de aprendizaje, puntualizó el director de Inefop, Eduardo Pereyra. El estudiante recibe de la empresa un salario mensual que, en sector privado, puede ser subsidiado hasta en un 50 % por Inefop.

  • América Latina y Unión Europea intercambian experiencias sobre medidas alternativas a privación de libertad

    19/09/2019

    “Uruguay logró importantes progresos en materia de desarrollo humano en los últimos 15 años que lo posicionan como país en transición al desarrollo”, dijo la directora de AUCI, Andrea Vignolo, en un evento sobre medidas alternativas a la privación de libertad, realizado este 19 y 20 en Montevideo. Añadió que la cooperación internacional cumple un rol estratégico, al acercar experiencias ante nuevas formas de violencia.

  • Industria promueve utilización de hidrógeno en el transporte para iniciar reconversión de matriz de abastecimiento

    18/09/2019

    Ancap presentó ante empresarios esta semana el proyecto piloto de uso de hidrógeno para el transporte, a implementarse en 2020. El director nacional de Energía, Ruben García, subrayó que este proyecto apunta a ómnibus y algunos camiones, en el marco del plan de eficiencia energética. Sostuvo que, si bien el 98 % de la matriz energética es renovable, la matriz de abastecimiento sigue siendo en base a hidrocarburos en un 38 %.

  • Directivos del Bayern Munich dieron conferencia en Montevideo sobre futuro del deporte global

    18/09/2019

    Se realizó este miércoles en Torre Ejecutiva una conferencia de Rudolf Vidal, presidente para las Américas del club Bayern Munich, y el gerente general de la Sección Básquetbol, Marko Pesic, quienes visitan Uruguay para participar en el Antel Arena, entre el 18 y 22 de este mes, de un evento de la NBA. El subsecretario del Deporte, Alfredo Etchandy, destacó la importancia de conocer la experiencia del reconocido club alemán.

  • Instituciones médicas solo podrán utilizar dinero del Fondo Nacional de Salud para mejorar atención sanitaria de usuarios

    18/09/2019

    “Los prestadores que quieran realizar gastos en materia de publicidad o contraten personas para promover su institución no podrán financiar esos gastos con dineros del Fondo Nacional de Salud”, informó esta semana el ministro de Salud Pública, Jorge Basso. Subrayó que esta medida da garantías a la población de que sus dineros están vinculados exclusivamente a la atención sanitaria.