Breves

  • Mides promueve reflexión sobre corresponsabilidad social y de género en el mundo del trabajo

    11/09/2019

    El Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres, en coordinación con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, realizaron en Montevideo el seminario “Reflexión y debate sobre la corresponsabilidad social y de género en el mundo del trabajo”, donde se profundizó sobre las medidas a tomar en esta materia. La directora de Inmujeres, Mariela Mazzotti, habló de la promoción de los cambios culturales.

  • A seis meses de abierto el mercado de Japón para carnes uruguayas, INAC valora exportación que va en aumento

    11/09/2019

    El presidente del Instituto Nacional de Carnes, Federico Stanham, indicó que de un total de 200 toneladas de carne que se envían mensualmente a Japón, un 71 % son cortes enfriados y el resto son productos congelados. Luego de seis meses de abierto este mercado asiático por parte del Gobierno, el jerarca resaltó que Japón paga la carne por encima del promedio de los principales mercados, al igual que Europa.

  • Industria subsidiará sustitución de 4 % de flota de transporte colectivo por buses eléctricos

    10/09/2019

    El ministerio de Industria realizó la apertura de la primera convocatoria a subsidio para la compra de ómnibus eléctricos que cumplan servicios regulares en todo el país. La subsecretaria Olga Otegui, explicó que se busca sustituir hasta el 4% de la flota del transporte colectivo, unos 150 buses, y se va a subsidiar la diferencia entre lo que cuesta un bus tradicional con el eléctrico, unos 300 mil dólares por vehículo.

  • UTE otorgó casi US$ 74 millones en beneficios a sectores productivos del país en el marco de la política industrial del Gobierno

    10/09/2019

    UTE otorgó casi US$ 74 millones en beneficios a distintos sectores productivos del país desde 2017, subrayó en la Rural del Prado su presidente Gonzalo Casaravilla. Dijo que el Ejecutivo otorgó descuentos al sector lechero, arrocero, electrointensivo, y este año, a las mipymes que tuvieron una rebaja de 20% en términos efectivos. “Solo eso han sido US$ 31 millones de resignación fiscal”. También habló del plan de inversiones.

  • Plan activo de regularización de UTE recuperó en 10 años a 26.600 familias; 7 de cada 10 se mantienen al día

    10/09/2019

    En los últimos 10 años se hicieron 9.113 kilómetros de electrificación rural, subrayó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, en la Rural del Prado. Los kilómetros de línea en este servicio subieron en promedio un 19 % y solo en Cerro Largo tuvo un crecimiento de 84 %. “Estamos en 99,85 % de cobertura”, acotó. Recordó además que se regularizaron 26.600 familias y que 7 de cada 10 clientes se mantienen al día.

  • OPP trabaja en sistemas de movilidad no convencionales para lugares de baja densidad poblacional

    10/09/2019

    El director de Descentralización de OPP, Pedro Apesteguía, sostuvo este martes en un seminario sobre movilidad realizado en Montevideo, que 17 años de crecimiento económico ininterrumpido plantean nuevas necesidades como el mejor acceso a centros de salud y al ocio, para lo cual la movilidad es fundamental. Dijo que se trabaja sobre sistemas de movilidad para lugares de baja densidad poblacional y largas distancias.

  • Representante del BID valoró que Uruguay aborde temática de movilidad no solo en grandes ciudades

    10/09/2019

    El representante del BID en Uruguay, Morgan Doyle, destacó que ese donó 300 mil dólares hace dos años en el marco de la cooperación técnica no reembolsable, para apoyar el proyecto de reflexión conjunta de OPP con gobierno departamentales sobre movilidad a nivel del territorio. Dijo que es llamativo y loable que en Uruguay se esté tratando esta temática en ciudades intermedias y no solo en las grandes ciudades.

  • El 40 % de los jóvenes que participan de programa Primera Experiencia Laboral consigue trabajo formal al terminar

    06/09/2019

    El primer encuentro de jóvenes que participaron del programa Primera Experiencia Laboral, realizado este viernes en Montevideo, congregó a 220 beneficiarios, de un total de 900. Más del 40 % de estos jóvenes, de entre 18 y 24 años, consigue empleo formal al terminar esta experiencia, aseguró a la prensa la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi.

  • Kechichian subrayó que al renunciamiento fiscal de US$ 35 millones por devolución de IVA a turistas, deben sumarse medidas de privados

    06/09/2019

    La ministra Liliam Kechichian dijo que se analiza con el sector privado la situación argentina. La jerarca inauguró este miércoles el stand de la cartera en la Rural del Prado, oportunidad en la que sostuvo que las medidas adoptadas por el Gobierno de devolución del IVA, que implica un renunciamiento fiscal de 35 millones de dólares, deberán complementarse con medidas departamentales y del sector privado.

  • Antel desarrolla servicio 5G con instalación de radiobases y pruebas al mismo precio que el fijo de Internet

    06/09/2019

    El presidente de Antel, Andrés Tolosa, destacó este viernes en la Rural del Prado, que el ente instaló dos radiobases de tecnología 5G, en La Barra en Maldonado y en Nueva Palmira (Colonia), y que se agregarán otras dos en Montevideo. Se prevé conectar algunos hogares y empresas a modo de prueba, con precios iguales al servicio fijo de internet. Destacó la mejora de cobertura en LTE y 4G y el alcance de la fibra óptica.