Breves

  • Uruguay es un buen “laboratorio” para FAO por su política en infraestructura y energía, entre otros

    14/08/2019

    Tras la presentación del libro “68 años de la FAO en Uruguay”, el ministro Benech dijo que el país es un excelente socio de FAO y pidió que lo utilicen como laboratorio por su infraestructura, energía eléctrica y confiabilidad. “Somos un país exitoso que produce y cuida el ambiente”, recordó. Destacó el mayor ingreso per cápita de América Latina, y habló de la trazabilidad ganadera, la política forestal y de suelos.

  • Comercio agropecuario, apego al multilateralismo y desafíos de los ODS permiten oportunidades de cooperación

    14/08/2019

    El ministro interino de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, subrayó durante la celebración de los 68 años de FAO en Uruguay, que el mundo reclama alimentos y Uruguay los produce, por lo cual, cumplir con el comercio agropecuario, el apego al multilateralismo y los desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establece oportunidades de cooperación y transferencia de conocimiento.

  • Uruguay impulsa cooperación basada en el conocimiento y reafirma su compromiso de apoyar agenda 2030

    14/08/2019

    “El marco programático país con FAO impulsado en este periodo permitió ordenar el trabajo para el país con intervención de AUCI, Ganadería, Desarrollo Social, Sinae y representantes de la academia y salud”, sostuvo la directora ejecutiva de AUCI, Andrea Vignolo, en la celebración de los 68 años de FAO en Uruguay. Uruguay impulsa una cooperación basada en el conocimiento y se compromete a seguir apoyando la agenda 2030, dijo.

  • Democratización educativa y oportunidades de ley de empleo juvenil son algunos avances del Plan de Acción de Juventudes

    13/08/2019

    El INJU presentó esta semana un balance a 2019 del Plan de Acción de Juventudes 2015-2025 con avances en materia educativa, laboral y en la agenda de derechos. Su director, Federico Barreto, destacó que Uruguay tiene la mayor cantidad de estudiantes de su historia tras el esfuerzo en democratización y descentralización, inversión pública e infraestructura. Habló de la formalización del trabajo y de la ley de empleo juvenil.

  • Ministerio de Educación y Cultura presentó actividades culturales para el corredor de ruta 5 y Festival de Artes Escénicas

    13/08/2019

    El Ministerio de Educación y Cultura presentó este martes en Canelones las actividades culturales para el corredor de ruta 5. La ministra María Julia Muñoz destacó la gran cantidad de artistas con espectáculos profesionales que recorrerán el corredor desde Canelones hasta Rivera. Durante el evento se lanzó el Festival Internacional de Artes Escénicas, que se realizará en los 19 departamentos del país.

  • Programa “TU Exporta” para micro y pequeñas empresas son parte de lineamientos estratégicos del Gobierno

    09/08/2019

    Tras la presentación de “TU Exporta”, una nueva herramienta de estímulo a micro y pequeñas empresas exportadoras, el ministro de Economía, Danilo Astori, sostuvo que esta iniciativa se enmarca en los lineamientos estratégicos del Gobierno en materia económica, productiva y social. Dijo que refuerza otras prioridades como la apertura al mundo y la internacionalización de las pequeñas empresas que se asocia a la calidad.

  • Gobierno lanzó nueva política de estímulo para micro y pequeñas empresas exportadoras

    09/08/2019

    El Gobierno lanzó este viernes el programa “TU Exporta”, un nuevo régimen simplificado de exportación para micro y pequeñas empresas que reduce trámites y costos para las operaciones que no superen los 2.000 mil dólares. En ese marco, el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, sostuvo que esta política de estímulo colabora a la diversificación de la oferta exportable y con la generación de empleo.

  • Gobierno remitirá al Parlamento nuevo plan de combate a tráfico de drogas y crimen transfronterizo

    09/08/2019

    El Gobierno remitirá al Parlamento un nuevo Plan Nacional de Combate al Tráfico de drogas y Crimen Transfronterizo, anunció el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, en el Parlamento haciendo un resumen de las medidas en las que se venía trabajando. Adelantó que se invertirán 3 millones de dólares para comprar un nuevo escaner para control de contenedores y se cambiarán los protocolos de control de Aduana en aeropuertos.

  • Bayardi instó a mejorar la cooperación de inteligencia en la investigación para eliminar el narcotráfico

    09/08/2019

    “El tema central en el narcotráfico es la cooperación en materia de inteligencia entre los estados regionales desde Río Bravo (frontera Estados Unidos-México) para abajo. Eso permitiría tener acciones de mayor cautela porque no somos productores de droga”, afirmó esta semana en el Parlamento el ministro de Defensa, José Bayardi, sobre los cargamentos de cocaína investigados en Uruguay y Europa.

  • Bonomi recorrió unidad de Punta de Rieles que, con 2.000 plazas, apunta a ser modelo de rehabilitación

    08/08/2019

    El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, recorrió este jueves la Unidad de Punta de Rieles, con la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación, Ana Juanche. La jerarca detalló que la unidad consta de 1.960 plazas, de las cuales hay 1.553 ocupadas por población derivada, entre otros, del Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación. La construcción por modalidad PPP implicó una inversión de 100 millones de dólares.