Breves

  • República de Corea es el primer país asiático que firma acuerdo de seguridad social con Uruguay

    09/07/2019

    Uruguay concretó un acuerdo de seguridad social con la República de Corea, primer país asiático con el que se firmó este tipo de convenio. El ministro Ernesto Murro subrayó que el acuerdo permitirá sumar años para la jubilación, facilitará el traslado de personal especializado y evitará la doble tributación. Adelantó que se firmará otro similar con la Federación de Rusia y otros países euroasiáticos.

  • Uruguay estimula crecimiento de industrias creativas a través de promoción y formación de recursos

    09/07/2019

    A instancias de Uruguay XXI, el consultor español Javier Celaya llegó a Uruguay para asesorar a las industrias creativas, desde editoriales a medios de comunicación impresos y digitales. En entrevista con la Secretaría de Comunicación, el gerente de Promoción de Exportaciones de la agencia, Pablo Pereira, subrayó el potencial de Uruguay en esta materia.

  • Uruguay se promocionó en Europa como plataforma logística en América del Sur

    08/07/2019

    Una delegación público-privada liderada por el Instituto Nacional de Logística (Inalog) participó en la feria SIL Barcelona, que reunió a especialistas en logística, transporte y cadenas de suministro. La titular del organismo, Ana Rey, llamó a empresas a liderar con nuevos paradigmas en los que educación, macrodatos, comercio electrónico, comunidad logística y cadena de bloques “harán la diferencia para poder competir”.

  • Mevir inauguró 17 viviendas en 25 de Agosto y alcanzará las 230 soluciones nuevas entregadas en Florida

    04/07/2019

    Mevir inauguró este jueves, en 25 de Agosto, Florida, 8 viviendas por ayuda mutua, en modalidad de dúplex para maximizar el terreno, y 9 intervenciones en la planta urbana por autoconstrucción. Su presidenta, Cecilia Bianco, puntualizó que con esta entrega se finaliza el plan previsto en el periodo para Florida y algunas localidades de San José. En Florida se habrán entregado al final del periodo unas 230 soluciones nuevas.

  • Murro: “El déficit fiscal debe analizarse con realidades como la Caja Militar y el subsidio al sector rural”

    04/07/2019

    El ministro Ernesto Murro participó este jueves en Montevideo de la conferencia "Envejecimiento y futuro ". Dijo que el envejecimiento de la población se debe a mejores condiciones de vida. “No es lo mismo tener jubilación con Sistema de Cuidados que sin él”. Señaló que en el análisis del déficit fiscal se debe analizar la reforma de la Caja Militar, que no se aprobó como el Gobierno quería, y los subsidios al sector rural.

  • Ferreira del FNR: Los uruguayos tienen derecho a recibir tratamientos de última generación “sin pagar un peso”

    03/07/2019

    “Los pacientes en Uruguay tienen derecho a recibir tratamientos de última generación sin pagar un peso”, reafirmó la titular del Fondo Nacional de Recursos (FNR), Alicia Ferreira. En 2018, el FNR financió 19.000 procedimientos de alta complejidad. Entre ellos, el 38 % fueron tratamientos cardiológicos y el 32 % de diálisis. En 2018, el FNR invirtió 250 millones de dólares, el 80 % destinado a financiar estos procedimientos.

  • Becas estatales para jóvenes afrodescendientes aumentaron de 1 % en 2013 a 20 % en 2019

    02/07/2019

    El Plan Nacional de Equidad Racial y la ley de acciones afirmativas para personas afro, a través de la cual se han otorgado becas de Secundaria y del Mec, son dos de los avances de la política pública en la materia. “Las becas para esa población constituyen un avance notorio pues en 2013 solamente llegaban al 1 % y hoy alcanza al 20 %”, subrayó el director de Promoción Sociocultural del Mides, Federico Graña.

  • Gobierno e intendencia inauguraron primer tramo de obra vial e hidráulica en Canelones por US$ 4 millones

    01/07/2019

    La OPP y la Intendencia de Canelones inauguraron el primer tramo de la obra vial e hidráulica de Av. Enrique Pouey, en Canelones. Abarca la calle Colibrí, en Las Piedras, el Municipio 18 de Mayo y culmina en la calle Paraguay, en Progreso, explicó el director de OPP, Pedro Apezteguía. Significó un tramo de 5,5 kilómetros. La obra total será de 9 kilómetros, desde la calle Colibrí hasta ruta 5, con un costo de US$ 5,1 millones.

  • Nin Novoa: Estimamos que el acuerdo Mercosur-Unión Europea tendrá un impacto de unos US$ 100 millones anuales para Uruguay

    01/07/2019

    “El Gobierno no ha tirado la toalla y tiene una agenda muy importante. Este acuerdo es prueba de ello”, afirmó el canciller Rodolfo Nin Novoa, en referencia al acuerdo logrado entre el Mercosur y la Unión Europea. Implica que el 97 % de la oferta exportable del Uruguay va a tener ingreso preferencial en Europa, destacó. “Estimamos que tendrá un impacto de unos US$ 100 millones anuales una vez que entre en vigencia”, concluyó.

  • Turismo enológico cobra fuerza tras apertura de Polo Vitivinícola Metropolitano de Canelones

    01/07/2019

    La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, sostuvo el viernes 28 de junio, durante la apertura del Polo Vitivinícola Metropolitano de Canelones, que Montevideo y Canelones representan el 80% de la producción vitivinícola nacional y adelantó que beneficiarios del programa Turismo Social visitarán el nuevo polo. Agregó que desde algunos años los brasileños vienen a Uruguay por sus carnes y vinos.