Breves

  • Polo Vitivinícola Metropolitano de Canelones fortalecerá actividad económica y turística alrededor del vino

    01/07/2019

    El Polo Vitivinícola Metropolitano de Canelones, ubicado en la localidad de El Colorado, concentrará en un solo lugar un museo temático, un centro de información turística y enológica, sala de reuniones y de catas. Durante su presentación, el director de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), Martín Dibarboure, subrayó que dicha agencia apoya financiando parte del proyecto que supone una inversión de 15 millones de pesos.

  • Ferreri: Acuerdo Mercosur-Unión Europea es de los más importantes del planeta, por el volumen de comercio que abarca

    28/06/2019

    “En este período se alcanzó un acuerdo comercial con Chile, se profundizó el acuerdo con México y ahora se logra uno de los acuerdos más importantes del planeta, por el volumen de comercio que implica”, afirmó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, sobre el convenio entre el Mercosur y la Unión Europea. Argumentó que la seguridad jurídica y las condiciones de Uruguay lo hacen mucho más atractivo para captar inversiones.

  • Acuerdo Mercosur-Unión Europea mejorará acceso a mercados e ingreso de inversiones al país

    28/06/2019

    El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial, tras 20 años de negociaciones, que mejora el ingreso al mercado europeo de la producción nacional y potencia la capacidad de Uruguay para captar inversiones. “Todos los países hemos trabajado de forma mancomunada, atendiendo a las problemáticas de todos los países, lo que nos permitió llegar a un acuerdo muy equilibrado”, dijo el canciller, Rodolfo Nin Novoa.

  • Quian instó a veterinarios a realizar asesoramiento responsable ante casos de leishmaniasis en perros

    27/06/2019

    La tenencia responsable de perros, la higiene de domicilios y el correcto asesoramiento de veterinarios son clave en la prevención de la leishmaniasis, explicó en Salto el subsecretario de Salud, Jorge Quian, tras la apertura de un congreso sobre esta temática. Advirtió que el animal que contrae la enfermedad no tiene cura y el no sacrificio pone en riesgo a los humanos. El 87 % de los dueños aceptó la eutanasia de su mascota.

  • FNR sumó a sus prestaciones tratamiento de epilepsia refractaria; hoy se financian 56 medicamentos para tratar 38 enfermedades con

    27/06/2019

    La directora del Fondo Nacional de Recursos (FNR), Alicia Ferreira, subrayó que el organismo invertirá unos 15 millones de pesos al año para financiar el tratamiento de la epilepsia refractaria. Además de tratamientos, el FNR otorgó en 2018 más de 7.800 medicamentos de alto costo, cuando antes de 2004 no se otorgaba ninguno. Hoy se financia el tratamiento de 38 enfermedades con 56 medicamentos de alto precio.

  • Uruguay XXI e Inavi realizaron actividades de promoción del país en Brasil

    27/06/2019

    En el marco de la promoción de la marca país en Brasil, Uruguay XXI e Inavi realizaron esta semana presentaciones en Río de Janeiro y San Pablo, orientadas a inversores y empresarios. Las oportunidades de realizar negocios en el país también fueron presentadas por la agencia, confirmó el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula.

  • Bayardi: Frente Amplio instauró ley marco de defensa, norma que Uruguay no tuvo durante todo el siglo XIX y XX

    27/06/2019

    “En Uruguay no hubo una ley marco de defensa durante todo el siglo XIX y XX. Llegó el Frente Amplio e instaló un marco de defensa que es doctrina del marco nacional de defensa”, subrayó este jueves el ministro José Bayardi. Recordó que este marco contó con la aprobación de todo el espectro político con representación parlamentaria entre 2005-2010. “Sentó las bases doctrinarias para moverse en política y estamento militar”.

  • Inmujeres y Centro de Estudios Judiciales acuerdan formación de personal para combatir violencia basada en género

    27/06/2019

    "Tener un vínculo de trabajo con el Poder Judicial nos permite compartir un marco conceptual y herramientas metodológicas para mejorar las respuestas del Estado en cuestiones de género”, explicó la directora de la División Violencia basada en Género del Inmujeres, Karina Ruiz. Un convenio firmado entre ese instituto y el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay potenciará la formación de funcionarios de ambos organismos.

  • Defensa lanzó llamado abierto a proyectos para difundir actividad uruguaya en la Antártida

    27/06/2019

    El Ministerio de Defensa lanzó un llamado a proyectos para medios de comunicación a fin de difundir la actividad uruguaya en la Antártida. El presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Manuel Burgos, subrayó que se busca divulgar temas como ciencias sociales y tecnología. Uruguay cogobierna la Antártida junto con otros 28 países. Las propuestas pueden presentarse hasta el 31 de agosto y en octubre se conocerá el ganador.

  • Jornada académica El Turismo se Estudia promueve formación de estudiantes de turismo y propuestas del sector privado

    26/06/2019

    Organizada por el Ministerio de Turismo, estudiantes de universidades y UTU participaron de la quinta jornada académica El Turismo se Estudia, realizada este miércoles en Montevideo. La ministra Liliam Kechichian sostuvo que se ha logrado combinar las tesis de los estudiantes de turismo con las propuestas del sector privado. Casi 1.500 jóvenes hacen turismo social, por lo que se combinan varias de las políticas de la cartera.