Breves

  • Dinama promueve colocación de filtro en buses urbanos para mejorar calidad del aire

    17/06/2019

    La Dinama realizó este lunes en Montevideo un evento sobre transporte limpio, en el que se presentaron las líneas de trabajo para mitigar las emisiones en el sector transporte. Su titular, Alejandro Nario, sostuvo que en acuerdo con Cutcsa se probó a partir del 30 de marzo un filtro en un ómnibus urbano para mejorar la calidad del aire y se logró reducir en un 90 % el humo sin afectar los costos operativos de la empresa.

  • Economía destinará 70 millones de pesos a financiar proyectos educativos con perfil innovador

    17/06/2019

    El Inefop, la Anep y el Ministerio de Economía presentaron este lunes proyectos educativos con perfil innovador. El subsecretario de esa cartera, Pablo Ferreri, subrayó que se destinará una cifra superior a los 70 millones de pesos para este fin. Recordó que en el 2004 el presupuesto educativo era alrededor del 3 % del PBI y hoy ronda el 5 %, lo que posibilitó universalizar la educación inicial y crear nuevas carreras.

  • Gobierno avanza en acciones para optimizar la calidad de aire en el país

    14/06/2019

    A nivel global, 9 de cada 10 personas tienen problemas con el aire que respiran, mientras que en Uruguay los niveles contaminantes no superan los impuestos por la OMS. Sin embargo, el Gobierno avanza en mejorar la calidad del aire asociado al transporte. Alejandro Nario, director de Medio Ambiente, destacó la creación de la planta desulfurizadora de Ancap y la incorporación de vehículos eléctricos, entre otras acciones.

  • INAU brindó formación básica en primera infancia a más de 3.000 personas en este período

    14/06/2019

    El Comité Nacional de CAIF, reunido en Minas, analizó la temática de la prevención y detección de situaciones de maltrato en la primera infancia. Jorge Ferrando, del INAU, adelantó que se capacitarán equipos en el tema, más de 800 personas de 431 centros. Recordó que el instituto brindó formación básica a más de 3.000 personas en este período; muchas de ellas trabajan en los centros y otras para hacerlo a futuro.

  • Gobierno invirtió US$ 82,5 millones en la ampliación del muelle C del puerto de Montevideo

    14/06/2019

    La Administración Nacional de Puertos inauguró la ampliación del muelle C del puerto de Montevideo, denominado muelle D. La obra, que busca brindar mejor respuesta a la operativa de buques, demandó una inversión de US$ 82,5millones. Implica 180 metros de largo por 34 de ancho y una explanada de 4.000 metros cuadrados, explicó el presidente de la ANP, Alberto Díaz.

  • Murro destacó apoyo ante OIT de Rusia, China, España, de América Latina y el Caribe, excepto Brasil, y de centrales sindicales del mundo

    14/06/2019

    “Ningún Gobierno del mundo habló a favor de la posición empresarial y tampoco contra la posición del Gobierno de Uruguay”, enfatizó el ministro Ernesto Murro desde Ginebra, tras comparecer ante la Comisión de Normas de OIT. Dijo que Uruguay recibió el apoyo de todas las centrales sindicales del mundo, de todos los países de América Latina y el Caribe, excepto Brasil, y de Rusia, China y España.

  • Presidente de INAC subrayó que precio de carne ha subido muy por debajo de IPC en los últimos cinco años

    14/06/2019

    El presidente de INAC, Federico Stanham, sostuvo que la suba del precio de la carne de abril y mayo se debió a la suba del dólar y a los precios internacionales de la carne, principales variables que inciden y se trasladan al valor final del producto. Dijo que hace cinco años que el aumento acumulado del precio de la carne vacuna está muy por debajo del IPC. En Uruguay, se consumen 60 kilos de carne vacuna per cápita por año.

  • Centros educativos asociados de ANEP alcanzan a 4.000 estudiantes, que registran con esta propuesta buenos niveles de aprobación

    14/06/2019

    Con una inversión de unos US$ 2 millones, la ANEP inauguró este viernes el centro educativo asociado (CEA) Nelson Mandela en Carrasco Norte. El consejero Pablo Caggiani dijo que se busca pensar la trayectoria educativa de niños y adolescentes desde educación inicial hasta media y que se registran en esta propuesta buenos niveles de aprobación. Abarca 4.000 estudiantes en 24 CEA y se prevé alcanzar los 30 centros en 2030.

  • Centro de Rehabilitación de Instituto de Reumatología adquirió minibús para traslado de pacientes con movilidad reducida

    13/06/2019

    ASSE celebró este jueves 13 el 24.° aniversario del centro de rehabilitación Casa de Gardel, del Instituto Nacional de Reumatología. Su directora, Mariana Gilardoni, puntualizó que hay 350 pacientes en tratamiento pero que el centro tiene capacidad para atender mensualmente a 500 usuarios. Destacó que se adquirió un minibús para el traslado de pacientes con movilidad reducida.

  • Uruguay cumplió con exigencias de Organización de Sanidad Animal para garantizar estatus sanitario en la exportación cárnica

    12/06/2019

    Uruguay logró la certificación como libre de las seis enfermedades certificadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés), lo que le brinda una preferencia a nivel mundial para el comercio de carnes, aseguró el director de Servicios Ganaderos del ministerio de Ganadería, Eduardo Barre. “Es imagen y respeto”, agregó.