Breves

  • Inefop y ANEP apoyan proyectos y becas de jóvenes de educación media con una inversión de $ 6 millones

    08/05/2019

    Inefop lanzó este miércoles junto con ANEP la segunda edición del programa Promové, dirigido a jóvenes de enseñanza media para fortalecer la formación para el trabajo, incentivar los emprendimientos y la innovación. El instituto invertirá $ 6 millones para financiar 50 becas, 30 proyectos innovadores y la participación en ferias o competencias de conocimiento de 10 grupos.

  • Impulso a la construcción en madera es uno de los ejes planteados en la hoja de ruta para el sector forestal madera

    08/05/2019

    El secretario de Transformación Productiva y Competitividad, Álvaro Ons, detalló el alcance de los proyectos incluidos en la hoja de ruta para el sector forestal madera presentada este miércoles en la Torre Ejecutiva por la OPP, a través de Transforma Uruguay. Apoyar a las empresas para abordar procesos de certificación e impulsar la construcción en madera son dos de los ejes planteados.

  • Organismos del Estado y sociedad civil analizan impacto de cambio climático en convivencia en ciudades

    07/05/2019

    Organismos del Estado organizaron un taller sobre cambio climático, ciudades y derechos humanos. Nelson Villarreal, secretario de Derechos Humanos, destacó que está dirigido a funcionarios públicos y personas implicadas en la gestión de las ciudades. Se busca tener una visión integral desde los derechos humanos, de lo que implica el impacto del cambio climático en la convivencia de los pueblos.

  • Uruguay apuesta a la diplomacia activa para la solución pacífica de la crisis venezolana con la negociación como único camino

    07/05/2019

    “La única manera de salir de la crisis que vive Venezuela es la negociación, salvo que se busque un golpe de Estado, una guerra civil o la invasión de una potencia extranjera”, advirtió el canciller Nin Novoa a la prensa. Recalcó que una diplomacia activa es la postura de Uruguay en esta situación. “Este es el rol que juega en el mundo”, subrayó haciendo alusión a la vocación pacificadora de nuestro país.

  • Unas 17 maternidades públicas participan de proyecto de promoción y reconocimiento de buenas prácticas de ASSE

    07/05/2019

    De las 28 maternidades de ASSE, 17 participan del proyecto de promoción y reconocimiento de buenas prácticas, que involucra a más de 800 funcionarios. En ellas se produce más del 85 % de los nacimientos de la institución, por lo cual se está generando un cambio cualitativo, subrayó la referente técnica del área de pediatría, Mónica Gorgoroso. En ASSE se produce el 40 % de los nacimientos del país.

  • ASSE impulsa buenas prácticas de atención en maternidades públicas

    07/05/2019

    ASSE realizó este martes el primer encuentro de maternidad, en el marco del proyecto de promoción y reconocimiento de buenas prácticas de atención en las maternidades de la institución. En la ocasión, se presentó el catálogo de buenas prácticas de atención en las maternidades públicas, como continuidad de un trabajo de formación y capacitación del equipo de salud, subrayó su presidente, Marcos Carámbula.

  • Ministro Bayardi ratificó en el Parlamento necesidad de que Uruguay participe en misión de ONU en Altos del Golán

    06/05/2019

    El ministro de Defensa, José Bayardi, realizó este lunes 6 junto al canciller Rodolfo Nin Novoa una presentación en la Comisión de Defensa del Senado sobre la misión en Altos del Golán. “El Ejecutivo no tiene ninguna duda sobre la necesidad de participar en esta misión”, sostuvo el jerarca, en alusión a la solicitud realizada por Naciones Unidas en enero de este año. Se trata de un contingente de 170 personas para observación.

  • Uruguay continúa su labor con el Grupo de Contacto Internacional para restablecer la paz en Venezuela

    06/05/2019

    El canciller Rodolfo Nin Novoa se encuentra en contacto permanente con el subsecretario Ariel Bergamino, quien está representando a Uruguay en la reunión del Grupo de Contacto Internacional sobre la situación en Venezuela, integrado por países europeos y americanos, que trabaja en el entendimiento entre las partes para alcanzar una solución pacífica, democrática y acordada, para que vuelva la democracia a ese país.

  • Presidente de Corte Interamericana de Derechos Humanos destacó rol de Uruguay al suscribir y ratificar convenciones en la materia

    06/05/2019

    El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer, destacó este lunes 6 que Uruguay se convirtió en uno de los países con mayor compromiso con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Enumeró las convenciones ratificadas por Uruguay en 2016, 2017 y 2018 y dijo que es el único país del continente hasta el momento en suscribir y ratificar la convención contra la discriminación y la intolerancia.