Breves

  • Plan Nacional para la Transformación Productiva y Competitividad reunirá a todos los programas de apoyo a mipymes

    02/05/2019

    El director de Mipymes del Ministerio de Industria, Rafael Mendive, explicó el funcionamiento del Índice de Políticas Públicas para Mipymes de América Latina y el Caribe desarrollado por OCDE, SELA y CAF. El índice, presentado este jueves en Montevideo, destaca que Uruguay está en proceso de vincular todos sus programas de apoyo al sector en el Primer Plan Nacional para la Transformación Productiva y la Competitividad.

  • García: Negociaciones con UPM se desarrollan con normalidad según los plazos fijados

    02/05/2019

    “La tercera fase de la segunda etapa de las negociaciones con la empresa finlandesa UPM para la instalación de una planta de celulosa cerró el 31 de marzo, se recorren plazos legales y en los últimos días se realizaron audiencias públicas sobre el puerto y la planta”, señaló el director de la OPP, Álvaro García. “Se cumple y se hará un cierre similar a las etapas anteriores”, enfatizó.

  • De las 600.000 hectáreas arrendadas por Colonización a asalariados rurales y productores familiares, 400.000 son del Estado

    02/05/2019

    “Los asalariados rurales tienen condiciones para hacer un emprendimiento viable”, aseguró la presidenta del Instituto de Colonización, Jacqueline Gómez, en la colonia Viglietti, Río Branco. Dijo que el instituto tiene arrendadas más de 600.000 hectáreas y que casi 400.000 son propiedad del Estado. En los últimos años se compraron más de 122.000 hectáreas, entregadas en usufructo a asalariados rurales y productores familiares.

  • Colonización invirtió 1,4 millones de dólares y adjudicó tierras a trabajadores del arroz en colonia Viglietti

    30/04/2019

    El Instituto Nacional de Colonización (INC) otorgó 515 hectáreas a trabajadores asalariados del arroz en la colonia Daniel Viglietti, en Río Branco. “Es un ejemplo de las políticas que llevamos adelante, en las que se articula el derecho de los trabajadores, la organización sindical, la capacitación y la producción agropecuaria con cuidado ambiental en tierras del Estado”, subrayó la presidenta del INC, Jacqueline Gómez.

  • Ministro Benech ratificó compromiso del Gobierno de ayudar más a quienes menos tienen

    30/04/2019

    En el Día del Trabajador Rural, el Instituto de Colonización inauguró la colonia Daniel Viglietti, en Río Branco. El ministro de Ganadería, Enzo Benech, dijo que la producción rural necesita escala y capital y que desde el Gobierno, hace tres períodos, se revitalizó el Instituto de Colonización, que compró campos y los distribuyó con políticas diferenciales. “Nuestro compromiso es ayudar más a aquellos que menos tienen”.

  • Topolansky destacó en Río Branco el rol de Colonización para apoyar a trabajadores rurales

    30/04/2019

    La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, subrayó que el Instituto de Colonización es una herramienta única en el continente y remarcó que es imprescindible que la sociedad se apropie de sus derechos. Al participar de la inauguración de colonia Viglietti, en Río Branco, remarcó la importancia de festejar el Día del Trabajador Rural junto con la entrega de tierras a familias del campo por parte de Colonización.

  • Arismendi recalcó que nunca antes el cuidado fue considerado como un oficio o profesión

    30/04/2019

    La titular del Mides, Marina Arismendi, subrayó este martes durante la entrega de 300 certificados de asistentes personales en Montevideo, que nunca antes el cuidado se había considerado un oficio o una profesión con la posibilidad de seguir capacitándose. Agregó que fue planteado al Consejo Consultivo de Cuidados que estos trabajadores puedan conformar un subgrupo en la negociación colectiva de los Consejos de Salarios.

  • Sistema de Cuidados alcanzó los 4.700 asistentes personales que atienden a 5.000 personas

    30/04/2019

    El Sistema Nacional de Cuidados entregó certificados del curso de atención a la dependencia a 300 personas de Montevideo, que las habilita para ser asistentes personales e integrarse al Registro Nacional de Cuidados. El secretario de Cuidados, Julio Bango, dijo que se formarán otras 1.900 personas y que habrá cursos de especialización. En total hay 4.700 asistentes personales que atienden a 5.000 personas.

  • Sistema de Cuidados invertirá 200.000 dólares anuales en centro para hijos de trabajadores de un supermercado de Maldonado

    30/04/2019

    El Sistema de Cuidados inauguró un centro Siempre en la zona Este de Maldonado, junto al sindicato del supermercado El Dorado y esa empresa. Asistirán hijos de trabajadores y habrá cupos para niños del barrio. "El sistema aportará por año más de 200.000 dólares en recursos y capacitación, la empresa construyó el local y el sindicato lo gestionará”, explicó el secretario de Cuidados, Julio Bango.

  • Expansión del Plan CAIF, centros para hijos de estudiantes y casas comunitarias permiten a INAU proyectar cobertura a 60.000 niños

    30/04/2019

    El INAU inaugurará en Maldonado un CAIF en el barrio Hipódromo, avances en la proyección de obras del centro La Capuera y una casa comunitaria de cuidados, indicó la presidenta del Instituto, Marisa Lindner . Reiteró que se está llegando en el país a 60.000 niños con cobertura, en particular, mediante la expansión del Plan CAIF, los centros para hijos de estudiantes y las casas comunitarias.