Breves

  • La Secretaría Nacional del Deporte apoyó a las federaciones con $ 21 millones en los últimos cuatro años

    10/04/2019

    La Secretaría Nacional del Deporte brinda apoyo económico a federaciones deportivas que promuevan la inclusión y la equidad de género y tengan alcance nacional. En la cuarta edición de Fondo Celeste, se beneficiaron federaciones de básquetbol, atletismo, hockey, remo, golf, handball, yachting y fútbol del interior, explicó el subsecretario del Deporte, Alfredo Etchandy. Desde su creación el programa adjudicó $ 21 millones.

  • Uruguay está habilitado para el ingreso de carne bovina y ovina, con o sin hueso, a Líbano

    10/04/2019

    “La carne es un ingrediente importante en el consumo libanés. Ahora que cambiaron las condiciones de acceso, y, sobre todo, porque se habilitó (el ingreso) para ovinos con hueso, puede modificarse radicalmente la concreción de negocios por parte del sector privado”, indicó el embajador Ricardo Nario, en referencia a la habilitación de Uruguay para la exportación de carne bovina y ovina, con o sin hueso, a Líbano.

  • Poder Ejecutivo remitió actas del Tribunal de Honor militar al Parlamento

    09/04/2019

    Las actas con las declaraciones recogidas por el Tribunal de Honor del Ejército de militares retirados condenados por violaciones a los derechos humanos perpetradas en la dictadura (1973-1985) fueron remitidas al Parlamento por el ministro de Defensa Nacional, José Bayardi, y el subsecretario, Andrés Berterreche. Esa cartera, además, enviará a la Fiscalía otros cinco casos de apariencia delictiva que surgen de esos escritos.

  • En 1.500 días, la OPP realizó 1.500 obras en todo el país con una inversión de $ 12.500 millones

    09/04/2019

    La Oficina de Planeamiento y Presupuesto realizó 1.500 obras en lo que va del periodo de gobierno, que implican una inversión de $ 12.500 millones, afirmó el director, Álvaro García. Informó que “las obras las definen los 19 departamentos y 112 municipios” y la distribución de recursos está acordada con todos los departamentos al comienzo del período de gobierno.

  • Mevir y Colonización destinaron US$ 500.000 a vivienda e infraestructura en la colonia Juan Pablo Terra

    06/04/2019

    El Instituto Nacional de Colonización invirtió más US$ 500.000 en 10 intervenciones, entre viviendas nuevas, galpones y sala de ordeñe, que construyó Mevir en la colonia Juan Pablo Terra, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Artigas, donde se desarrollan actividades ganaderas y de lechería. En la adquisición de las 4.000 hectáreas, Colonización invirtió US$ 6,2 millones en el año 2008.

  • Vivienda e intendencia destinarán US$ 15 millones a mejoramiento de barrio La Paloma, en Montevideo

    05/04/2019

    El Programa de Mejoramiento de Barrios y la Intendencia de Montevideo firmarán el contrato con la empresa constructora adjudicataria de la licitación para dar inicio a la primera etapa de las obras del proyecto La Paloma, que beneficiará a 1.500 familias. La inversión será de US$ 15 millones. Salvador Schelotto, director nacional de Vivienda, destacó la integralidad del programa.

  • Gobierno, intendencias, operadores privados y trabajadores elaboraron el Plan Nacional de Turismo Sostenible 2030

    05/04/2019

    En el marco de la presentación del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2030, la ministra del área en cuestión, Liliam Kechichian, destacó el “proceso colectivo, descentralizado y con participación de operadores públicos y privados” de todo el país que participaron en su elaboración. El plan constituye una hoja de ruta para el sector, fue concebido como política de Estado y actualiza el trazado para el período 2009-2020.

  • Formación en línea en tecnología de la información presenta un 60 % de aprobación

    05/04/2019

    Este viernes se realizó el primer encuentro del Programa b_IT con la participación de 400 estudiantes de Montevideo y Canelones de la generación 2018. Presentaron sus proyectos finales del primer año. Inefop invierte US$ 1 millón por generación por año. Su director, Fernando Ubal, dijo que estos cursos en línea tienen un 60 % de aprobación, debido, en gran parte, a la figura del acompañante que se suma al trabajo del docente.

  • Intervención de Mevir en pueblo Sequeira implicó obras de edificación, reforma y ampliación de 120 unidades habitacionales

    05/04/2019

    Mevir culmina diferentes etapas de intervención en el pueblo Sequeira, departamento de Artigas, con 120 viviendas nuevas, reformas, ampliaciones y módulos para familias que están en situación vulnerable, indicó la presidenta de esa institución, Cecilia Bianco. A su vez, Mevir continúa su trabajo en la zona con un proyecto de planta urbana que incluirá a 25 familias.

  • Proyectos de economía circular en funcionamiento recibirán apoyos y asistencia técnica para su promoción

    05/04/2019

    En el marco de la edición 2019 del programa Oportunidades Circulares, se lanzó la convocatoria para el premio Uruguay Circular, que reconocerá acciones que se estén llevando adelante. El proyecto ganador recibirá asistencia técnica y apoyos para difundir su iniciativa, entre otros premios. Podrán presentarse mipymes, grandes empresas, comunidades y centros educativos, hasta el 5 de mayo, informó el coordinador, Pablo Montes.