Breves

  • En dos años se realizaron 205 Consejos de Salarios con 94 % de acuerdo entre empresarios y trabajadores

    27/03/2019

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, señaló la importancia de los Consejos de Salarios, tras informar que en los últimos dos años se resolvieron 205 con un 94 % de acuerdos y en el 100 % de los casos la inclusión de cláusulas de paz y prevención de conflictos. Destacó, además, la negociación laboral previa en el caso de la construcción de la draga del puerto de Montevideo, que se tratará replicar en la segunda planta de UPM.

  • Aumento de consumo de hamburguesas en Japón representa una oportunidad comercial para Uruguay

    27/03/2019

    En el marco del informe que realizaron autoridades de Ganadería sobre la misión oficial en Japón y Alemania, el director de Servicios Ganaderos del MGAP, Eduardo Barre, resaltó que Uruguay es el primer país libre de aftosa con vacunación y que por ello entró en un mercado tan exigente como el japonés. Destacó el aumento del consumo de hamburguesas en ese país, que representa una oportunidad comercial para Uruguay.

  • Turismo lanzó Semana de la Cerveza de Paysandú y continúa promoción del destino Uruguay

    27/03/2019

    El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Paysandú lanzaron este miércoles la 54.ª Semana de la Cerveza, que se realizará entre el 3 y el 21 de abril. El subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó la importancia de esta fiesta y dijo que, además de la publicidad digital para Turismo y temporada baja, autoridades de la cartera asisten a ferias temáticas para promocionar el destino Uruguay.

  • Unas 36 empresas exportadoras de bienes y servicios firmaron acuerdo con Uruguay XXI para sumarse al programa Proexport+

    27/03/2019

    Unas 36 empresas nacionales con potencial exportador firmaron con Uruguay XXI su adhesión al programa Proexport+, por el cual reciben financiamiento para su desarrollo y planes de internacionalización. El director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, dijo que estas empresas se suman a las 21 que se habían adherido en enero pasado. Esta firma se realizó en el marco del trabajo interinstitucional de Transforma Uruguay.

  • Subsecretaria de Industria reafirmó apoyo al modelo cooperativo como instrumento válido de desarrollo

    27/03/2019

    “Las políticas públicas se tienen que desarrollar en forma colectiva”, subrayó la subsecretaria de Industria, Olga Otegui, durante la presentación de nuevos proyectos para la incubadora del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop). Destacó el modelo cooperativo como un instrumento válido y dijo que “es claramente uruguayo por su trabajo colaborativo”.

  • Turismo promueve proyectos cooperativos en pequeñas localidades vinculadas a la ruta del vino y los lácteos

    27/03/2019

    El director de Turismo, Carlos Fagetti, destacó la importancia de apoyar emprendimientos turísticos cooperativos junto con el Inacoop. En este caso, se presentaron nueve proyectos turísticos para la incubadora del instituto y se aprobaron dos en las localidades de 25 de Mayo y Cardal, en Florida. El jerarca también habló del programa Pueblo Turístico, que promueve iniciativas de localidades de menos de 5.000 habitantes.

  • Un total de 21 proyectos cooperativos fueron gestionados por incubadora de Inacoop

    27/03/2019

    Los ministerios de Industria y de Turismo y el Instituto Nacional de Cooperativismo, presentaron la tercera generación de proyectos cooperativos del programa Incubacoop. El presidente del Inacoop, Gustavo Bernini, habló de los proyectos turísticos en el interior profundo, como las rutas vinculadas a la producción de vino y los lácteos. Se presentaron 21 proyectos en la incubadora y, en este caso concreto, seis emprendimientos.

  • Proyecto de gestión conjunta entre países del acuífero Guaraní insumirá 8 millones de dólares

    27/03/2019

    El acuífero Guaraní se extiende bajo la superficie de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuyos representantes, reunidos en Montevideo este martes, resolvieron elaborar un proyecto que, en primera instancia, creará grupos de monitoreo y traspaso de información. Será cofinanciado con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y sumará 8 millones de dólares, indicó el subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Rucks.

  • Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley para atender situación de la empresa Caputto

    26/03/2019

    El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un proyecto de ley que prevé la creación de un fondo de 115 millones de pesos para atender con un préstamo reembolsable la cosecha de fruta en Salto, de la que dependen de manera directa 2.000 trabajadores de la empresa Caputto, además de los empleos indirectos. La medida busca mitigar el impacto social, económico y ambiental, dijo el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.

  • En pocos meses se habilitará nuevo puente sobre arroyo Cuaró en Artigas, adelantó el ministro Rossi

    26/03/2019

    El ministro de Transporte, Víctor Rossi, recorrió, junto con legisladores de la Cámara de Transporte de Diputados, las rutas de Artigas. El jerarca dijo a la prensa que la ruta 30 nunca recibió tanta inversión y adelantó que en pocos meses estará habilitado el puente sobre el arroyo Cuaró. La recuperación de la ruta 30 incluye cuatro puentes nuevos sobre los arroyos Tres Cruces y Cuaró y las cañadas La Bomba y La Comisaría.