Breves

  • Bango: Una de cada 10 mujeres dejó de estudiar o trabajar para cuidar a sus hijos, mientras que a uno de cada 100 varones le ocurrió esto

    01/04/2019

    Una de cada 10 mujeres ha dejado de estudiar y trabajar para cuidar, mientras que solo uno de cada 100 varones ha tenido que hacer eso, reveló el secretario de Cuidados, Julio Bango, haciendo referencia a la inequidad existente. Este lunes se lanzó el Mes de los Cuidados, que busca crear conciencia de corresponsabilidad en esa tarea. Además, se instalarán más centros para atender a niños y personas mayores.

  • Ministerio de Salud Pública recomienda vacunarse contra el sarampión

    01/04/2019

    El Ministerio de Salud Pública dispone de 400 servicios de vacunación con dosis contra el sarampión y este lunes sumó un móvil frente a su sede y recomienda vacunarse. Recientemente, se registró un caso de un turista ruso. La directora de Epidemiología, Lucía Alonso, recordó que esta enfermedad no está presente en el país, salvo en casos importados.

  • Moncecci: Ancap se está comportando como una industria sostenible y eficiente en un entorno de mucha volatilidad

    29/03/2019

    “Si uno mira lo que está haciendo Ancap, puede ver que se esta comportando como una industria sostenible y eficiente, y hay números que lo muestran”, afirmó el ministro de Industria, Guillermo Moncecci, en la conferencia de prensa en la que se anunció que Ancap cerró su gestión 2018 con US$ 88 millones de ganancia. La reducción de gastos y de endeudamiento “no pasa por casualidad en un entorno de mucha volatilidad”, destacó.

  • Uruguay recibirá por primera vez una exposición de pinturas de Pablo Picasso

    28/03/2019

    “Hace un siglo, cuando nace esta idea, se propuso traer la obra de Picasso al sur y 100 años después esta exhibición es un hecho”, afirmó la ministra de Cultura, María Julia Muñoz, en la inauguración de la exposición de obras de Pablo Picasso, que se realizará entre el 29 de marzo y 30 de junio. La iniciativa incluirá muestras de literatura, teatro y ballet. TNU y Cinemateca ofrecerán películas acerca del artista español.

  • Cerro Largo es el primer departamento del interior de Uruguay en brindar atención a mujeres víctimas de trata

    28/03/2019

    “Este es el primer Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual en el interior del país”, señaló la responsable del Inmujeres, Mariella Mazzotti, al firmar este miércoles 27 en Cerro Largo un convenio por el que se brindará atención psicosocial y legal a personas víctimas de ese delito. Las actividades de sensibilización al respecto continuarán en Rivera y Rocha.

  • Murro: Acuerdo previo en construcción de draga es buen ejemplo de relaciones laborales y puede replicarse en el futuro

    28/03/2019

    El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, consideró que el acuerdo laboral para construir la draga del puerto de Montevideo “es un muy buen ejemplo de negociación con empresas y sindicatos” que puede replicarse en proyectos como la segunda planta de UPM. El acuerdo incluye la previsión de condiciones de trabajo, normas laborales y laudos vigentes, además de prevención de conflictos.

  • Gobierno firmó acuerdo con ocho intendencias para mejora de diseño de normativa en ordenamiento territorial

    28/03/2019

    La OPP y las intendencias de Canelones, Colonia, Flores, Durazno, Paysandú, Rivera, Salto y Tacuarembó firmaron un acuerdo que permitirá desarrollar capacidades en el diseño de normativa aplicada al ordenamiento y la gestión territorial. “Esta iniciativa forma parte de un proceso de fortalecimiento de la gestión de los gobiernos departamentales”, sostuvo el director de Descentralización de la OPP, Pedro Apezteguía.

  • Rossi: Ferrocarril Central será la columna vertebral del tren y a partir de esta obra saldrán otros ramales

    28/03/2019

    “Los uruguayos aspiramos a un ferrocarril que funcione nuevamente y tenemos una oportunidad para hacerlo”, afirmó el ministro de Transporte, Víctor Rossi, en referencia al Ferrocarril Central. Recordó que a partir de esta obra construirán otros ramales, como el reinaugurado tramo Paso de los Toros-Rivera. El jerarca hizo estas afirmaciones en su recorrida por obras en las rutas 27 y 5.

  • Benech: Mercado mexicano para el arroz con cáscara uruguayo quedará abierto la próxima semana

    28/03/2019

    El Gobierno extendió para esta zafra arrocera la bonificación del 15 % en las tarifas eléctricas para productores e industria del sector y se renovó hasta el 1.º de marzo de 2020 la devolución del IVA para productores que tributan por Imeba, confirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en la inauguración de la cosecha de arroz 2019. Adelantó que el mercado de México para arroz con cáscara quedará abierto la próxima semana.

  • Detección precoz del cáncer colorrectal puede revertir preocupante tendencia actual de mortalidad

    28/03/2019

    En Uruguay se diagnostican 2.000 casos de cáncer colorrectal al año y el 50 % de los pacientes fallece. El Instituto Nacional del Cáncer organizó este jueves charlas científicas y comunitarias sobre el cáncer colorrectal, en el marco del mes mundial de lucha contra este flagelo. Se busca crear conciencia de la importancia del diagnóstico oportuno para revertir la tenencia, que es preocupante, afirmó el director, Álvaro Luongo.