Breves

  • Inefop invierte en 2019 unos 3,5 millones de dólares en 9.250 becas para asegurar continuidad educativa

    24/04/2019

    El Inefop presentó las becas de apoyo a estudiantes de la educación pública para promover la continuidad de ciclos educativos. Su director, Eduardo Pereyra, destacó que en 2019 se otorgaron 9.250 becas, con una inversión de 3,5 millones de dólares, y que solo estas becas representan el 10 % de los ingresos del Fondo de Reconversión Laboral.

  • Exportaciones de semillas superaron los US$ 15 millones en 2018

    23/04/2019

    El área de semilleros certificados alcanzó en Uruguay las 80.000 hectáreas en 2018. El ministro de Agricultura, Enzo Benech, destacó que la producción de semilla forrajera pasó de 15 millones de kilos en 2009 a 45 millones en 2018. La Unión Europea y Brasil fueron los principales mercados. El ingreso de divisas llegó a los US$ 11 millones por raigrás y US$ 4,5 millones por soja.

  • Ceibal suma nueva plataforma de Matemáticas para niños desde educación inicial hasta 6.° de escuela

    15/04/2019

    Matific es una plataforma del Plan Ceibal para la enseñanza de Matemáticas dirigida a niños de educación inicial, en grupos desde los 5 años hasta 6.º año de escuela. A diferencia de la Plataforma Adaptativa de Matemáticas, esta aplicación tiene formato de juego para que, a través del cumplimiento de misiones y desafíos, los niños se adapten a la materia, explicó Irene González, gerenta de Educación de Plan Ceibal.

  • Gobierno inauguró obras en la ruta 60 en intersección con la 12 con una inversión de más de US$ 8 millones

    12/04/2019

    El Ministerio de Transporte y Obras Públicas inauguró este viernes tres obras sobre la ruta 60. Son 46,5 kilómetros de ruta rehabilitados entre el kilómetro 12 y el 50, más un puente de 46 metros sobre el arroyo de las Minas Viejas y una rotonda de hormigón. La inversión total fue de US$ 8,2 millones. El ministro Víctor Rossi destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno por cumplir los compromisos asumidos.

  • Ganadería habilitará el quinto compartimento para exportar carne ovina con hueso a Estados Unidos

    12/04/2019

    “Uruguay tendrá en abril un quinto compartimento a cielo abierto en funcionamiento y habilitado para exportar carne ovina con hueso a Estados Unidos”, informó el director general de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre. Explicó que este espacio estará en el departamento de Maldonado, específicamente en la zona de Pan de Azúcar, y que será privado. Adelantó que se analizan tres solicitudes de apertura en Cerro Largo y Artigas.

  • Benech: Frigorífico Copayan se transformó en planta industrial uruguaya n.º 27 en obtener habilitación para exportar a China

    12/04/2019

    “El frigorífico de Rocha Copayan, de capitales uruguayos, quedó habilitado para exportar carne vacuna a China, destino que lleva casi el 70 % del total de las exportaciones cárnicas uruguayas”, informó el ministro de Ganadería, Enzo Benech. Anunció, además, que 26 industrias del rubro debidamente listadas y habilitadas en el país asiático pueden exportar carne ovina y bovina, congelada y enfriada, con hueso y sin hueso.

  • Salud Pública aclaró que no existe emergencia sanitaria por casos de sarampión y destacó repuesta de la población a la vacunación

    11/04/2019

    La directora general de la Salud, Raquel Rosa, destacó la buena respuesta de la población a la convocatoria a vacunarse contra el sarampión, lo que asegura una menor exposición a contraer la enfermedad. A la fecha, se administraron 120.000 dosis de la vacuna contra el virus, cuatro veces más que en los primeros meses de 2018. Aclaró que no existe una emergencia sanitaria y llamó a planificar la vacunación para evitar demoras.

  • Oficina de Planeamiento y Presupuesto presentó estudio preliminar sobre rol de las TIC en el país

    11/04/2019

    “Este es uno de los seis complejos productivos estratégicos que elegimos para trabajar y tendremos resultados en tres meses” afirmó el director de la OPP, Álvaro García, en la presentación de un estudio preliminar sobre las TIC en el país. El trabajador deberá adaptarse al avance tecnológico y “reinventarse cada 10 años”, esa es una de las conclusiones a que se arribó.

  • Comenzó campaña de vacunación contra la gripe en todo el país

    10/04/2019

    El Ministerio de Salud Pública comenzó la campaña de vacunación contra la gripe. Dispone de 600.000 dosis en los 400 vacunatorios de todo el país. El ministro interino, Jorge Quian, instó a la población a inmunizarse, en especial al personal de la salud, niños, embarazadas, adultos mayores y personas inmunosuprimidas.

  • Sistema de Cuidados entregó 35 certificaciones en Soriano que se suman a las más de 2.000 ya en funciones

    10/04/2019

    “Los 35 asistentes personales de Soriano que recibieron sus certificados en esta jornada se suman a las más de 2.000 personas que ya han realizado los cursos”, dijo el secretario de Cuidados, Julio Bango en Mercedes. Agregó que hay más de 5.000 uruguayos con asistente personal y que reciben el 100 % del subsidio. El Sistema de Cuidados ha generado más de 3.000 puestos de trabajo, puntualizó.