Breves

  • Política pública de salud logró disminución de diversas patologías en la última década

    26/04/2019

    Durante un encuentro sobre enfermedades no transmisibles, el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, destacó que en la última década disminuyeron en un 22 % los infartos, un 45 % los accidentes cerebrovasculares y un 3 % en mujeres y un 4,3 % en hombres las patologías oncológicas. El consumo de tabaco y alcohol, la dieta no saludable y el poco ejercicio son los cuatro factores de riesgo vinculados a estas enfermedades.

  • Vivienda sorteó 45 apartamentos en modalidad alquiler con opción a compra en Montevideo

    25/04/2019

    La Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) realizó el sorteo de 45 apartamentos en la modalidad de alquiler con opción a compra. El edificio construido por el Ministerio de Vivienda está ubicado en General Flores y Bazzano y consta de unidades de 2 y 3 dormitorios. El director de la Dinavi, Salvador Schelotto, explicó que está destinado a familias con hijos menores a cargo o con personas con discapacidad.

  • Prestadores de salud pueden presentar experiencias de buenas prácticas del servicio en edición 2019 de concurso organizado por MSP y OPS

    25/04/2019

    El Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud convocan a prestadores integrales de salud públicos y privados a la presentación de experiencias de buenas prácticas. En esta edición se hará énfasis en el primer nivel de atención. En 2018 se presentaron 101 buenas prácticas. Adriana Brescia, directora general de Coordinación del MSP, destacó que la convocatoria se extenderá hasta el 31 de mayo.

  • Política pública de cuidado del medio ambiente logró una reducción del 80 % del uso de bolsas de plástico

    25/04/2019

    El Gobierno presentó nuevas bolsas biodegradables para almacenes y minoristas. El director de Medio Ambiente, Alejandro Nario, indicó que se ha logrado una reducción del 80 % en el uso de bolsas en el país desde el 1.º de abril. En ese sentido, destacó la política pública implementada, que “marca hacia dónde va el país, y a la población, que responde”.

  • Sistema de protección a infancia y adolescencia atendió a 4.131 víctimas de violencia en 2018

    25/04/2019

    En el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato y Abuso Sexual contra Niñas, Niños y Adolescentes, la responsable del Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la violencia (Sipiav), María Elena Mizrahi, advirtió que el 94 % de los abusadores son familiares de las víctimas y destacó los cambios en el Código de la Niñez. El sistema atendió el pasado año a 4.131 niños víctimas de violencia.

  • Reunión de Corte Interamericana de Derechos Humanos pone a Uruguay en el centro de atención en la materia

    25/04/2019

    El integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Ricardo Pérez Manrique sostuvo a la prensa, tras reunirse con el ministro interino de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, que realizar la 60.ª reunión de ese órgano en Uruguay es poner a nuestro país en esos días en el centro del sistema de protección de los derechos humanos.

  • Uruguay será sede en mayo de reunión de Corte Interamericana de Derechos Humanos

    25/04/2019

    El ministro interino de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, recibió a una delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, integrada por el magistrado Ricardo Pérez Manrique y el secretario ejecutivo, Pablo Saavedra, en el marco de la 60.ª reunión de ese órgano, que se realizará en Uruguay entre el 6 y el 10 de mayo. Esta presencia, dijo, implica reforzar la protección de los derechos humanos en varios ámbitos.

  • Delegación empresarial japonesa visita Uruguay para analizar posibles inversiones

    25/04/2019

    Uruguay XXI, la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) y la Cámara de Comercio e Industria Japonesa de Brasil realizaron en Montevideo un encuentro de negocios Japón-Uruguay, en el marco de la visita de una delegación empresarial del país asiático. El subsecretario de Economía, Pablo Ferrreri, destacó a los empresarios las beneficiosas condiciones que ofrece el país para invertir y sus indicadores de desarrollo.

  • ANP informó que Montevideo avanza en certificación de puerto verde en reconocimiento a buenas prácticas ambientales

    24/04/2019

    La Administración Nacional de Puertos diseñó un plan de acción para lograr la certificación internacional de la terminal marítima de Montevideo como puerto verde, por cumplir con estándares de buenas prácticas de gestión ambiental. Su presidente, Alberto Díaz, anunció que el organismo aguarda la presencia de técnicos de la empresa Ecoports que corroboren las acciones implementadas.

  • Inisa redujo número de internos y logró en 2018 que el 100 % de los jóvenes estudiaran

    24/04/2019

    El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) realizó este miércoles una jornada sobre balance y perspectivas para una hoja de ruta 2020-2025. En ese marco, su directora, Gabriela Fulco, sostuvo que se alcanzó en 2018 la meta de que el 100 % de los jóvenes internos esté estudiando y que se inició esta gestión con 800 jóvenes privados de libertad y a partir de 2015 esa cifra se redujo significativamente.