Breves

  • Gobierno demolió 24 viviendas en Casavalle, abrió calles e implementa shock de urbanización y programas sociales

    28/09/2018

    A cien días del plan de reinstalación de la legalidad en Casavalle promovido por el Gobierno, se demolieron hoy 24 casas para abrir una calle que unirá Aparicio Saravia con Gustavo Volpe, informó el director del Ministerio del Interior, Gustavo Leal. El trabajo se divide en tres ejes: persecución del grupo criminal, shock de urbanización y programas sociales en primera infancia y juventud. Las demoliciones totalizan 62 casas.

  • Gobierno presentó proyecto modificativo de la ley de descentralización ante el Congreso de Intendentes

    27/09/2018

    El proyecto modificativo de la ley de descentralización enviada por el Ejecutivo al Parlamento propone crear nuevos municipios, equilibrar las competencias con las intendencias, priorizar la planificación, redefinir los concejos municipales y establecer la obligatoriedad de concursos para contratar funcionarios. El director de OPP, Álvaro García, dijo en Lavalleja que el objetivo es profundizar el proceso de descentralización.

  • Seguimiento de trayectorias educativas en Maldonado permitió que disminuyeran de 75 a 11 egresados de primaria no inscriptos al liceo

    27/09/2018

    A partir de la política de la ANEP de seguimiento de las trayectorias educativas, un promedio de 2.500 estudiantes egresan por año de primaria a enseñanza media. En 2015, 75 estudiantes no se inscribieron a educación media y en 2017 fueron solo 11, con quienes se trabaja para vincularlos al sistema educativo, confirmó el coordinador de integración educativa de Maldonado. Las posibilidades de inserción son variadas.

  • Vázquez subrayó el rol fundamental de los medios de comunicación en la lucha contra las enfermedades no transmisibles

    27/09/2018

    El presidente Tabaré Vázquez brindó este jueves una conferencia de prensa, tras su disertación en la Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) de la OMS, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. El mandatario recalcó que para enfrentarlas no se precisa grandes inversiones y manifestó el rol fundamental que juegan los medios de comunicación en la lucha contra las ENT.

  • En congreso de farmacovigilancia, subsecretario de MSP subrayó que quienes indican medicación deben responsabilizarse de seguimiento

    27/09/2018

    El MSP realizó el primer Congreso Nacional de Farmacovigilancia “Contribuyendo al uso racional del medicamento”, que tiene como objetivo conocer la situación actual y los desafíos de la farmacovigilancia en Uruguay y alcanzar las metas planteadas en el uso seguro de los medicamentos. El subsecretario de Salud Pública, Jorge Quian, subrayó que el equipo de salud debe recetar lo necesario y hacer un seguimiento al paciente.


  • Unos 160 maestros de Montevideo y 600 de otros departamentos fueron distinguidos en el marco del Día del Maestro

    27/09/2018

    En un acto presidido por la titular de Primaria, Irupé Buzzetti, recibieron su medalla unos 160 maestros de Montevideo que cumplieron más de 31 años de labor y permanecen en actividad. El reconocimiento también se lleva a cabo en distintas jornadas en el interior del país para 600 docentes. La jerarca reafirmó el valor de esta carrera y aseguró que ya no es más una “segunda opción” para las nuevas generaciones.

  • Intensa agenda de reuniones realizarán integrantes del Mercosur en próximas semanas en Montevideo

    27/09/2018

    En diálogo con la Secretaría de Comunicación, en Nueva York, el canciller Rodolfo Nin Novoa destacó las próximas reuniones que se llevarán a cabo en Montevideo: la de cancilleres del Mercosur, en la que se seguirá avanzando en el tratado con la Unión Europea, la de consejeros técnicos del Mercosur, con representantes de Singapur, y otra con Canadá, sobre un acuerdo bilateral de comercio y servicios.

  • AFE reanuda línea de pasajeros entre Montevideo y Empalme Olmos, que se complementará con servicio de ómnibus

    27/09/2018

    La línea férrea de pasajeros Montevideo-Empalme Olmos (estación Sudriers) se reanudará este viernes, con dos frecuencias diarias. El presidente de AFE, Wilfredo Rodríguez, informó que el viaje tendrá una hora de duración, con diez paradas, costará 80 pesos, se incorporará al STM y se complementará con el servicio de ómnibus. Del lanzamiento participará la presidenta en ejercicio, Lucía Topolansky.

  • Medio Ambiente sumará más áreas protegidas donde se elaboran planes para regular actividades

    26/09/2018

    A 10 años de Sistema Nacional de Áreas Protegidas, el director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, recordó que Uruguay tiene 15 áreas protegidas que permite abarcar distintos ecosistemas. En ellas, se protegen las dunas y se elabora un plan de manejo para regular las actividades dentro del área. Ingresarán en breve las zonas de Paso Centurión y Sierra de los Ríos y se ampliará la de Quebrada de los Cuervos.

  • Ceibal y ANEP realizaron encuentro para intercambiar experiencias de la Red Global de Aprendizaje

    26/09/2018

    El encuentro Enlace 360, una iniciativa en conjunto entre el Plan Ceibal y la ANEP en la que se comparten experiencias de la Red Global de Aprendizaje, se realizó este miércoles en el LATU. En ese marco, el director del Plan Ceibal, Miguel Brechner, recalcó que 420 centros educativos de Uruguay han participado de esta red global en la que se analizan distintas experiencias a nivel educativo.