Breves

  • Netto destacó avances educativos en Maldonado, que tiene un 84 % de egreso en educación media básica

    25/09/2018

    En el marco de la recorrida que las autoridades de la educación realizaron este martes 25 en Maldonado, el presidente del Codicen, Wilson Netto, destacó los avances educativos en este departamento, que tiene un 84 % de egreso en educación media básica, 99,5 % en primaria y un 41 % en terciaria, 10 % más que hace cinco años. Destacó la política de infraestructura, que permitirá universalizar la educación media en todo el país.

  • BPS utilizará servicio de alojamiento y conectividad de gran capacidad del Data Center de Antel

    25/09/2018

    A través de un convenio suscripto este martes 25, Antel brindará servicios al Banco de Previsión Social (BPS) a través de su Data Center de Pando. La empresa de telecomunicaciones prestará al organismo previsional servicios de alojamiento y conectividad de gran capacidad. Su presidente, Andrés Tolosa, subrayó que el Data Center de Pando tiene más del 60 % de ocupación con empresas nacionales e internacionales.

  • Reestructura de UTE reduce cargos gerenciales y no los superpone, puntualizó Cosse

    25/09/2018

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, puntualizó que UTE, en el marco de su organización administrativa, reducirá en su reestructura cargos gerenciales, que pasarán de 30 a 22 cargos, que no estarán superpuestos, sino que se llenarán por llamado cuando se retiren los jerarcas actuales.

  • Cosse reiteró transparencia del proyecto de Antel Arena y su disposición a explicar los números en el Parlamento cuando sea necesario

    24/09/2018

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, explicó que Antel especificó claramente la razones del aumento de costo en el proyecto del Antel Arena. “Es totalmente transparente”, sostuvo la jerarca, quien se mostró dispuesta a explicar los números en el Parlamento cuantas veces sea necesario. “Si se necesita más aclaración no va a haber ningún problema”, insistió.

  • Unas 40 mujeres víctimas de violencia accederán a cursos de electricidad para su inserción laboral

    24/09/2018

    El director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, destacó la importancia de la capacitación a la que accederán unas 40 mujeres víctimas de violencia doméstica. El programa implica 65 horas de instrucción en Electricidad Básica y otras 60 en Formación Cooperativa Social. Se busca garantizar su incorporación como mano de obra calificada en el plan de regularización de UTE.

  • Mujeres electricistas: Gobierno promueve autonomía económica de mujeres en situación vulnerable

    24/09/2018

    El Ministerio de Industria, junto con su Inefop, UTE y el Mides lanzaron cursos para mujeres electricistas, iniciativa basada en la necesidad de adoptar medidas de acompañamiento para mujeres víctimas de violencia doméstica o discriminaciones múltiples y que promueve la conformación de cooperativas y la autonomía económica. La ministra Carolina Cosse sostuvo que si el piloto funciona bien, se ampliará en un futuro.

  • Muestra “Miradas que construyen” viajará por todo el país para sensibilizar sobre la importancia de la primera infancia

    24/09/2018

    Uruguay Crece Contigo y Unicef entregaron premios del concurso de fotografía “Miradas que construyen”, lanzado en mayo. Las fotos ganadoras integran una muestra, que recorrerá el país para sensibilizar sobre la importancia de los cuidados en esta etapa. El director del programa, Pablo Mazzini, dijo que el trabajo en primera infancia no es solo una cuestión de derechos, sino también de sustentabilidad democrática y económica.

  • A 2020, Flores tendrá el 89 % de niños de 0 a 3 años con acceso a servicio de cuidado infantil

    24/09/2018

    El INAU inauguró este lunes en La Casilla, Flores, el CAIF Los Ruralitos, en la escuela rural n.º 32 de esa localidad. El secretario de Cuidados, Julio Bango, sostuvo que, a 2020, el 89 % de los niños de 0 a 3 años accederá en Flores a un servicio de cuidado infantil. Recordó que la construcción de un nuevo CAIF implica una inversión de obra de entre 600.000 y 800.000 dólares, a lo que se suman los gastos de funcionamiento.