Breves

  • Programa Un Niño, Un Instrumento alcanzará en una nueva etapa a 2.000 niños

    21/09/2018

    El Sodre lanzó el programa Un Niño, Un Instrumento, un proyecto que está presente en 11 departamentos del país y se prevé universalizar. El director de la Orquesta Juvenil, Ariel Britos, promueve que los niños accedan a aprender diversos instrumentos y a participar en coros musicales. El organismo realizó una compra de instrumentos y en una nueva etapa se prevé llegar a 2.000 niños.

  • ASSE trabaja para mejorar coordinación de centros de primer nivel de atención con hospitales y reducir tiempos de consultas

    21/09/2018

    En el marco de la recorrida que el presidente de ASSE, Marcos Carámbula, viene realizando por los centros de salud del primer nivel de atención de todo el país, el jerarca visitó este viernes los centros Sayago y Giordano San Martín, en Montevideo. Destacó que se trabaja en la coordinación de estos centros de salud con los hospitales y en reducir los tiempos de espera de consultas con especialistas.

  • Centro Nacional de Supercomputación manejará grandes volúmenes de datos y es un paso hacia la industria del futuro

    21/09/2018

    La Facultad de Ingeniería, Antel y UTE lanzaron este viernes el Centro Nacional de Supercomputación, una plataforma que gestiona múltiples recursos de cómputo y que será utilizada por investigadores y empresas de todo el país. El responsable del centro, Sergio Nesmachsnow, habló de las características del centro. La ministra de Industria, Carolina Cosse dijo que es un paso más en la construcción de la industria del futuro.

  • Dirección de Apoyo al Liberado construye polo industrial para promover empleo; este año generará 400 puestos de trabajo

    21/09/2018

    La Dirección Nacional de Apoyo al Liberado firmó convenio con dos empresas privadas y con la Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia para generar trabajo para personas liberadas del sistema penitenciario en el futuro Polo Industrial del Liberado, cuyas obras comenzarán este mes y culminarán a fin de año. El director de dicha repartición, Jaime Saavedra, subrayó que este año se generarán 400 puestos de trabajo.

  • Mercosur fortaleció en los últimos 20 años la generación de normativa con perspectiva de género

    20/09/2018

    La XII Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur propició en 20 años la generación de normativa con perspectiva de género que fortaleció la institucionalidad del bloque en participación política, salud, erradicación de violencia basada en género, trabajo doméstico y rural o el combate a la trata de personas en zonas fronterizas, afirmó la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi.

  • Kechichian: Uruguay ha sido un país de avanzada en incorporación de prevención de explotación sexual en reglamentaciones

    20/09/2018

    En el marco del seminario Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo, la ministra del área, Liliam Kechichian, afirmó que Uruguay ha sido un país de avanzada en la incorporación de este tema en sus reglamentaciones. La jerarca afirmó que la cartera “no ha recibido denuncias asociadas a turistas y vinculadas a este tema”.

  • Kechichian: “El gran desafío de Uruguay es seguir captando visitantes que gasten más”

    19/09/2018

    En el marco del foro Turismo y Desarrollo Sustentable, la ministra del área, Liliam Kechichian, sostuvo, este miércoles 19, que el gran desafío de Uruguay es captar “no muchos más visitantes, sino personas que gasten más”. La actualización del Plan Estratégico al 2030 “es el mejor aporte que podremos dejar” al próximo gobierno, añadió la jerarca, en la actividad realizada en el anexo del Palacio Legislativo.

  • Schelotto: Inversión en viviendas para Maldonado será de US$ 75 millones en este período y no hay atrasos en partidas

    19/09/2018

    “No hay ningún atraso con respecto a partidas comprometidas y acordadas con los gobiernos departamentales y, en particular, con Maldonado”, aclaró el director de Vivienda, Salvador Schelotto, y recordó que ese departamento recibirá U$S 75 millones para inversión en vivienda en este período. Sobre el realojo del asentamiento Kennedy, precisó que es una propuesta de la intendencia que no forma parte del Plan de Relocalizaciones.

  • Uruguay recibió interés para comercializar carne ovina con hueso a México, Perú e Israel, además de Estados Unidos

    19/09/2018

    La Dirección General de Servicios Ganaderos es quien habilitará, registrará y controlará los compartimentos ovinos libres de aftosa sin vacunación, notificó el director, Eduardo Barre. Detalló que hay tres que están en funcionamiento y cinco solicitudes para nuevas instalaciones. La producción diferenciada permitió exportar carne ovina con hueso a Estados Unidos y hay pedidos en trámite por parte de México, Perú e Israel.

  • Ministerio de Defensa determinó sanción a militar tras ejecución de la marcha “Tres Árboles” en cierre de la Expo Prado

    18/09/2018

    Tras investigar y valorar lo sucedido como una falta, el Ministerio de Defensa aplicó una sanción al encargado de despacho del Ejército luego de que la banda de la Escuela Militar ejecutara la marcha “Tres Árboles”, relacionada al Partido Nacional, en la clausura de la Expo Prado 2018. Además, se estableció la revisión del repertorio musical, lo que no implica su eliminación, informó el ministro Jorge Menéndez.