Breves

  • Programa de Turismo Social facilitó que 4.200 personas visitaran distintos lugares del país

    07/09/2018

    Un grupo de 82 quinceañeras, usuarias de Asignaciones Familiares, de Artigas, Rivera y Tacuarembó, visitaron lugares de la ciudad de Montevideo. El director de Turismo, Carlos Fagetti, destacó que se trata de una política social enmarcada en un sistema. Dentro de él, el programa de Turismo Social permitió que, en 2017, 4.200 personas —quinceañeras, estudiantes, trabajadores y adultos mayores— accedieran a conocer el país.

  • En siete años se duplicó matrícula de nivel 3 de educación inicial y se universalizó acceso en 4 y 5 años

    07/09/2018

    La matrícula de niños de 3 años se duplicó en siete años, de 7.000 a 14.000 alumnos, y se universalizó el acceso de niños de 4 y 5 años. Este viernes se inauguró el jardín de infantes n.° 305, de Neptunia, Canelones, al que asisten desde marzo 230 niños. El consejero Pablo Caggiani destacó que el proyecto demandó una inversión de 2 millones de dólares.

  • Calidad de vida de niños que reciben cuidados paliativos mejoró con incorporación de la atención en el hogar

    07/09/2018

    La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Pereira Rossell atendió en 10 años y de forma integral a 800 niños con enfermedades que amenazan o limitan su vida. Su responsable, Mercedes Bernadá, dijo que desde su implementación, y sobre todo desde que se dispuso la atención domiciliaria, bajaron de forma sustantiva las consultas en centros de salud, mejoró la calidad de vida del niño y se redujo costos a la institución.

  • Gobierno acordó rebaja de aranceles, reducción de plazos de pagos y acceso a promociones, para estimular uso de medios de pago electrónicos

    06/09/2018

    Próximamente regirá una rebaja de aranceles para estimular el uso de medios de pago electrónicos en los comercios, reducción de plazos para dar el dinero cuando los pagos son con débito, simplificar liquidaciones de tarjetas y el acceso de pequeños comercios a promociones. Son acciones que se acordaron este jueves con el BROU, comerciantes y administradores de tarjetas, explicó el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri.

  • Leal: “Frente al terror, la respuesta del Estado ha sido más presencia y más cultura de la legalidad”

    06/09/2018

    Tras recibir amenazas de delincuentes de Los Palomares, de Casavalle, el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, afirmó que este grupo quiere instalar el terror en la población y, frente a esa situación, “la respuesta del Estado ha sido más presencia y más cultura de la legalidad”. Resaltó el accionar del Gobierno y el apoyo recibido de los partidos de oposición y la sociedad.

  • Continúan las obras de construcción de calles y viviendas en Los Palomares, en Casavalle

    06/09/2018

    La realización de calles, veredas, escaleras, iluminación, pasajes y la instalación de móviles del Mides en Los Palomares son acciones del Estado en Casavalle, dijo el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal. “Lo que estamos haciendo acá no se detiene por amenazas ni por mal tiempo, se redobla”, afirmó. Estamos construyendo cultura de la legalidad en la zona, destacó.

  • Más de 30 delincuentes fueron derivados a la Justicia, tras intervención del Estado en Los Palomares, en Casavalle

    06/09/2018

    “En estos 75 días, los vecinos respiran la tranquilidad que no habían tenido en los últimos tiempos”, dijo el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Gustavo Leal, al destacar la intervención del Estado en Los Palomares, en Casavalle. Detalló que el plan implica la persecución penal de delincuentes que ejercían violencia en el barrio. Fueron derivadas a la Justicia más de 30 personas.

  • Gobierno e intendencia presentaron a la comunidad el proyecto de saneamiento de Ciudad del Plata

    05/09/2018

    OSE, OPP e intendencia presentaron a la comunidad proyecto de saneamiento, drenaje pluvial y vialidad de Ciudad del Plata. En la primera etapa, que requerirá una inversión de US$ 20 millones mediante préstamo del BID, beneficiará al barrio San Fernando, dijo el director de OPP, Pedro Apezteguía. Si bien la conexión es obligatoria, se subsidiaría a familias de bajos recursos. Las obras comenzarían a mediados de 2019.

  • Ganadería impulsa generación de conciencia agropecuaria a través del conocimiento del sector

    05/09/2018

    “La Expo Prado es una oportunidad para aprender el trabajo e importancia del sector agroindustrial y la innovación tecnológica, porque, en gran parte, de eso vivimos en Uruguay, expresó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en la inauguración del estand de la cartera, que lleva como premisa “Otras miradas, misma realidad, distintos paisajes”, con el objetivo de generar conciencia agropecuaria.

  • Nin Novoa: Uruguay desarrolló ante ONU importantes contribuciones a la paz, la seguridad internacional y transparencia

    05/09/2018

    El canciller Rodolfo Nin Novoa destacó la actuación de Uruguay en el Consejo de Seguridad de la ONU, en la presentación de una publicación sobre su accionar durante 2016-2017. Hizo énfasis en la protección de civiles, la asistencia médica en conflictos armados, el control de tráfico de armas, la protección de mujeres y niños, el juicio a los responsables de crímenes contra civiles y la búsqueda de la transparencia.