Breves

  • Vázquez: Los hechos dramáticos que viven Argentina y Brasil demuestran fehacientemente la solidez de la conducción política uruguaya

    03/09/2018

    "Uruguay está en el camino adecuado y los hechos tan dramáticos que viven Argentina y Brasil demuestran fehacientemente la solidez de la conducción política de los tres gobiernos del Frente Amplio”, afirmó el presidente Tabaré Vázquez. “El país va a seguir creciendo pese a las vicisitudes de la región y llevo la total tranquilad a la población desde el punto de vista financiero y económico”, enfatizó.

  • En 2018, 8.582 estudiantes de nivel terciario recibieron becas del Fondo de Solidaridad, 350 más que en 2017

    01/09/2018

    En 2018, el Fondo de Solidaridad asignó 8.582 becas, 350 más que en 2017, a estudiantes de nivel terciario de las universidades de la República, del Trabajo y Tecnológica, con $ 580 millones. José Luis Genta, presidente del fondo, destacó que las becas a estudiantes de UTEC aumentaron de forma significativa. Agregó que el 83 % del total de asignaciones corresponde a estudiantes del interior del país y un 70 % son mujeres.

  • Mevir inauguró 39 unidades productivas en Rivera y alcanzó las 30.077 obras realizadas en el país

    31/08/2018

    Mevir cerró este viernes dos programas de unidades productivas en la zona de Paso del Tapado y alrededores de Rivera, que abarcan la zona del norte del departamento, con 39 familias atendidas. Estas intervenciones fueron realizadas a través del sistema de autoconstrucción asistida, indicó la presidenta, Cecilia Bianco. Con estas obras, Mevir llegó a las 30.077 unidades construidas.

  • Hospital Vilardebó procura mayor control médico en entrega de psicofármacos para optimizar el uso racional

    31/08/2018

    El hospital Vilardebó, dependiente de ASSE, realizó una charla sobre uso racional de medicamentos dirigido a profesionales académicos y a autoridades sanitarias. En el marco de la ley de Salud Mental, se promueve la adecuada entrega del medicamento y el uso correcto de la medicación por parte del usuario, informó la directora, Alejandra Caputi.

  • El Instituto de Colonización invirtió US$ 2 millones para adquirir 434 hectáreas en cuenca lechera de Colonia

    31/08/2018

    El Instituto de Colonización adquirió 434 hectáreas en la cuenca lechera de Colonia por un valor de US$ 2 millones, informó la titular del ente, Jacqueline Gómez. Son dos campos, uno con 199 hectáreas y otro de 235. Agregó que se está en proceso de escrituración y luego se realizará el llamado para adjudicar las tierras.

  • Mevir invierte en Artigas, Paysandú, Río Negro y parte de Salto casi US$ 53 millones

    31/08/2018

    En este período de gobierno, Mevir consolidará una inversión de casi US$ 53 millones en construcción y refacción de viviendas e infraestructura en los departamentos de la región 4, integrada por Artigas, Paysandú, Río Negro y parte de Salto. Los planes integrales crearon un hábitat sostenible y una nueva realidad para 4.256 personas de zonas rurales de Uruguay, dijo Cecilia Bianco, en la localidad salteña de Garibaldi.

  • Benech: Gobierno apoyó a arroceros mediante un fondo específico, devolución de IVA al gasoil y rebaja en electricidad

    30/08/2018

    Los objetivos del Ministerio de Ganadería en el proyecto de Rendición de Cuentas son fomentar los trámites por Internet y vender oficinas en desuso para arreglar las utilizables, dijo el titular de la cartera, Enzo Benech. Recordó, además, la creación de un fondo específico, la devolución del IVA al gasoil y la rebaja de la tarifa eléctrica a regantes e industria, como apoyos directos del Gobierno al sector arrocero.

  • Gobierno emitió decreto y envió al Parlamento proyecto de ley de rotulado frontal de alimentos envasados

    30/08/2018

    El Gobierno emitió un decreto y envió al Parlamento el proyecto de ley que establece el rotulado frontal de alimentos envasados y que implica la incorporación de etiquetas de advertencia de exceso de grasas saturadas, azúcares y sal. El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, dijo que el objetivo es contribuir a reducir el sobrepeso y la obesidad en la población y su incidencia en las enfermedades no transmisibles.

  • Bonomi destacó desempeño del Programa de Alta Dedicación Operativa y becarios en jefaturas policiales

    30/08/2018

    El aumento de 200 policías para el Programa de Alta Dedicación Operativa, que llegaron a 1.700 funcionarios, y de la cantidad de becarios que desempeñan funciones en las jefaturas de todo Uruguay fueron temas destacados por el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, tras comparecer en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, del Senado, para analizar la propuesta en la Rendición de Cuentas.

  • Experto chileno destaca sistema mixto de seguridad social en Uruguay

    30/08/2018

    El experto chileno Andras Uthoff destacó el sistema mixto de seguridad social que implementa Uruguay, en la conferencia “Transición demográfica, los desafíos de la seguridad social”, organizada por el Banco de Previsión Social. Destacó a nuestro país por tener un 70 % de cotizantes a la seguridad social, que se compara con Chile y Costa Rica.