Breves

  • INJU lanzó espacio de trabajo que fomenta la creatividad conjunta de jóvenes de entre 18 y 29 años

    17/08/2018

    El INJU, la Agencia Nacional de Desarrollo y el Ministerio de Industria lanzaron Espacio Germina. Es un lugar que proporciona formación, conocimientos prácticos y herramientas que impulsen la ejecución de iniciativas de desarrollo personal y colectivo de jóvenes de entre 18 y 29 años. El director del Instituto, Federico Barreto, explicó que los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de setiembre en la página del INJU.

  • Escuela Superior de Lechería de Colonia brinda salida laboral a más de 100 jóvenes

    17/08/2018

    Unos 110 jóvenes, en su mayoría en régimen de internado de lunes a viernes, estudian en la Escuela Superior de Lecheria de Colonia, a los que se integran varios extranjeros. La directora de la escuela, Ana Cecilia Lacaze, dijo que la matrícula del centro, que tiene cerca de 90 años, ha evolucionado sobre todo en género, alcanzando a un 50 % de mujeres. Hay cursos de industria láctea y bachillerato.

  • Benech instó a estudiantes de lechería a trabajar e investigar para ser competitivos en el mundo

    17/08/2018

    El ministro de Ganaderia, Enzo Benech, instó a los estudiantes de lechería a ser competitivos. “Hoy, el mundo se vuelve cada vez más exigente, pide productos diferenciados, hay que trabajar e investigar”, dijo en un encuentro sobre agroalimentos y cadena láctea que se realizó este viernes en la Escuela Superior de Lechería. “Tenemos trazabilidad, un Uruguay electrificado y comunicado, podemos hacer cosas que otros no pueden”.

  • Escuela de Lechería de UTU incorpora bachillerato agrario y forma técnicos para todo el país

    17/08/2018

    La Escuela Superior de Lechería de UTU realiza, este año en Colonia, un ciclo de encuentros sobre agroalimentos y cadena láctea. Su directora, Nilsa Pérez, destacó a la Secretaría de Comunicación que en ese centro se forman los técnicos de planta lechera del país. Dijo que se incorporó el bachillerato agrario para abrir mayores oportunidades de trabajo, a lo que se suma las opciones de la UTEC en la zona.

  • Cosse valoró unión del sistema político en torno a problemática de Pili para asistir a trabajadores y productores

    17/08/2018

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, manifestó su satisfacción por la unión del sistema político, que aprobó en pocas horas las soluciones planteadas por el Gobierno para asistir a productores y trabajadores tras la situación planteada en la empresa láctea Pili. “Me parece muy bueno, está en la esencia de la democracia que todo el sistema político cerró filas detrás de este tema”, puntualizó.

  • MSP trabaja en normativa para poner en marcha etiquetado frontal de alimentos

    17/08/2018

    El ministro de Salud, Jorge Basso, dijo que su cartera sigue trabajando en la armonización del marco normativo nacional con el internacional en materia de etiquetado de alimentos. Dijo que se eligió el etiquetado frontal con un octógono con la inscripción “exceso de”, que permite al consumidor identificar rápidamente los productos con componentes dañinos para la salud. Se trabaja con la industria para disminuir esos productos.

  • Enfermedades no transmisibles son causantes del 70 % de los problemas sanitarios del país, alertó Basso

    17/08/2018

    El MSP, junto con OPS y UNICEF, realizaron un desayuno de trabajo sobre intervenciones regulatorias efectivas para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles. El ministro de Salud, Jorge Basso, destacó que el combate al tabaco y la promoción del ejercicio físico y la alimentación saludable son las políticas de su cartera para atacar estas patologías, que causan el 70 % de los problemas sanitarios del país.

  • Presencia digital de Uruguay en el mundo y programas para mipymes ayudan a promover el diseño

    17/08/2018

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, participó este viernes del 6.º Evento Anual de Diseño DUY. En ese marco, subrayó la importancia de esta disciplina de futuro. Destacó que Uruguay tiene condiciones para el diseño en producción a gran escala, por su presencia digital en el mundo y los programas para micro, pequeñas y medianas empresas que su cartera impulsa junto con Uruguay XXI para promover la internacionalización.

  • El 95% de empresas y trabajadores están registrados en la Planilla única del BPS y el Ministerio de Trabajo

    16/08/2018

    El 95% de las empresas y de los trabajadores están registrados en una planilla única, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Calificó el nuevo sistema como “un cambio radical para el país”, porque simplifica y agiliza la operativa y garantiza la transparencia de la información. Reiteró que la planilla incluye datos de los trabajadores, empresas, Consejos de Salarios y la seguridad social, entre otros.