Breves

  • Gobierno apoya proyectos de innovación por un total de 300.000 dólares

    15/08/2018

    Antel firmó un convenio con el Ministerio de Industria y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), por el que se integra al Fondo Sectorial de Investigación a partir de datos de ANII. La ministra Carolina Cosse explicó que se trata de la utilización de la ciencia de datos para otras disciplinas y que en 2019 se sumarán otros organismos como UTE. Se apoyará 26 proyectos ganadores por un total de 300.000 dólares.

  • Comisión por la Paz y la Convivencia en las Escuelas presentó al presidente Vázquez respuesta a Federación de Magisterio

    15/08/2018

    La Comisión por la Paz y la Convivencia en las Escuelas, liderada por Primaria, entregó al presidente Tabaré Vázquez el documento que fomenta el diálogo entre pares, maestros y padres y entornos no violentos, a pedido de la Federación Uruguaya de Magisterio. El documento establece también seminarios, una semana de concientización y cursos para formadores, explicó la directora general del CEIP, Irupé Buzzetti.

  • Acuerdo de trabajo permanente entre Ceibal y ANEP permite cambiar el rumbo de educación tradicional

    15/08/2018

    El presidente del Codicen, Wilson Netto, sostuvo que el acuerdo permanente de trabajo entre el Ceibal y la ANEP permite cambiar el rumbo de la educación tradicional a generar conocimientos y habilidades para decodificar el nuevo mundo que nos rodea. Netto participó de la presentación de un nuevo proyecto para aprender a programar (Micro:bit) que se distribuirá entre docentes y estudiantes de primaria y educación media.

  • Ceibal promueve pensamiento computacional en sistema educativo con entrega de placa programable Micro:bit

    15/08/2018

    El Plan Ceibal presentó un proyecto para aprender a programar. Se trata de Micro:bit, una placa programable que se distribuirá entre docentes y estudiantes de 5.º de primaria a 3.º de educación media, con el objetivo de acercarlos a la programación de manera sencilla. El director del Ceibal, Miguel Brechner, dijo que se entregaron las primeras 5.000, otras 2.000 para cursos de pensamiento computacional y 3.000 a docentes.

  • Hospital de Ojos José Martí es centro de referencia nacional y ha realizado en 11 años más de 77.000 cirugías

    15/08/2018

    Más de 551.000 usuarios han transitado por el Hospital de Ojos José Martí en sus 11 años de funcionamiento. Su directora, Sandra Medina, destacó que se han realizado unas 77.200 cirugías, 50.000 de cataratas. Se reciben 4.500 consultas al mes. Trabajan 200 funcionarios, entre ellos, 40 oftalmólogos uruguayos y 22 brigadistas cubanos. Como centro de referencia nacional, apuesta a la formación de recursos e investigación.

  • MSP apuesta a la creación de varios centros de referencia con alta especialización para tratamiento de patologías puntuales

    15/08/2018

    El subsecretario de Salud, Jorge Quian, sostuvo que la aprobación del proyecto de ley sobre centros de referencia a estudio en el Parlamento permitirá la instalación de centros de alta especialización para patologías puntuales. El proyecto incluye la creación de una comisión honoraria, que analizará las propuestas para su instalación. Puso como ejemplos el Cenaque, el centro de transplante del Pereira Rossell y el Cudim.

  • Ministerio de Vivienda inicia las obras de mejoramiento del barrio Cauceglia, que beneficiarán a 1.144 personas

    14/08/2018

    El Ministerio de Vivienda realizará obras y realojos en el barrio Cauceglia, en Montevideo. Este martes presentó a la empresa que se encargará de las obras de vialidad, saneamiento y alumbrado. También se realizarán 141 realojos. La intervención beneficiará a 1.144 personas de los asentamientos Villa Libre, Nuevo Cauceglia y Parque Cauceglia, explicó la coordinadora del Programa Mejoramiento de Barrios, Cecilia Cairo.

  • Periodismo, publicidad y comunicación institucional pueden ayudar a concientizar sobre derechos humanos

    14/08/2018

    “El periodismo, la comunicación institucional y los profesionales de la comunicación de la industria audiovisual son responsables, también, de conseguir un mundo diferente, más amigable y consciente de los derechos de las personas”, subrayó la directora del Inmujeres del Mides, Mariella Mazzotti, en el Ciclo de Charlas sobre Comunicación con Perspectiva de Derechos, que se realizó este martes 14 en Montevideo.

  • Gobierno busca optimizar recursos de salud a través de complementación de servicios y centros de referencia

    14/08/2018

    El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, sostuvo que, para avanzar en el sistema de salud, es prioritario que las instituciones trabajen en forma articulada, buscando sinergias y evitando superposiciones y despilfarro de recursos. Para concretarlo, su cartera apela a complementar servicios, a acreditar buenas prácticas en el primer nivel de atención y a conformar centros de referencia con alta especialización.

  • Este lunes Inefop firmó convenio que crea fondo de asistencia a productores remitentes a la empresa Pili

    13/08/2018

    Inefop acordó este lunes la creación del fondo rotatorio, anunciado por el Gobierno, para atender la situación de los productores lecheros remitentes a la empresa Pili. El fondo otorgará a los 75 productores préstamos accesibles de hasta US$ 4.000, con tres meses de gracia y que podrán ser amortizados hasta en 36 cuotas, informó el director Eduardo Pereyra. “El objetivo es ayudar a quienes llevan meses sin cobrar”, añadió.