Breves

  • Fuerza Aérea Uruguaya realizó más de 30 traslados sanitarios en 2018

    13/08/2018

    A solicitud de ASSE, el avión multipropósito C-29 Hawker de la Fuerza Aérea Uruguaya realizó el 6 de agosto el traslado de un paciente desde la ciudad chilena de Temuco hasta la ciudad de Artigas. Este año se ejecutaron 34 traslados de personas y órganos. “Nos llena de satisfacción que el Estado pueda brindar una respuesta así de eficiente”, expresó el ministro de Defensa, Jorge Menéndez.

  • Carámbula: ASSE creó Unidad para atender la salud laboral de 30.000 funcionarios

    13/08/2018

    “Es el cumplimiento de la ley que establece integrar la salud laboral en las comisiones bipartitas de trabajadores y en empleadores, este caso ASSE”, afirmó el presidente de la administración, Marcos Carámbula, tras el lanzamiento de la conformación de una comisión de salud laboral bipartita. A su vez, destacó la creación de la Unidad de Salud Laboral. “Nos preocupa la salud de los más de 30.000 funcionarios”, dijo.

  • Industria despidió a jóvenes que culminaron contrato por “Yo estudio y trabajo” y realizará otra convocatoria para 2019

    13/08/2018

    El Ministerio de Industria despidió a la primera generación de jóvenes que se desempeñaron en la cartera en el marco del programa “Yo estudio y trabajo”. El programa tiene como objetivo ofrecer una primera experiencia laboral formal a jóvenes estudiantes de entre 16 y 20 años. La ministra Carolina Cosse adelantó que en 2019 se realizará otra convocatoria y dijo que aspira a que este programa se extienda en el sector privado.

  • Plan integral de maternidad en el hospital Pereira Rossell requirió una inversión de US$ 5 millones

    13/08/2018

    ASSE inauguró cuatro salas para la atención del parto humanizado y 15 camas de cuidados intermedios de Neonatología en el hospital Pereira Rossell. Estas obras que requirieron una inversión de US$ 1,5 millones, son parte del plan integral de maternidad que incluyó otras cuatro salas para parto, block quirúrgico y CTI neonatal con una financiación total de US$ 5 millones, indicó el director del centro Federico Eguren.

  • Turismo apuesta a potenciar la actividad del sector entre abril y octubre y se estudia la instalación de parque recreativo

    13/08/2018

    “La definición de política turística implica potenciar los meses de abril a octubre; el Centro de Convenciones de Punta del Este y el Antel Arena va en esa dirección”, sostuvo el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, hablando con la prensa el viernes 10, sobre la posibilidad de generar otros atractivos como un parque temático recreativo, tras su participación en San Pablo, Brasil, de la asociación de parques temáticos.

  • Más de 670 empresas se han adherido hasta el momento a la marca Uruguay Natural

    13/08/2018

    Representantes de 28 empresas uruguayas de diversos rubros con perfil exportador se adhirieron el viernes 10 a la marca país Uruguay Natural. “Ojalá podamos decir que al final de este año, 1.000 empresas suscribieron el contrato de uso de marca”, señaló a la prensa el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff. Recordó que la feria Muy, reunió en julio en Montevideo a más de 60 empresas socias de la marca país.

  • Subsecretario del Interior aseguró que cámaras de identificación facial contratadas por AUF aseguran 99 % de eficacia

    13/08/2018

    Tras analizar los requisitos mínimos de seguridad del Ministerio del Interior, la AUF seleccionó a la empresa DDBA para instalar cámaras de reconocimiento facial, aclaró el subsecretario Jorge Vázquez en el programa matutino de M24. Dijo que las cámaras elegidas aseguran 99 % de eficacia mientras que las de la segunda empresa garantizaban solo un 49 %, es decir, la mitad de las personas quedaban sin identificar.

  • Sistema de Cuidados es la gran transformación en las políticas sociales, sostuvo ministra Arismendi

    13/08/2018

    “El Sistema de Cuidados es la gran transformación en políticas sociales”, sostuvo la ministra Arismendi tras el Consejo de Ministros. Dijo que hay 30 mil niños que van todos los días al Caif y valoró el trabajo de los asistentes personales. “Estamos en un nuevo pilar de la protección social, el derecho al cuidado”. Los sectores que atiende el Mides explican el 80 % de la caída de la pobreza entre 2016 y 2017 (de 9,4% a 7,9%).

  • Mides unifica transferencias a familias en contexto crítico en el marco de la mejora de gestión de las prestaciones que otorga la cartera

    13/08/2018

    La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, informó a la prensa tras el Consejo de Ministros acerca de las acciones de la cartera que dirige para mejorar la gestión de los programas sociales y unificar las transferencias del Mides y del INDA. Explicó que las familias incorporadas al Programa de Riesgo Nutricional serán atendidas con la tarjeta Uruguay Social, que se otorga por el índice de carencias críticas.

  • OPP aportó $ 15 millones en la construcción de un gimnasio y centro barrial en Santa Bernardina, en Durazno

    10/08/2018

    Para prevenir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Bernardina, en Durazno, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto invirtió $ 15 millones en la construcción de un gimnasio y centro de integración barrial, dijo el director Pedro Apezteguía. La comuna aportará $ 3 millones. Por otra parte, se acordó la rehabilitación del antiguo puente que une Santa Bernardina con la capital departamental.