Breves

  • Inefop brindará préstamos accesibles a productores afectados por situación de empresa láctea Pili

    08/08/2018

    El Gobierno anunció esta tarde medidas para atender la situación de la empresa láctea Pili, de Paysandú. En referencia a los más de 70 productores afectados, el Inefop brindará préstamos de hasta US$ 8.000 a cada uno. La inversión total será de US$ 300.000, que pueden extenderse a US$ 400.000. Accederán al beneficio a partir de la firma de un contrato con el Inefop, informó el ministro de Trabajo, Erneso Murro.

  • Apoyo a empresa láctea Pili propuesta por el Gobierno no implica aumento del gasto

    08/08/2018

    El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, puntualizó que, en el marco de las medidas propuestas por el Gobierno para apoyar a la empresa Pili, se utilizarán fondos disponibles en la Agencia Nacional de Desarrollo, sin aumento del gasto. Dijo que es un proyecto condicionado: se trata de ayudar a la viabilidad de la empresa que necesita un proyecto a largo plazo, acceso a la materia prima y un acuerdo de acreedores.

  • 46 familias de cuatro barrios montevideanos recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas que fueron regularizadas

    08/08/2018

    Unas 3.000 personas, nucleadas en 46 familias, recibieron los títulos de sus nuevas viviendas en Cerro Norte, Nuevo Colman, La Esperanza y Malvinas. Con la escrituración finaliza el proceso de regularización, en el marco del Programa de Mejoramiento de Barrios, que ejecutan la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda. La ministra Eneida de León agregó que las familias aportaron mano de obra.

  • MTOP inauguró puente sobre el río Rosario, en Colonia, con una inversión de 12 millones de dólares

    08/08/2018

    El Ministerio de Transporte inauguró este miércoles el puente sobre el río Rosario, en Colonia, con una inversión de 12 millones de dólares. El ministro Víctor Rossi destacó que, a pesar de que no estaba prevista, la obra se ejecutó en un año. Dijo que se mejora la ruta 1 en diferentes etapas, como los trabajos de doble vía en Ecilda Paullier y la proyectada construcción de un doble puente sobre el Riachuelo.

  • Educadores de Inisa serán capacitados en deporte y recreación tras convenio firmado con Asociación Cristiana de Jóvenes

    08/08/2018

    Funcionarios del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente se capacitarán en áreas de recreación y deporte en el Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes. La presidenta del Inisa, Gabriela Fulco, destacó la promoción continúa de formación de los trabajadores en beneficio de los jóvenes. Agregó que el acuerdo permite ir sumando instituciones en una labor que corresponde a toda la sociedad.

  • Grupo de trabajo multisectorial y multipartidario propondrá medidas para intervenir en consumo problemático de drogas

    08/08/2018

    El grupo de trabajo en prevención de riesgos y daños del uso de drogas, que retoma el trabajo de la comisión del alcohol, se reunió este miércoles en Suárez con el presidente Vázquez. El secretario general de la JND, Diego Olivera, informó que la junta aportará un diagnóstico sobre la situación del consumo de drogas, para intervenir sobre esa realidad con un fuerte mensaje sobre riesgos y daños, poniendo énfasis en la salud.

  • Academia aporta mirada científica a grupo de trabajo para prevenir riesgos y daños de uso de drogas

    08/08/2018

    El representante de la Academia de Medicina Ricardo Bernardi informó este miércoles en la oficina de Suárez que el grupo multisectorial y multipartidario que trabaja en prevención de riesgos y daños del uso de drogas analizará dónde están los problemas no percibidos por la población sobre esta problemática para tomar medidas preventivas y de rehabilitación para restringir el daño. El grupo se volverá a reunir en 15 días.

  • Aeropuerto internacional de Carrasco es la primera terminal aérea en América Latina que genera su propia energía

    07/08/2018

    El aeropuerto internacional de Carrasco inauguró este martes una planta de generación de energía fotovoltaica para abastecer sus instalaciones. Esta iniciativa busca prevenir la contaminación de carbono y hacer un uso eficiente de la energía. La ministra de Industria, Carolina Cosse, destacó que este cambio “marca el camino que viene recorriendo Uruguay” de cambiar la matriz energética.

  • Mides: Mayor nivel de ingresos y caída del desempleo explican el 80 % de la caída de la pobreza, que se sitúa en 7,9 %

    07/08/2018

    El descenso de la pobreza es atribuido en parte al aumento de salarios en hogares de menores ingresos, que pasó del 50 % en 2016 a un 60 % en 2017, según datos del documento presentado por la Dirección de Evaluación y Monitoreo del Mides. La pobreza se sitúa en 7,9 %. Otro dato que infiere la dirección es la variación positiva del nivel de ocupación, que explica el 21 % de la caída, dijo el director Juan Pablo Labat.

  • Primaria hará cursos sobre convivencia y entornos no violentos para maestros en 2019

    07/08/2018

    La directora de Primaria, Irupé Buzzetti, adelantó que en 2019 se hará un curso sobre convivencia y entornos no violentos para maestros. Dijo que las escuelas de tiempo completo tienen una hora para trabajar en el tema, que debe extender a todos los centros. Recordó que el presidente Vázquez se reunió con Ademu y que esta temática se integrará a la campaña sobre convivencia que realiza actualmente Presidencia de la República.