Breves

  • “Uruguay atraviesa el ciclo de crecimiento más largo de su historia, crisis fue la de 2002”, aseguró el subsecretario de Economía

    31/07/2018

    El subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, dijo a la prensa, este martes en el Parlamento, que el crecimiento del 3 % de la economía uruguaya previsto para este año es parte del ciclo ininterrumpido iniciado hace 13 años, a diferencia de la situación que atraviesan los países de la región. Tras concurrir a la Comisión de Presupuesto por la Rendición de Cuentas, insistió en que crisis fue lo que Uruguay vivió en 2002.

  • Ministerio del Interior inauguró plaza de deportes n.°12, reparada por personas privadas de libertad

    31/07/2018

    El Ministerio del Interior inauguró obras en la plaza de deportes n.°12 en Montevideo, realizadas por personas privadas de libertad tras un convenio entre la Intendencia de Montevideo y el Polo Industrial del Instituto Nacional de Rehabilitación. Repararon juegos, impermeabilizaron el techo y arreglaron veredas. El ministro Eduardo Bonomi dijo que eso es la rehabilitación: integrarse a la vida cotidiana mediante el trabajo.

  • BPS y Vivienda construirán 77 casas en predio de ex-Paylana, en acuerdo con Intendencia de Paysandú

    31/07/2018

    El BPS firmó acuerdo con la intendencia de Paysandú para construir viviendas para jubilados en el predio de ex-Paylana. La directora del organismo, Rosario Oiz, sostuvo que, según un relevamiento realizado por el Ministerio de Vivienda, hay condiciones para construir 77 unidades habitacionales. “Tenemos más de 150 jubilados en lista de espera en Paysandú. Hay un complejo con 20 unidades que se entregarán a fin de año”, señaló.

  • Vivienda y BPS entregaron llaves de 40 casas del complejo Parque Rivera, en Montevideo, a jubilados y pensionistas

    31/07/2018

    El Ministerio de Vivienda y el BPS entregaron, este martes, 40 viviendas para jubilados y pensionistas en el complejo Parque Rivera, en la calle Rufino Domínguez y Espuelitas, en Montevideo. La directora del BPS, Rosario Oiz, sostuvo que 6 de las 40 casas están en planta baja, acondicionadas para personas con discapacidad o dificultades de desplazamiento. Unas 10.000 personas tienen solucionada su vivienda a través del BPS.

  • Uruguay XXI impulsa Programa de Servicios Globales, sector que exporta anualmente unos 3.000 millones de dólares

    31/07/2018

    Uruguay XXI viene impulsando un Programa de Servicios Globales con algunos sectores prioritarios, como los servicios de arquitectura e ingeniería, sostuvo su director, Antonio Carámbula. Este martes se conocieron los resultados de una consultoría en la materia, que reveló que en 2016 las exportaciones del sector alcanzaron los 48 millones de dólares. En servicios globales, se exportan anualmente unos 3.000 millones de dólares

  • Incremento de remisión de leche de productores a empresas fue de 6,3 % en el semestre, lo que implica recuperación en la producción

    31/07/2018

    La remisión de leche de los productores a las empresas lácteas fue de 146 millones de litros en junio de este año, lo que representa un 5,7 % de aumento respecto a junio de 2017. Si se acumulan los seis meses de este año, el incremento fue del 6,3 %. Ello implica una recuperación de la producción de leche en el país, subrayó la técnica del Instituto Nacional de la Leche, Ana Pedemonte.

  • Gobierno expresó la voluntad política de buscar soluciones a la crisis de la empresa láctea Pili

    31/07/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, se reunió este lunes 30 con representantes de la empresa Pili, el sindicato y los productores remitentes, a quienes les transmitió la voluntad política del Gobierno de encontrar una solución a la situación de la compañía láctea. El tema también fue tratado en el Consejo de Ministros. Indicó que en 10 días volverán a reunirse para anunciar los instrumentos que el Gobierno implementará.

  • El 80 % de las 10.000 personas diagnosticadas con VIH-sida están en tratamiento, aseguró el ministro Basso

    30/07/2018

    En el marco del Día Nacional de VIH-sida, el ministro de Salud, Jorge Basso, informó que si bien a partir de 2011 aumentó el chequeo para detectar esta patología, se registró una disminución en la cantidad de nuevos casos. Actualmente son 12.000 las personas con esta patología, 10.000 están monitoreadas y el 80 % en tratamiento. Dijo que el MSP ingresará un nuevo medicamento de alto precio para estos pacientes.

  • Desde 2013, Uruguay mantiene cifras en descenso del virus del VIH-sida en el país

    30/07/2018

    Uruguay mantiene cifras en descenso del virus de VIH-sida desde de 2013. En 2017 fueron 800 personas las diagnosticadas, afirmó la directora del programa VIH-sida del MSP, Susana Cabrera. La trasmisión madre-hijo se sitúa por debajo del 2 % y aspiran a llegar a cero, afirmó. Recordó que la sexual sigue siendo la principal vía de transmisión y reiteró la importancia de incluir el test de diagnóstico en el análisis de rutina.