Breves

  • Inversión de UTE en los últimos años permitió cubrir el pico de consumo de este lunes con el 100 % de energía renovable

    24/07/2018

    A las 21:03 horas de este lunes 23 se registró el pico de consumo de energía eléctrica más alto. El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, destacó que se cubrió el 100 % con energía renovable. Esto permitió que el 99,9 % de los clientes tuviera el servicio con normalidad. Agregó que en este período UTE logrará una inversión de US$ 1.300 millones, monto que se sumará al del período anterior, para totalizar US$ 3.000 millones.

  • Vivienda prevé alcanzar meta de 88.000 soluciones habitacionales, entre casas nuevas, intervención en el stock y programa de alquileres

    24/07/2018

    El director nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, dijo a la prensa en el Parlamento que el proyecto de Rendición de Cuentas prevé US$ 900 millones adicionales para 2018 y otros US$ 300 millones para 2019 para concretar los objetivos planteados. Dijo que por el sistema público de vivienda, se alcanzarán 88.000 soluciones habitacionales, entre casas nuevas, intervención del stock existente y el programa de alquileres.

  • Cosse adelantó que Industria trabaja en proyecto para traer 100 ómnibus eléctricos

    24/07/2018

    Entre el 23 y 27 de julio se realiza en Montevideo el Foro de la Federación Internacional del Automóvil. En la apertura, la ministra de Industria, Carolina Cosse subrayó que Uruguay tiene inmejorables condiciones para promover el transporte eléctrico tras el cambio de la matriz energética y la ruta eléctrica entre Colonia y Punta del Este. Adelantó que Industria está trabajando en un proyecto para traer 100 ómnibus eléctricos.

  • Lescano: Las políticas de Estado aplicadas en Uruguay aportan confianza a grupos empresariales para invertir en el país

    24/07/2018

    Unos 200 empresarios rioplatenses participaron este lunes en Buenos Aires de un encuentro empresarial en el marco de la Semana de Uruguay en Argentina que promociona a nuestro país como país inversor y potencial de exportaciones. El crecimiento ininterrumpido del país en los últimos 16 años y las políticas de Estado aportan confianza a los grupos inversores, afirmó el embajador Héctor Lescano.

  • Vázquez abogó en México por avanzar en hoja de ruta de integración entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico

    24/07/2018

    "La integración internacional es condición fundamental de todo proyecto de desarrollo económico y social de nuestros países y de nuestra región”, afirmó el presidente Vázquez en México. “Por eso abogamos por una profundización de la hoja de ruta entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico”, señaló en el encuentro de jefes de Estado de ambos bloques. Juntos representan el 90 % del PBI de la región latinoamericana y caribeña.

  • Desde 2004, Uruguay adquirió 42 millones de caravanas para trazabilidad bovina; los mercados abiertos aumentaron de 60 a 120

    24/07/2018

    La directora del Sistema Nacional de Información Ganadera del MGAP, María Nela González, informó que el Correo distribuirá sin dificultades las caravanas para el sistema de trazabilidad bovina. Detalló que se adquieren unas 3,5 millones anuales por un valor de 1,38 dólares el par y que se entregan sin costo a los productores. Desde 2004, se adquirieron 42 millones, lo que permitió aumentar de 60 a 120 los mercados abiertos.

  • Unasev elaborará estrategia de abordaje para víctimas de siniestros de tránsito

    24/07/2018

    La Unidad Nacional de Seguridad Vial, Pronadis, la Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito junto a la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial, anunciaron en Torre Ejecutiva, una estrategia de abordaje interinstitucional para las víctimas de siniestros de tránsito. El presidente de Unasev, Fernando Longo, sostuvo que se trabajará junto al MSP en tal sentido.

  • Ministro Basso aseguró que todas las farmacias del país tienen un técnico responsable y están controladas por el MSP

    24/07/2018

    Las farmacias que funcionan en las mutualistas, en los servicios de salud públicos, en los barrios y en las redes de todo el país cuentan con un técnico responsable que asegura las buenas prácticas y tienen controles permanentes de la autoridad ministerial, precisó el ministro de Salud Pública, Jorge Basso, consultado sobre los controles a las farmacias. Reiteró los peligros de adquirir medicamentos en la vía pública.

  • MSP presentó el nuevo sistema de registro y habilitación de servicios y tecnologías de salud

    24/07/2018

    El nuevo sistema de habilitación de servicios y tecnologías de salud permitirá a todas las instituciones sanitarias la gestión de sus autorizaciones a través de una plataforma informática, con lo cual el Ministerio de Salud Pública estará en condiciones de mejorar sus bases de datos y enviar técnicos cuando la información lo requiera, subrayó el ministro Jorge Basso, al presentar el sistema este martes en la sede del MSP.

  • La tasa de incidencia de tuberculosis en Uruguay se ubica en 27 de cada 100.000 personas

    24/07/2018

    Cada 100.000 personas, 27 están infectadas con tuberculosis. En los privados de libertad ese número asciende a 754, en pacientes con VIH, a 1.209 y en personas que conviven con pacientes infectados, a 1.703. La directora general de Salud, Raquel Rosa, indicó que se busca un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, que no haya abandono y evitar la resistencia antimicrobiana.