Breves

  • Jóvenes capacitados por UTU y UTE en instalación eléctrica y transmisión podrán concursar para ingresos al ente

    20/07/2018

    El Consejo de Educación Técnico Profesional y UTE presentaron este viernes en Paso de los Toros dos bachilleratos profesionales en instalaciones eléctricas y transmisión. En cuanto a las oportunidades laborales, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla explicó que quienes egresan lo hacen con alta calificación, lo que los habilita a una inserción inmediata y a competir en los concursos del ente.

  • En los últimos 10 años, UTE invirtió US$ 15 millones en capacitación especializada

    20/07/2018

    La UTE invirtió en estos últimos 10 años US$ 15 millones en capacitación, que incluye infraestructura, equipamiento, materiales, cursos, docentes y proyectos. Su presidente, Gonzalo Casaravilla, destacó el proyecto del Centro de Capacitación en Paso de los Toros, espacio que demandó una inversión de US$ 2,5 millones. El jerarca insistió en la importancia de invertir en conocimiento y descentralización.

  • Proyecto de inclusión de las mujeres en el fútbol incluyó a más de 3.000 niños y adolescentes de todo el país

    20/07/2018

    Considerando al fútbol como un espacio de aprendizaje y de transformación de prácticas y valores, un proyecto de inclusión de las mujeres en el fútbol realizado por ONU, el Banco de Desarrollo de América Latina y organizaciones de fútbol logró la participación de más de 3.000 niños y adolescentes de todo el país. La directora Mariella Mazzotti destacó que “el fútbol plantea escenarios de prevención de violencia de género”.

  • Uruguay reitera profunda preocupación por deterioro de calidad democrática y creciente polarización política y social en algunos países

    20/07/2018

    “Uruguay ha tenido una posición clara y la ha expresado en los organismos competentes”, afirmó el canciller interino, Ariel Bergamino, sobre las situaciones de violencia que atraviesan países de la región. “Quienes sostienen que es una posición ambigua carecen de información adecuada o intentan mostrar una realidad que no es tal”, recalcó. La Cancillería emitió un comunicado al respecto.

  • Bergamino: Uruguay no discute su política exterior por Twitter ni acepta emplazamientos

    20/07/2018

    “Uruguay no discute su política exterior por Twitter ni acepta emplazamientos, aunque puedan ser motivados por las mejores intenciones”, afirmó el canciller (i), Ariel Bergamino, en relación con la carta enviada por la organización Human Rights Watch, que insta a nuestro país a adherirse a la declaración del grupo de Lima sobre Venezuela. Agregó que para “este Gobierno el compromiso con los derechos humanos es irrenunciable”.

  • Benech: Pérdidas en el sector productivo por la sequía son un 50 % menos de lo que estimamos

    19/07/2018

    “La estimación nuestra era mucho más importante, prácticamente son el 50 %”, afirmó el ministro de Ganadería, Enzo Benech, en referencia a las pérdidas en el sector productivo ocasionadas por la sequía de 2018, que se sitúan en US$ 546 millones. “Tenemos más departamentos con situaciones anteriores y mucho menos necesidad de cáscara de soja”, expresó, y destacó que las herramientas aplicadas permiten tener estos resultados.

  • Ganadería destinó más de 8 millones de kilos de soja para atender la emergencia agropecuaria de 1.305 productores familiares

    19/07/2018

    Unos 1.417 productores estaban habilitados para acceder a la ración, en el marco de la emergencia agropecuaria declarada por del Ministerio de Ganadería en 2018. De estos, unos 100 se dieron de baja y 1.305 recibieron los 8 millones de kilos de soja que distribuyó el MGAP mediante 100 organizaciones. El director Ricardo Teixeira dijo que este año 166 productores saldaron su deuda. Por tal motivo, se recaudó $ 1.974.500.

  • Benech: Menos del 10 % de los productores que trabajan con el BROU reordenaron su endeudamiento financiero

    19/07/2018

    El Banco de la República extendió el plazo hasta el 10 de agosto para que productores agropecuarios reordenen su endeudamiento financiero, informó el ministro de Ganadería, Enzo Bench. Estimó que más del 50 % del endeudamiento agrícola está en el BROU. Añadió que le preocupa que menos del 10 % de los productores se hayan presentado al banco para ver su situación.

  • Empresas uruguayas de bienes y servicios promoverán oportunidades de negocio en Argentina

    19/07/2018

    Unas 22 empresas de alimentos, tecnología de la comunicación, marketing digital, ingeniería, indumentaria y construcción, participarán en encuentro empresarial para exponer a Uruguay como polo estratégico para negocios regionales, en la Semana de Uruguay que se realizará en Argentina, dijo el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula. En 2017, este país fue el quinto destino de exportaciones uruguayas, con US$ 500 millones.