Breves

  • Vázquez abogó por seguir consolidando un Uruguay con más libertad, igualdad y justicia social

    19/07/2018

    "Al conmemorar la vida de entrega de Nelson Mandela, el mejor tributo que le podemos rendir no son palabras y ceremonias, sino acciones que mejoren nuestro mundo”, reflexionó este jueves 19 el presidente Tabaré Vázquez, en el homenaje al extinto líder sudafricano. Agregó que en Uruguay “hay libertades a consolidar, igualdades a alcanzar y justicia social a continuar construyendo entre todos, más allá de banderas políticas”.

  • En acuerdo con el Mides, Industria aplicará modelo de calidad en equidad de género en su cartera

    17/07/2018

    El Ministerio de Desarrollo Social y su par de Industria, firmaron un convenio para la aplicación del Modelo de Calidad con Equidad de Género en el Ministerio de Industria. La ministra Marina Arismendi destacó que se trata de un proceso que tiene determinadas certificaciones, con metas que hacen a la igualdad entre varones y mujeres, el cuidado de la salud y la eliminación de las brechas salariales, entre otros temas.

  • Uruguay será sede en 2019 de Cumbre Internacional sobre Formación Profesional

    17/07/2018

    Los directores del Inefop, Eduardo Pereyra, y del Cinterfor, de la OIT, Enrique Deibe, firmaron un convenio para la realización de la Cumbre Internacional de Formación Profesional en agosto de 2019 en Uruguay, que convocará a responsables en esa materia. Pereyra destacó el rol del Inefop en Uruguay, ya que representa más del 50 % de las capacitaciones en el país. En 2017 se realizaron 134.000.

  • Diez empresas se presentaron al llamado para construir residencia universitaria en Tacuarembó, promovida por OPP

    17/07/2018

    Diez empresas se presentaron este martes al llamado para la construcción de la Residencia Universitaria en Tacuarembó, una obra cofinanciada por OPP que potenciará los procesos de aprendizaje de los estudiantes universitarios de la región norte. El director de Descentralización, Pedro Apesteguía, informó que se analizarán las propuestas, cuya oferta económica va entre 183 y 250 millones de pesos. Alojará 200 estudiantes.

  • MSP aborda problemática del suicidio con enfoque multidisciplinario y línea de escucha y ayuda

    17/07/2018

    En el Día Nacional de Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud Pública y la Comisión Nacional de Prevención del Suicidio presentaron oficialmente la nueva línea telefónica 0800 0767, que se une a otras herramientas disponibles en el sistema de salud, como las unidades de salud mental, subrayó el ministro Jorge Basso.

  • Ministerio de Defensa aumentará 3 % el salario de 23.000 personas que componen el personal subalterno

    17/07/2018

    “En el proyecto de Rendición de Cuentas estamos aumentando 3 % el salario de todo el personal subalterno, cerca de 23.000 personas, de nuestras fuerzas armadas”, destacó el ministro de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, tras comparecer ante la Comisión de Hacienda del Parlamento, que discute la Rendición de Cuentas. El aumento se otorga por encima del ajuste que realiza el Ejecutivo para los funcionarios públicos.

  • Defensa Nacional invertirá 60 millones de dólares en equipamiento, infraestructura y asistencia social entre 2017 y 2019

    17/07/2018

    El Ministerio de Defensa construirá 42 viviendas en Toledo para su personal con fondos presupuestales, unas 90 viviendas cooperativas para personal para personal de las Fuerzas Armadas y otras a construirse con fondos de terceros en Montevideo e Interior, informó el ministro Jorge Menéndez en el Parlamento. “Entre 2017 y 2019 invertiremos 60 millones de dólares en equipamiento, infraestructura y asistencia social”, destacó.

  • ANEP realizará censo docente en setiembre en liceos públicos y privados para recoger información sobre su trabajo

    17/07/2018

    La ANEP lanzó este martes el Censo Docente 2018, que se enmarca en una política de producción sistemática de información. El censo abarca a los docentes que desempeñan tareas en la ANEP o en centros educativos privados habilitados y es de carácter obligatorio. La integrante del Codicen Laura Motta confirmó que comenzará en setiembre. El de 2007 permitió conocer niveles de formación y rotación entre centros educativos.

  • Primaria regulariza situación de 300 auxiliares de servicios de escuelas que se suman a 650 del 2017

    17/07/2018

    El consejero de Primaria Pablo Caggiani sostuvo que regularizar la situación de auxiliares de servicio de Primaria implica mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas. En 2017 se regularizaron 650 auxiliares y este año 300. “Con estas regularizaciones incorporamos 950 trabajadores que, además de tener una matriz de protección mayor en sus derechos laborales, generan certeza en las escuelas”, subrayó.

  • Estado uruguayo brinda atención telefónica especializada para prevención del suicidio las 24 horas, los siete días de la semana

    17/07/2018

    En el Día Nacional de Prevención del Suicidio, que se celebra este martes bajo el lema “Hablemos del tema, la primera ayuda podés ser vos”, el Estado uruguayo inaugura la línea de ayuda 0800 0767, para todo el país, las 24 horas, los siete días de la semana. El director de Salud Mental del MSP, Ariel Montalban, detalló que hubo una leve baja de casos, de 715 en 2016 a 686 en 2017.