Breves

  • Instituto Antártico informó a comisión parlamentaria sobre plan estratégico para base Artigas

    05/07/2018

    La Comisión Especial del Río de la Plata, Frente Marítimo y Antártida del Parlamento fue recibida este jueves por autoridades del Instituto Antártico Uruguayo. El presidente del instituto, Daniel Nuñez, presentó el plan estratégico a largo plazo, que ubica a Uruguay dentro del sistema del Tratado Antártico. Avanzar hacia una base “verde” con energía alternativa y hacer ciencia de calidad son los objetivos para la base Artigas.

  • Sobre fines de agosto se remolcará al puerto de Montevideo nueva draga de ANP para ensamble final

    05/07/2018

    A buen ritmo continúa la construcción de una nueva draga de ANP. El responsable del proyecto por la ANP, Carlos Arakelián, junto con la empresa adjudicataria, Royal IHC, recorrieron las instalaciones de la Armada Nacional, donde se ensambla. Se prevé que sobre fines de agosto será remolcada al puerto de Montevideo para los ajustes finales y estará operativa en 2019. Actualmente, genera 90 empleos en la industria naval.

  • Ministerio de Trabajo avanza en incorporación de cláusula de género en acuerdos laborales

    04/07/2018

    “Es la primera vez en la historia que reunimos a delegadas de empresas, de los trabajadores y del ministerio en los Consejos de Salarios. Es una idea que teníamos y pudimos concretar”, afirmó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro tras la reunión, este miércoles, para avanzar en la incorporación de cláusulas de género en los acuerdos de la séptima ronda de negociación colectiva. “Estamos avanzando en este proceso”, dijo.

  • Este viernes vence el plazo para que empresas del rubro comercio registren sus datos en la planilla única de trabajadores y empresas

    04/07/2018

    Este viernes 6 vence el plazo para que las empresas del grupo 10, sector comercio, registren sus datos en la planilla única de trabajadores y empresas. Unas 13.000 ya cumplieron; restan 2.000, que incluyen a aquellas que tienen uno y dos trabajadores, informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Recordó que los tres primeros grupos funcionaron muy bien y lograron 95 % de adhesión, con 15.000 empresas y 200.000 trabajadores.

  • Trabajo e IMPO crearon herramienta que publicará en línea en forma inmediata los acuerdos logrados en cada Consejo de Salarios

    04/07/2018

    El Ministerio de Trabajo e IMPO acordaron la creación de una base de datos Institucional en línea, que contendrá la legislación laboral vigente y los acuerdos logrados en los 227 Consejos de Salarios, además de la negociación pública, informó el ministro Ernesto Murro. Destacó que esta herramienta significa un ahorro importante para la institución y cumple con la obligación de informar a la población.

  • Kechichian: El programa Turismo Social es una política pública con apoyo del sector privado

    04/07/2018

    Más de 50 establecimientos se han incorporado al programa Turismo Social, entre ellos transportistas, gastrónomos y hoteleros, indicó la ministra Liliam Kechichian. “Es un esfuerzo conjunto entre una política pública definida por el ministerio y un sector privado sensible a estas nuevas realidades”, expresó. Destacó la construcción de un sistema que ofrece oportunidades de recreación a la población más vulnerable.

  • Niños y adolescentes de INAU disfrutarán de distintos lugares del país mediante el programa Turismo Social

    04/07/2018

    El Ministerio de Turismo, el INAU y Fuecys firmaron tres convenios para trabajar en conjunto. Uno refiere a un acuerdo marco de colaboración recíproca y los otros dos establecen la incorporación de trabajadores del INAU y niños y adolescentes del instituto al programa Turismo Social. “El objetivo es generar posibilidades de disfrutar de los atractivos del país”, afirmó la presidenta del INAU, Marisa Lindner.

  • Ministerio de Trabajo y Unasev entregaron 203 certificados a repartidores en motocicleta capacitados en seguridad vial laboral

    04/07/2018

    El Ministerio de Trabajo y Unasev entregaron los primeros 203 certificados a repartidores en motocicleta egresados de los cursos en seguridad vial laboral. El ministro Ernesto Murro puntualizó que hay más de 3.000 personas que cumplen esta función, de las cuales 1.600 están inscriptas para capacitarse y la mitad, formalizada en BPS. Lograr la capacitación y la formalización de estos trabajadores es el objetivo de la cartera.

  • Monitor Educativo muestra leve incremento en promoción de ciclo básico, que en 2017 se ubicó en 75,3 %

    04/07/2018

    La directora de Planeamiento y Evaluación Educativa del Codicen, Margarita Romero, destacó la tendencia sostenida en promoción de alumnos de ciclo básico, que en 2017 se ubicó en 75,3 %. Entre 2010 y 2017 aumentó 7,4 %. En bachillerato se registra un incremento leve en 4.º y 5.º año y una reducción de tres puntos en la extra edad. Los datos surgen del Monitor Educativo Liceal 2017, presentado por Secundaria este miércoles.

  • Culminación en tiempo y forma de sexto de liceo por parte de alumnos es el principal objetivo de Secundaria

    04/07/2018

    Secundaria presentó el Monitor Educativo Liceal 2017, una herramienta que facilita el acceso a la información sistematizada sobre la educación secundaria en Uruguay. El desafío es lograr en tiempo y forma la terminación de 6.º año, subrayó la directora de Secundaria, Ana Olivera. Dijo que se promueve la mejora en lectura y escritura con el trabajo de inspectores y docentes en el interior del país.