Breves

  • Ante incremento de casos en la región, Salud Pública reitera importancia de la inmunización contra el sarampión

    03/07/2018

    El Ministerio de Salud Pública recomienda vacunarse contra el sarampión a personas menores de 50 años que no tienen las dos dosis de la inoculación. La responsable de la Unidad de Vacunaciones, Teresa Picón, destacó que el tema preocupa por el aumento de casos que se ha detectado en los países de la región y en Europa. Los síntomas son tos, resfrío, conjuntivitis y luego erupciones y fiebre.

  • Si bien se vacunaron 500.000 personas, el MSP insiste en inoculación contra la gripe, ante circulación viral de invierno

    03/07/2018

    La directora del Programa Nacional de Vacunaciones del MSP, Teresa Picón, sostuvo que está conforme con la respuesta de la población respecto de la vacuna contra la gripe, ya que se inocularon 500.000 personas. “Nos resta el último empujón de unas 100.000 dosis”, dijo. Insistió en que hay tiempo de vacunarse, ya que, si bien ha sido benévola la circulación viral, los riesgos de contraer infecciones respiratorias aumentaron.

  • Muñoz: “La lucha por los derechos humanos y contra la discriminación es de todos los días”

    03/07/2018

    “La lucha por los derechos humanos y contra la discriminación es de todos los días, no se termina en un mes de reflexión. Si no la incorporamos en lo más interno nuestro, no hacemos que este país sea diferente”, aseguró la ministra de Educación, María Julia Muñoz, en el acto por el Mes de la Afrodescendencia. Reconoció que se ha avanzado en las políticas sociales, pero resta trabajar para cambiar la conciencia de la sociedad.

  • Ministra Cosse resaltó cambios y nuevos modelos de negocios en industria automotriz

    02/07/2018

    La ministra de Industria, Carolina Cosse, participó del lanzamiento del primer salón de Movilidad Eléctrica y Ciudades Inteligentes, que se realizó este lunes en la Intendencia de Montevideo. Resaltó la incorporación de nueva tecnología y modelos de negocios en varias marcas, con la inclusión de autos eléctricos. “Es un área llena de novedad que se discutirá en Uruguay, un país que ha cambiado su matriz eléctrica”, dijo.

  • Casaravilla: UTE restableció el servicio al 95 % de los usuarios en las primeras horas y trabaja para solucionar el problema

    02/07/2018

    El 95 % del servicio se repuso en las primeras horas, restan unos 2.000 clientes sin servicio, y se está trabajando para solucionar el problema, afirmó el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, consultado por la prensa por el corte de energía eléctrica que afecta a los barrios de Pocitos y Punta Carretas. Añadió que se trató de un corto circuito de un cable subterráneo.

  • Canciller paraguayo expresó posibilidad de que Mercosur explore acuerdo con China bajo presidencia pro tempore de Uruguay

    02/07/2018

    El presidente Tabaré Vázquez recibió este lunes en Torre Ejecutiva al presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Previo a ello, el canciller paraguayo, Luis Castigioni, dijo a la prensa que Paraguay será un aliado fiel y leal de Uruguay para apoyar todas las iniciativas que fortalezcan al Mercosur, bajo la presidencia pro tempore de nuestro país. Expresó la posibilidad de que el Mercosur explore un acuerdo con China.

  • Plan Nacional de Infraestructura tiene un 59 % de avance de obras programadas

    02/07/2018

    El director de OPP, Álvaro García, detalló en el Consejo de Ministros los avances del Plan Nacional de Infraestructura, que tiene un fondo de 12.300 millones de dólares para el quinquenio. Dijo que tiene un 59 % de ejecución; un 56 % en obras públicas y un 3 % a través de PPP. En energía y comunicación, el avance es del 73 %, en vialidad 63 % y en ferroviaria 10%, pero este rubro se sumará a la obra del ferrocarril central.

  • Dirección Nacional de Identificación Civil festejó 40.º aniversario de su creación

    29/06/2018

    En el 40.º aniversario de la Dirección Nacional de Identificación Civil, su director, Ruben Amato Lusararian, destacó los avances alcanzados en los últimos años. La informatización de las oficinas en todo el país, la apertura de nuevas oficinas en Montevideo e interior, así como nuevas modalidades de obtención de audiencia para el documento de identidad, fueron algunas de las acciones realizadas.

  • Uruguay dispondrá este año de cuatro centros de desarrollo de fútbol juvenil en el interior del país

    29/06/2018

    Para formar personas íntegras donde la educación sea fundamental y dispongan de condiciones óptimas de entrenamiento y evitar así el desarraigo de jóvenes deportistas, es el objetivo del programa Gol al Futuro. Por esta razón, instaló centros de desarrollo de fútbol juvenil U2030 en Soriano y Flores. Al finaliza el mundial de fútbol, inaugurarán dos en San José y Paysandú, informó el coordinador del programa, Pablo Hernández.

  • Experto chileno: Uruguay lidera en América Latina en cobertura, prestaciones, equidad y sostenimiento del sistema de seguridad social

    29/06/2018

    “Uruguay es líder en América Latina en cobertura, prestaciones, equidad de género y sostenimiento del sistema de seguridad social”, afirmó el experto en Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh Carmelo Mesa-Lago, quien disertó en el Ministerio de Trabajo sobre el desempeño de la seguridad social en América Latina desde 1981.