Breves

  • A tres años de presentado por Vázquez, el Plan Nacional de Infraestructura lleva un 59 % de cumplimento

    28/06/2018

    “El Plan Nacional de Infraestructura presentado por el presidente Tabaré Vázquez en 2015 lleva un 59 % de cumplimiento”, destacó el director de OPP, Álvaro García, en la presentación del plan ante la misión belgas que visita el país. “Es un número muy satisfactorio sobre todo si se tiene en cuenta que lleva tres años", sostuvo.

  • Inefop capacitará a trabajadores uruguayos en especialidades ferroviarias con el asesoramiento belga

    28/06/2018

    “Uruguay tiene un desafío ferroviario muy importante por delante”, aseguró el ministro de Transporte, Víctor Rossi, quien agregó que el Gobierno trabaja, entre otras cosas, en la instalación de un ámbito de formación ferroviaria mediante el Inefop con asesoramiento de técnicos belgas. A su vez, informó que este viernes 29 recibirán la evaluación técnica de las ofertas para la construcción del ferrocarril central.

  • Muestra fotográfica del MEC expone últimos años de la dictadura cívico-militar iniciada en 1973

    27/06/2018

    La Comisión Especial de Reparación del MEC presentó una muestra fotográfica de los últimos años de la dictadura cívico-militar en el aniversario 45 del golpe de Estado. Es parte del Centro de Fotografía de Montevideo y expone material de Cyro Giambruno y José Luis Sosa, destacó la ministra María Julia Muñoz. “Debemos hacer todo lo posible y lo imposible para que esta historia no vuelva a repetirse”, agregó.

  • “Hacer memoria es tener esperanza para el nunca más, no es mirar para atrás”, subrayó el titular de la Secretaría de Derechos Humanos

    27/06/2018

    A 45 años del golpe de Estado que provocó la dictadura cívico-militar en Uruguay, el 27 de junio de 1973, lo importante es hacer memoria de lo que sucedió para que no vuelva a ocurrir, aseguró el titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Nelson Villarreal. Subrayó la importancia de reclamar verdad y justicia para crear convivencia y no para buscar venganza. Agregó que el Estado debe ser garantista de los derechos humanos.

  • Murro destacó paquete de medidas del Gobierno para generar nuevos empleos para jóvenes y mayores de 40 años

    27/06/2018

    El ministro Ernesto Murro subrayó que el Gobierno dispondrá de 15 millones de dólares para generar nuevos empleos y estimular, entre otras medidas, el empleo para trabajadores mayores de 40 o 50 años. Tras su disertación en ADM, habló con la prensa de la formación dual de trabajadores y de la propuesta de prevención de conflictos presentada a empresarios y trabajadores en Consejos de Salarios.

  • Ministro Murro destacó ley de refinanciación de deudas al BPS y formación de empresarios y trabajadores

    27/06/2018

    El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó, durante su disertación en ADM, la aprobación de la ley de refinanciación de deudas de aportes personales. Mencionó las experiencias similares en 2006 y 2013, que permitieron la regularización de 60.000 empresas y 500.000 trabajadores. Habló, entre otros temas, de las propuestas del Ejecutivo para incentivar el empleo y la formación de trabajadores y empresarios.

  • Educación entregó a Cecap y programa Aprender Siempre aulas digitales con tabletas, proyectores y computadoras

    27/06/2018

    El Ministerio de Educación y Cultura entregó equipamiento tecnológico donado por la Fundación Telefónica-Movistar. Se trata de cuatro aulas digitales móviles, compuestas por tabletas, proyectores y computadoras, que serán utilizadas en los Centros de Capacitación y Producción (Cecap) y por el programa Aprender Siempre (PAS), confirmó la ministra María Julia Muñoz.

  • Ministra Arismendi destacó nueva línea de trabajo con migrantes, que tienen en Uruguay derecho a la educación y a la salud

    27/06/2018

    La titular del Mides, Marina Arismendi, dijo en el seminario “Derechos humanos y nuevos desafíos: migración, minorías y democracia en una perspectiva comparada” que los migrantes tienen en Uruguay “abierta la educación y la salud”. Recordó que el país tiene una mezcla de culturas y son bienvenidos los migrantes, en su mayoría jóvenes, en un país envejecido, donde nacen unos 45.000 niños por año y el Mides apoya a unos 6.000.

  • Gobierno reafirma derechos de migrantes en Uruguay y aborda temática en políticas públicas

    27/06/2018

    La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia organizó este miércoles el seminario “Derechos humanos y nuevos desafíos: migración, minorías y democracia en una perspectiva comparada”. El titular del organismo, Nelson Villarreal, dijo que hay que abordar esta temática desde la política pública. Uruguay tiene unos 15.000 migrantes, de los cuales unos 6.000 son adultos. “Los derechos son para todos los habitantes”, reiteró.

  • Sistema de Cuidados entregó 136 certificados a personas que se capacitaron para trabajar con niños de entre 0 y 3 años

    26/06/2018

    El Centro de Formación y Estudios del INAU entregó certificados de egreso del curso Formación Básica de Educadores en Primera Infancia a 136 personas que pasarán a integrar el registro del Sistema de Cuidados y están habilitadas para trabajar con niños de entre 0 y 3 años. El secretario, Julio Bango, destacó que es tan importante abordar la mayor cantidad de niños como formar de recursos para brindar atención de calidad.