Breves

  • ASSE inauguró locales de lavadero y cocina en las ex colonias Etchepare y Santín Carlos Rossi

    22/06/2018

    ASSE y la Embajada de Estados Unidos inauguraron obras donde funcionarán el lavadero y la cocina en el Centro de Rehabilitación Médico Ocupacional y Sicosocial, ex colonias Etchepare y Santín Carlos Rossi. La inversión fue de US$ 3,5 millones. El equipamiento será aportado por ASSE y estiman que a fin de año estarán instalados. Su presidente Marcos Carámbula dijo que la iniciativa mejorará las condiciones de mil personas.

  • Nin reiteró que Uruguay impulsará acercamiento del Mercosur a China

    22/06/2018

    Al finalizar el seminario “China, La oportunidad del Siglo XXI", el canciller Rodolfo Nin Novoa repasó la agenda diplomática con ese país. Destacó que con el país asiático “tenemos una agenda muy dinámica”. Respecto a las relaciones del Mercosur con China, dijo que “lo importante es ir y sembrar la semilla de un tratamiento colectivo de las relaciones”.

  • Uruguay presentó su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de ONU basada en la promoción de derechos, diálogo y negociación

    21/06/2018

    Gobierno presentó ante Naciones Unidas su candidatura a integrar Consejo de Derechos Humanos en 2019 – 2021. En el acto, el canciller Rodolfo Nin Novoa dijo que “el compromiso de Uruguay con la promoción y protección de todos los derechos es inclaudicable” y que considera al ser humano como sujeto de derecho. Destacó los valores de diálogo, negociación y consenso como forma de contribuir a la institucionalidad del organismo.

  • Servicio Civil capacitará a funcionarios municipales para mejorar la gestión pública

    21/06/2018

    La Oficina Nacional del Servicio Civil presentó al Congreso de Intendentes un plan de capacitación de los funcionarios en el manejo de nuevos modelos de gestión y la profesionalización de los trabajadores en el uso de tecnología y atención al público. El director de la oficina, Alberto Scavarelli, dijo que se busca fortalecer la gestión pública. Agregó que los cursos serán en modalidad presencial, y virtual en algunos casos.

  • Centro ruso de investigación y embajada rusa inauguraron en el Parlamento muestra sobre el Holocausto

    21/06/2018

    La Embajada de Rusia en Uruguay y el Centro Ruso de Investigación y Educación Holocausto inauguraron este jueves en el Parlamento la exposición “El holocausto: aniquilación, liberación y rescate”. El embajador de Rusia en Uruguay, Nikolay Sofinsky, destacó que la muestra es una memoria de las páginas que todos debemos elaborar para no repetir la historia. “Hay que recordar las cosas que no tenemos que hacer”, insistió.

  • Ministerio de Turismo promoverá la oferta turística invernal de Uruguay en Brasil

    21/06/2018

    “Uruguay es mucho más que sol y playa”, afirmó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, al renovar el convenio mediante el cual el Grupo Bandeirantes, de Brasil, a través de sus canales Band TV y radio Band News FM, difundirá la oferta turística invernal uruguaya. Cinco programas grabados en los departamentos de Rivera, Artigas, Salto y Cerro Largo se emitirán desde sábado 23 de junio hasta el 21 de julio.

  • Vivienda invierte US$ 15 millones en realojo de 200 familias de Montevideo y parque en zona de exasentamiento

    21/06/2018

    El Ministerio de Vivienda concretó el realojo de 39 familias de dos asentamientos de Montevideo: Isla de Gaspar y Parque Rivera. La responsable del programa de Mejoramiento de Barrios, Cecilia Cairo, destacó que se harán 50 casas más y que, en total, se realojará a 200 familias. En la zona desalojada, se hará un importante espacio público. Entre las viviendas y el espacio público, la cartera invirtió US$ 15 millones.

  • Acuerdo comercial entre Uruguay y Chile es el primero en el mundo con cláusulas para impulsar participación de mujeres en el comercio

    21/06/2018

    El acuerdo comercial con Chile es el primero en la historia de los tratados bilaterales de comercio que incorpora un capítulo que promueve la participación de mujeres en actividades comerciales, destacó el canciller Rodolfo Nin Novoa, en la apertura del seminario internacional “Género y comercio: aportes a un desarrollo inclusivo”. Dijo que las negociaciones Mercosur-Canadá proseguirán con esta política de inclusión social.

  • Murro destacó avances de Uruguay en certificación de competencias, culminación de estudios de trabajadores y empresarios

    21/06/2018

    Durante la presentación de una publicación sobre desarrollo de competencias sectoriales y diálogo social en Uruguay, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó los avances de Uruguay en certificación de competencias, culminación de ciclos educativos de trabajadores y formación dual. También valoró la incorporación de 7.000 categorías en la nueva planilla de trabajo unificada.

  • Uruguay apuesta al desarrollo económico, social y humano, a diferencia del modelo de productividad a la baja

    21/06/2018

    “Frente al modelo de competitividad a la baja, basado en reducción de salarios y en empleos de mala calidad, Uruguay tiene una estrategia de desarrollo que mira aspectos económicos, sociales y humanos”, afirmó el director de Empleo, Eduardo Pereyra, en la presentación de la publicación “Desarrollo de competencias sectoriales y dialogo social, la experiencia del Uruguay”, que se realizó este jueves en el Ministerio de Trabajo.