Breves

  • Quinceañeras residentes en departamentos del este podrán viajar al litoral termal dentro del programa de Turismo Social

    27/04/2018

    Las jóvenes que cumplan 15 años y residan en Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro Largo o Maldonado podrán acceder a un viaje de tres días a la zona termal, a través del programa Turismo Social que lidera el ministerio de Turismo. La inscripción se realiza hasta el 18 de mayo en las oficinas del BPS y la selección será según escolaridad. Hasta el momento viajaron 1.500 beneficiarias, informó su presidente, Heber Galli.

  • Titulares de servicios personales disponen de plazo hasta este lunes 30 de abril para presentar la declaración jurada del Fonasa

    27/04/2018

    El presidente de Banco de Previsión Social, Heber Galli, informó que el lunes 30 de abril vence el plazo para presentar ante el organismo la declaración jurada del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) correspondiente a 2017. Unas 76.000 personas están habilitadas para hacerlo, la mitad de las cuales ya presentaron la documentación. Una vez vencido el plazo, el contribuyente deberá pagar una multa de una unidad reajustable.

  • Uruguay dispone de un Centro de Referencia Nacional en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras

    27/04/2018

    El Banco de Previsión Social inauguró el Centro de Referencia Nacional en Defectos Congénitos y Enfermedades Raras, donde se brindan servicios de rehabilitación a pacientes con fibrosis quística, mielomeningocele, parálisis cerebral y enfermedades raras, como parte de un proceso de generación de nuevas instalaciones para estas personas, sostuvo la directora Rosario Oiz. La inversión fue de 4 millones de dólares.

  • ANEP habilitó herramienta digital que nuclea información de la trayectoria educativa de los alumnos

    27/04/2018

    Las autoridades de la ANEP presentaron una nueva herramienta informática, llamada Portafolio Docente, que permitirá a docentes de la educación media acceder a los datos más importantes del quehacer de los estudiantes. El presidente del Codicen, Wilson Netto, subrayó la importancia de la descentralización y de reducir la dimensión administrativa, ya que este sistema permite nuclear toda la trayectoria del alumno.

  • Murro: Uruguay volverá a producir oxígeno para la salud luego de 20 años

    27/04/2018

    “Luego de 20 años, Uruguay producirá oxígeno para la salud, con la inauguración de la planta de la empresa francesa Air Liquide”, destacó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, al referirse a la instalación de empresas internacionales que buscan “la calidad y calidez del trabajo uruguayo”. También valoró el arribo de una empresa sueca de ropa, que abrirá su primera tienda a fines del año.

  • Para continuar tendencia de baja de accidentes laborales en jóvenes, Gobierno, privados y gremios presentaron campaña de prevención

    27/04/2018

    En 2017 se registraron 10.000 accidentes de trabajo menos que en 2014 y se bajaron los accidentes en los jóvenes menores de 24 años, de 42 % a 34 %, en estos cuatro años, explicó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, en la presentación de la campaña para prevenir riesgos de trabajo en jóvenes, lanzada por el ministerio, los privados y trabajadores.”Hay que avanzar en este cambio cultural de hacer las cosas con diálogo”, dijo.

  • Gobierno apuesta a cambiar asimetrías entre norte y sur del país e inaugura Centro de Competitividad en Rivera y Tacuarembó

    27/04/2018

    El Gobierno inauguró esta semana, en Rivera y Tacuarembó, dos Centros de Competitividad, en los que el Estado pone a disposición, de manera ordenada, 160 programas que brindan nueve agencias bajo el nombre Transforma Uruguay. El director de OPP, Álvaro García, enfatizó que estos centros son el puntapié inicial en el trabajo para cambiar las asimetrías que existen entre el norte y el sur del país.

  • Gobierno inauguró en Rivera el primer Centro de Competitividad del Uruguay

    27/04/2018

    “Se generan oportunidades a micro, pequeñas y medianas empresas”, afirmó la ministra de Industria, Carolina Cosse, en la inauguración en Rivera del primer Centro de Competitividad del Uruguay. El Estado pone a disposición, de manera ordenada, 160 programas que brindan nueve agencias bajo el nombre Transforma Uruguay. Solo el MIEM, en el programa de Fondo Industrial, ayudó en 2017 a 150 empresas a introducir tecnología.

  • Quian insistió en que la vacunación es la estrategia que salva más vidas; se inoculó en escuelas a 20.000 niños

    27/04/2018

    En la Semana de la Vacunación en las Américas, autoridades del Ministerio de Salud Pública, Primaria y OPS recorrieron la escuela Unesco de Montevideo. El subsecretario de Salud, Jorge Quian, informó que hay 13.000 niños vacunados con la triple bacteriana y 7.000 niñas con la VPH. Reiteró que la vacunación es la estrategia adecuada y que tras la vacunación de hepatitis A, prácticamente ha desaparecido la enfermedad en el país.

  • El 95% de los jóvenes que participan en el Programa Gol al Futuro estudian a contraturno de la práctica futbolística

    27/04/2018

    “No es lo mismo practicar con dos pelotas para cinco divisionales con 120 jóvenes, como pasaba en 2009, que disponer de los materiales necesarios para una práctica adecuada”, afirmó el coordinador del programa Gol al Futuro, Pablo Hernández, en la novena edición de la iniciativa. Participan 3.500 jóvenes de entre 13 y 18 años. De este número, el 95% están insertos en el sistema educativo, reciben atención sicológica y médica.