Breves

  • MGAP exhorta a reforzar controles y cuidado de plantas para prevenir diseminación de enfermedad HLB en cítricos

    25/04/2018

    Ante la presencia en Argentina de HLB, enfermedad que afecta especialmente a la producción citrícola, el Ministerio de Ganadería exhorta a reforzar el control sanitario y cuidado de las plantas en Uruguay, a través de medidas implementadas y previstas en diversos programas de la cartera. El mayor riesgo es el traslado que hacen las personas por los pasos de frontera, indicó el director del ministerio Federico Montes.

  • Astori: “Aliviar las obligaciones financieras es fundamental para continuar con la producción agropecuaria”

    25/04/2018

    El Gobierno analiza medidas que alivien las obligaciones financieras de aquellos sectores agropecuarios que atraviesan dificultades productivas y derivadas de la reciente sequía, según explicó el titular de Economía, Danilo Astori. El jerarca puntualizó que no ocurrirá un quiebre en la cadena de pago, debido a que los niveles de morosidad son pequeños y para nada significativos.

  • Vázquez destacó aporte de la academia al análisis de la competitividad, de la que “muchas veces se habla con una visión parcial”

    25/04/2018

    “Hay amplísimos sectores de la población —inclúyanme entre ellos— que cuando se habla del tema de la competitividad, muchas veces tienen una visión parcial”, señaló Tabaré Vázquez en una jornada de análisis entre el Gobierno y la Academia de Economía. Dijo que este tema implica "una gran complejidad” y destacó la importancia del “aporte y análisis profundo entre diferentes sectores para elaborar el país de futuro”.

  • Segunda edición del programa Dale Vos aumentará capacitación a docentes y actividades en pequeñas localidades

    25/04/2018

    La Junta Nacional de Drogas lanzó la segunda edición del Dale Vos, un plan que busca capacitar a docentes en la prevención del consumo de drogas en estudiantes. En 2018 se planea llegar a más de 3.000 nuevos docentes y visitar 140 centros educativos. Se incluirá una segunda instancia de talleres para abordar a referentes familiares y se aumentarán actividades en pequeñas localidades, informó el secretario Diego Olivera.

  • Personas mayores de 65 años de Minas con dependencia moderada dispondrán de un centro de día del Sistema de Cuidados

    24/04/2018

    El Sistema de Cuidados inauguró este martes en Minas, Lavalleja, el primer centro de día para personas mayores de 65 años con dependencia moderada. Funcionará de lunes a viernes de 9 a 13 horas. El secretario Julio Bango dijo que se busca estimular la autonomía de la persona para evitar la dependencia severa. Los interesados deberán anotarse en la oficina del Mides en la localidad.

  • Basso: Casi el 70 % de los niños habilitados para vacunarse en escuelas fue inoculado

    24/04/2018

    A 20 días de iniciada la campaña de vacunación en escuelas, entre el 60 y el 70 % de los niños de 6.° año que podían recibir la vacuna triple bacteriana y contra el virus del papiloma humano fue inoculado, en más de 800 centros públicos y privados del país. Todos tenían el consentimiento firmado de sus padres, informó el ministerio de Salud Pública, Jorge Basso.

  • Banco República reestructura obligaciones y financiamiento a 1.200 productores agrícolas de secano

    24/04/2018

    Con un plazo máximo de hasta cuatro años, los clientes del Banco República podrán reestructurar sus obligaciones y la amortización de préstamos a mediano o largo plazo por el financiamiento de cultivos de secano (cebada, soja, trigo). Esto incluye las obligaciones vencidas o a vencer en 2018, informó el presidente, Jorge Polgar. La medida alcanza a 1.200 clientes y 120 millones de dólares.

  • Uruguay desarrolla un proyecto de transformación con equidad en política digital sin precedentes en América Latina

    24/04/2018

    Un país es líder digital cuando tiene programas en salud, negocios, finanzas, ciberseguridad, educación, industria, transparencia y gobierno abierto, afirmó el director de Agesic, José Clastornik. “No hay proyectos en América Latina que tengan la profundidad y alcance de transformación con equidad en los últimos diez años en una política digital sostenida y de Estado como la de Uruguay”, indicó.

  • Política de reducción de desigualdad posibilitó a Uruguay ingreso al grupo de países más avanzados en inclusión digital

    24/04/2018

    El prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, destacó que Uruguay aplicó una política que se basó en reducir desigualdades y en facilitar acceso a la tecnología y que esos componentes ubicaron al país en el grupo de los siete más avanzados en inclusión digital. Estas declaraciones se realizaron en el marco de la conferencia “Oportunidades y desafíos de un país digital”.

  • En 2018 se duplicó el número de estudiantes que asisten a la UTEC con respecto a 2017

    23/04/2018

    En 2018 se duplicó el número de estudiantes que asisten a la UTEC con respecto a 2017, 836 personas el año pasado y unas 1.400 este año, informó el consejero Rodolfo Silveira. Desde que comenzó la universidad, en 2014, 100 personas obtuvieron su título y están insertas en el ámbito laboral. Las carreras más demandadas son las relacionadas a Tecnología de la información, Mecatrónica, Logística y Análisis alimentario, informó.