Completos

  • Audición del Presidente José Mujica del 9 de mayo de 2014

    09/05/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, hizo referencia al narcotráfico en Uruguay y a los factores que favorecen su desarrollo. Explicó que el miedo y el interés impiden que se denuncie y aseguró que la represión no es suficiente. Criticó la actitud del pueblo, del sistema político y de los medios de no querer ver este flagelo. En ese sentido, destacó el "coraje" de la alcaldesa que denunció a un narco en Guichón.

  • Calzada : “La regulación del mercado del cannabis no es una política aislada”

    08/05/2014

    En la jornada el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, realizó una exposición bajo el título “Uruguay: una propuesta a pensar” en la que hizo un breve resumen sobre las medidas que implementó Uruguay durante la última década para combatir la problemática de drogas y especialmente, sobre la estrategia para el período 2011-2015.

  • Secretaría de Derechos Humanos

    08/05/2014

    Presentación de la publicación del libro "Examen Periódico Universal".

  • Salud Pública, FF AA y privados inauguraron una policlínica rural en Canelones

    08/05/2014

    Hoy se realizó la firma del convenio de complementación de servicios entre el Ministerio de Salud Pública, ASSE, las Fuerzas Armadas y privados para la inauguración de una policlínica rural ubicada en el Campo Militar N.° 1 en la zona de Cerrillos, Canelones. El objetivo del convenio es el fortalecimiento de la Unidad Asistencial de Primer Nivel de Atención en la zona de Campo Militar N.º 1.

  • “Uruguay necesita mejorar vías de comunicación para favorecer la integración”

    08/05/2014

    200 expertos de la región y de Europa se reúnen en Montevideo en el Congreso Latinoamericano de Seguridad e Integración Ferroviaria para intercambiar experiencias y desafíos sobre el tema. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, dijo que Uruguay busca poner el puerto de aguas profundas al servicio de la región para lo que deben converger vías de comunicación vial, aérea, ferroviaria, fluvial y marítima.

  • MGAP convoca a productores familiares a presentar propuestas que mejoren su producción

    07/05/2014

    La Dirección General de Desarrollo Rural convoca a productores familiares a la presentación de propuestas enfocadas a la adopción de nuevas tecnologías, mejora del manejo de los recursos naturales y la aplicación de medidas que disminuyan su vulnerabilidad frente al cambio climático. El plazo máximo de ejecución de cada proyecto será de 18 meses.

  • Muñiz disertó en encuentro preparativo del Foro Internacional de Enfermeras Jefes

    07/05/2014

    En la jornada se realizó en el MSP el encuentro preparatorio del Foro Internacional de Enfermeras Jefes de Nivel de Gobierno, que se llevará a cabo en la ciudad de Ginebra, organizado por la Organización Panamericana de la Salud. La ministra Muñiz dijo que la experiencia de Uruguay es muy destacada, al punto tal de promoverse su liderazgo dentro de la Organización Mundial de la Salud y la OPS.

  • Lanzamiento del Congreso ICOMTS

    07/05/2014

    Lanzamiento del congreso ICOMTS 60th International Congress of Meat Science and Technology.

  • Gobierno presentó el “libro blanco” de la Defensa Nacional 2015-2030

    07/05/2014

    El Ministerio de Defensa Nacional presentó el Documento de Política de Defensa Nacional, el “libro blanco” con las definiciones macro en la materia. la directora general del MDN, Gabriela González, detalló los principales peligros para la defensa nacional: pandemias, deterioro de medio ambiente, crimen organizado, terrorismo, espionaje cibernético, inestabilidad democrática, conflictos en América Latina y crisis económicas.

  • Flash informativo del Ministerio del Interior del 6 de mayo de 2014

    06/05/2014

    30 funcionarios del Ministerio del Interior participan en curso sobre Negociación en crisis, que imparte en Uruguay el FBI de los Estados Unidos, entre el 5 y el 9 de mayo. Los delitos han ido cambiando en la región y por lo tanto hay que adaptarse para enfrentar la delincuencia actual, aseguró el ministro Eduardo Bonomi. “Capacitarse para negociar en situaciones que ocurran en las cárceles, es fundamental”, dijo el jerarca.