Completos

  • Turismo y Deporte lanza programa “+Museos” como forma de consolidar el derecho al ocio

    06/05/2014

    Más de 30 museos abrirán sus puertas con recorridas guiadas por la ciudad en bicicleta, a modo de tour entre museo y museo, informaron la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, y la presidenta de la mesa del Conglomerado de Museos, Adriana Coreaga. Esta iniciativa ofrecerá durante 15 días un circuito cultural de museos montevideanos.

  • Expertos alemanes retirados podrán asesorar a empresas públicas y privadas

    06/05/2014

    La Agencia Nacional de la Investigación y la Innovación (ANII) firmó un convenio con la Cámara de Comercio Alemana para que investigadores y expertos alemanes ya retirados asesoren a empresas públicas y privadas en industria, tecnología y asuntos agroindustriales. Se estima que cerca de 12 mil trabajadores alemanes retirados están en condiciones de asesorar en el marco de este acuerdo.

  • Audición del Presidente José Mujica del 6 de mayo de 2014

    06/05/2014

    En su audición por Radio Uruguay, el Presidente José Mujica calificó como lamentable que en la prensa se presenten especulaciones como si fueran informaciones. Aclaró que los datos divulgados sobre su reunión con Tabaré Vázquez son solo especulaciones buscando incidir en la formación de criterio público. Ratificó la estrategia antitabaco de Uruguay como una lucha por la salud y no por el comercio.

  • Sistema Nacional de Emergencia

    05/05/2014

    Presentación del Protocolo de Coordinación General y su validación.

  • Nuevas barcazas de fabricación nacional trasladarán 20 mil toneladas de madera rolliza

    05/05/2014

    Una empresa del clúster naval construyó cuatro barcazas y dos empujadores de fabricación nacional que servirán para el trabajo de la empresa Montes del Plata. Tienen una eslora de 90 metros y una capacidad de 5 mil toneladas de madera rolliza, cada una. Fueron construidas en el dique de la Armada Nacional, junto a empresas privadas.

  • Organismos públicos y privados respaldaron medidas alternativas en drogas de Uruguay

    05/05/2014

    En base a los documentos presentados por la Organización de Estados Americanos, la Red Interamericana de ONG, que representa a 60 ONG de todo el hemisferio, respaldó la estrategia que impulsa Uruguay en materia de control de drogas, que incluye la Ley de Regulación del Mercado del Cannabis uruguaya. “A realidades complejas no pueden aplicarse soluciones simples y únicas”, sintetizó.

  • Plan Juntos trabaja con 2.300 familias y planea llegar a 2.700 al final de período

    04/05/2014

    El Plan Juntos trabaja en 26 lugares del país con unas 2.300 familias, de las cuales el 40 % de sus integrantes son menores de 14 años. Carlos Acuña, presidente de la comisión directiva, dijo que el objetivo es llegar al final del período de Gobierno con 2.700 familias atendidas. Agregó que el Gobierno destinó un presupuesto de $ 200 millones en 2013 y para 2014, y destacó el apoyo de organismos públicos y empresas privadas.

  • Conferencia de Prensa - Reglamentación de ley 19.172

    03/05/2014

    Conferencia de prensa en relación a la reglamentación de la ley 19.172, referente a la regulación del mercado de la marihuana. Palabras del prosecretario de la Presidencia de la República y presidente de la Junta Nacional de Drogas, Diego Cánepa, y del secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada.

  • Flash informativo del Ministerio del Interior del 2 de mayo de 2014

    02/05/2014

    El jefe de la zona 2 de la Jefatura de Montevideo, Walter Menéndez, explicó que la intendencia y policías eventuales controlaban la feria ubicada en 8 de Octubre y Serrato, en Montevideo, una mujer agredió a una inspectora municipal, lo que obligó a detener a tres personas. La situación es normal pero, de manera preventiva, está presente la guardia republicana.

  • Bergara calificó de equilibrado y maduro el planteamiento de los trabajadores agremiados

    02/05/2014

    Tras el acto por el Día de los Trabajadores, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, calificó de “equilibrado y maduro” el planteamiento del PIT-CTN. Destacó el reconocimiento realizado a los avances en las relaciones laborales, en los derechos de los trabajadores y en el empleo, ingresos y las condiciones de trabajo en las industrias. Reiteró que el país tiene políticas macroeconómicas sustentables y consistentes.