Completos

  • Alocución del ministro José Bayardi por el Día de los Trabajadores

    01/05/2014

    El ministro Trabajo y Seguridad Social, José Bayardi, habló a la población con motivo de la tradicional cadena de radio y televisión del Día de los Trabajadores. En su mensaje, Bayardi realizó un balance de los avances de los últimos cuatro años de la cartera a cargo de esta administración.

  • Audición del Presidente José Mujica del 1.° de mayo de 2014

    01/05/2014

    El Presidente José Mujica, por M24, en el Día de los Trabajadores recordó la incidencia de inmigrantes europeos “en el cemento del Uruguay moderno”. Dijo que de ellos aprendimos que son derrotados los que abandonan la lucha y el compromiso porque el progreso siempre sale del trabajo. “Es un 1.° de mayo para recordar y reseñar lo que queda por delante para que sea posible que lo mío y lo tuyo no nos siga separando”, concluyó.

  • Jóvenes del Sirpa-INAU se capacitarán y trabajarán en el Ministerio de Ganadería

    30/04/2014

    El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) firmó un convenio de cooperación con el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa), del INAU, para la inserción laboral de jóvenes egresados de esa institución. Se abrirán hasta 20 plazas de experiencia laboral para adolescentes de entre 16 y 20 años, que se complementará con un proceso previo de capacitación.

  • Donacion del gobierno de China a Uruguay

    30/04/2014

    Acto de entrega oficial de una donación realizada por el gobierno de la República Popular China al gobierno Uruguayo.

  • Más de 1.200 jóvenes participarán como voluntarios en las obras del Plan Juntos

    30/04/2014

    Este sábado 3 unos 1.200 jóvenes que participan en organizaciones católicas, clubes deportivos, centros educativos y voluntarios del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) trabajarán junto a los vecinos beneficiarios del Plan Juntos en obras que se desarrollan en varios puntos del país en el marco del Día Mundial del Voluntariado.

  • En el Día del Trabajador Rural, Mujica abogó por destinar más recursos a Colonización

    30/04/2014

    El Presidente José Mujica participó en el acto en conmemoración del Día del Trabajador Rural. El mandatario dijo que la reforma agraria en el Uruguay se llama Instituto de Colonización y “hay que pelear por darle mucha más plata”. Para ello, Mujica reiteró su propuesta de poder gravar las grandes extensiones acumuladas de tierra a favor de tener “un vigoroso” instituto que contribuya a la equidad en nuestra sociedad.

  • Graña se refirió a la inflación

    29/04/2014

    El presidente del Banco Central, Alberto Graña, recorrió las instalaciones de la Feria Interactiva de Economía y Finanzas que se inauguró este martes en la ciudad de Canelones. El jerarca destacó la importancia de la iniciativa y en la oportunidad se refirió a la inflación. Señaló que se está trabajando para contribuir a su descenso.

  • Presentación de la Guía sobre derecho del trabajo rural

    29/04/2014

    En la presentación de la Guía de Derecho del Trabajo Rural participaron el ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Bayardi, el ministro (i) de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, y el Presidente de la República, José Mujica.

  • Kreimerman disertó sobre los planes de la industria

    29/04/2014

    El ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, dijo en la conferencia “Agenda para potenciar al Uruguay competitivo” que las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron los US$ 13.000 millones y llegaron a más de 100 mercados . Dijo que “debido a la transformación estructural” Uruguay acompasó el crecimiento económico con un desarrollo productivo para ser competitivo en algunas ramas en la última década.

  • Audición del Presidente José Mujica del 29 de abril de 2014

    29/04/2014

    El Presidente José Mujica, en su audición por M24, instó a lograr que la gente viva "sin arrancarse los ojos los unos a los otros", a practicar los valores de solidaridad y convivencia en todos los niveles, en la campaña electoral, a nivel país y también mundial. En este contexto, consultó a los uruguayos sobre la posibilidad de “socorrer en algo” a los niños sirios abandonados por la guerra.